Mano a mano con Nico Varrone: las revelaciones de Cadillac y la frase esperanzadora de cara a la Fórmula 1

El bonaerense es piloto oficial de General Motors y está bajo la lupa. Correrá con un Porsche en la Hypercar del Mundial de Endurance, seguirá en la IMSA y sueña con tener su chance en la Máxima en 2026

Guardar
Nicolás Varrone analiza lo que se vendrá en su temporada en el WEC

Las millas acumuladas en sus viajes son interminables para Nicolás Varrone. Luego de correr las 24 Horas de Daytona, donde ganó en 2023, en breve volará a Medio Oriente para disputar la Asia Le Mans Series, una de las categorías de carreras de larga duración en las que el piloto bonaerense se convirtió en uno de los mejores del mundo. Este año correrá en el equipo Proton con un Porsche 963 en la clase Hypercar, la más importante del Campeonato Mundial de Endurance (WEC). Allí buscará sumar puntos para la Superlicencia ya que el sueño de correr en la Fórmula 1 está muy firme.

En una breve visita a la Argentina, Infobae pudo charlar con él en un evento exclusivo en el Porsche Center, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires. El joven, de 24 años, habló de lo que viene en su temporada más importante de lo que va en su carrera ya que disputará el segundo campeonato de pista más importante de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como lo es el WEC, donde en la Hypercar hay ocho fábricas: Porsche, BMW, Ferrari, Alpine, Toyota, Peugeot, Cadillac, Aston Martin. En tanto, Ford anunció que volverá en 2027.

Pero este año podría sumarse a la Fórmula 2, una vez que se haga un lugar en uno de los tres equipos con los que está negociando, como anticipó este medio. La estrategia se basa en poder potenciar la cosecha de unidades para la Superlicencia y Nico afirma que “está listo” para ese desafío. Lo demostró en Abu Dhabi en la ultima jornada de pruebas oficiales de la categoría. El de Ingeniero Maschwitz fue segundo y sorprendió ya que luego de cinco años volvió a subirse a un monoposto, luego de su intervención ganadora en la Fórmula 3 Británica.

Justamente, el adaptarse rápido a un auto es una de sus virtudes: “Desde que arrancamos con el karting, con mi papá y toda mi familia apoyándome, no había muchos recursos para ir a probar todas las semanas o poner juegos de gomas. Yo iba directo para la carrera y por ahí corría una cada dos meses porque no podía correr todas las carreras del año. Eso me hizo adaptarme a no tener segundas oportunidades. Mi papá era muy duro conmigo en el sentido de que ‘bueno, esto es lo que hay, es esto lo que vamos a hacer y tenemos que ir y andar bien’. Aprendí que no había excusas, ni segundas chances de nada. Tenés que subirte y acelerar. Me crié así de chico, desde los ocho años cuando arranqué a correr. Fue duro aprenderlo, pero es natural en mí esa cosa de adaptarme rápido a un circuito o una pista que no conozco, un auto que no conozco. Diferentes situaciones. Es como que ya natural, lo llevo conmigo y siento que es mi punto fuerte. Algo que lo sufrí de chico, pero que me dio una fortaleza de grande y me permite que, sobre un auto o pista nueva, condición que sea, me adapto, me adapto muy rápido”.

Varrone fue segundo en su
Varrone fue segundo en su primer contacto con un auto de la Fórmula 2 (Prensa AIX Racing)

Si bien no tiene un domicilio de residencia en Europa, pasa más tiempo allá que en la Argentina. Aunque también suele “parar” en los Estados Unidos porque es piloto oficial de General Motors y por sus carreras en la IMSA, donde volverá a competir el 15 de marzo con las 12 Horas de Sebring, otro evento en el que fue ganador en 2023. Se suman sus victorias en las 24 Horas de Le Mans en Gran Turismo y en LMP2, en 2023 y 2024.

“Me estoy yendo para Dubai y Abu Dhabi para correr la Asia Le Mans Series”, cuenta sobre el comienzo de su periplo que se viene, que lo llevará hasta Qatar, donde el 28 de febrero comenzará la temporada del WEC. “No estoy en un lugar fijo, sino estoy en Europa o en un lugar en Estados Unidos. Ahora me voy un mes al Medio Oriente y después por ahí vuelvo unos días y bueno, me tengo que ir de nuevo para correr IMSA en Estados Unidos. Igual te vas acostumbrado a moverte por alrededor del mundo. Obviamente no me quejo. Soy la persona más feliz del mundo corriendo en autos de carrera”, agrega el campeón mundial de la clase LM GT Am del WEC en 2023.

Sobre el gran desafío de correr para Porsche, la marca más ganadora de las 24 Horas de Le Mans, afirma que “es un honor realmente, más que nada por mi carrera en sí. Después de tantos años en Endurance, mi carrera volvió a nacer allá por el 2020 arrancando en el esta clase de carreras, luchándola desde ahí abajo, después saltando a GTE en Europa y a la Le Mans Series. Con la famosa historia de la Ferrari ‘robada’ y muchas otras anécdotas. Habiéndome hecho el camino desde abajo en ese sentido, estar corriendo con Porsche en la clase mayor del WEC, siento que es donde siempre quise estar, donde siempre. Cuando arranqué y dije bueno, quiero apuntar a llegar ahí en el corto plazo para poder mostrarme y competir contra los mejores. Hoy ese sueño se hizo realidad”.

En el WEC estará con el equipo Protón y explica que “es el equipo principal de Porsche en todas las categorías, estuvo muchos años en el WEC en GT World Challenge en Europa Le Mans Series. Bueno, ahora en la Hypercar es un equipo que tiene mucho vínculo a Porsche desde hace muchos años y es enorme para hacer un equipo no oficial, pero el año pasado tuvieron muy buenos resultados con la Hypercard (cuartos) donde anduvieron muy fuerte. Bueno, también están corriendo en IMSA y tiene muchísima experiencia. Conozco a los ingenieros desde hace tiempo, como a Cristián Henríquez, y gracias a él también se dio esta posibilidad. Creo que tenemos una buena chance para pelear este año”.

Nicolás Varrone revela qué le dijeron en Cadillac: la necesidad de ingresar en la Fórmula 2 y las puertas que se abrirán si consigue buenos resultados

Se tiene fe y asevera que puede ganar otra vez en Le Mans: “Estamos hablando de la era más competitiva de resistencia que yo recuerde en los últimos 20 años o más. Porque con todas las marcas que hay, el nivel que hay, va a ser muy difícil. Pero Porsche el año pasado salieron campeones del mundo en WEC y vienen de ganar en Daytona. Siento que tenemos una buena base, digamos, para ir construyendo ese camino hacia Le Mans”.

De conseguir el triunfo en la madre de las carreras de larga duración, será por primera vez en la clasificación absoluta, algo que solo dos argentinos consiguieron, José Froilán González, con Ferrari, en 1954, y José María “Pechito” López, con Toyota, en 2021. “Gané en 2023 y 2024. Veremos si puedo conseguir tres al hilo. No sé si muchos pilotos lograron ganar en todas las clases”, asevera.

Luego de Le Mans habrá otra carrera muy especial en la que se espera una buena concurrencia de argentinos. Se trata de las 6 Horas de San Pablo, en Brasil. “Para mí es la frutilla del postre. Luego de correr tantos años fuera de casa, tan lejos, tener una fecha en Brasil, en San Pablo, siento que va a ser increíble. Más que nada porque sé que mucha gente va a ir. Si bien no es en casa, pero me voy a sentir realmente en casa con la cantidad de argentinos que va a haber”.

En tanto que revela cómo está su situación con Cadillac de cara al proyecto de F1. Cabe recordar que Nico es piloto oficial de General Motors y corre para Corvette en IMSA. “Están todavía desarrollando y terminando cosas como el simulador. De hecho, ya en donde tenemos nuestro simulador en General Motors, en Charlotte, agarraron como un montón de espacios destinados al equipo de F1. Se trata de mucha tecnología. Entonces ya en toda la parte de NASCAR, por ejemplo, o de los Gran Turismo, ya hicieron subdivisión. Tenemos otro lugar, otro edificio, porque bueno, ahora todo eso va a ser F1. Están haciendo desarrollos en el simulador y muchos trabajos con los ingenieros. Lo de los pilotos todavía no se sabe. Eso es también algo positivo para mí que no definan los pilotos y que el tema aún esté en veremos”, cuenta.

Un Porsche 963 similar al
Un Porsche 963 similar al que correrá Nico Varrone (@NicoVarrone)

Además, detalla sus chances de probar el simulador de F1: “Ellos esperan que este año pueda andar bien en la Fórmula 2, si se llega a dar la chance de entrar. Demostrar y conseguir buenos resultados en un auto Fórmula 2 me permitiría la posibilidad no solo el simulador, sino para muchas cosas más”.

Resalta que en Cadillac y GM están al tanto de su plan para este año y esperan que pueda correr en Fórmula 2 para sumar puntos para la Superlicencia. “Ellos lo saben. Vieron el test, están al tanto de todo. Me dijeron, ‘si vos hacés Fórmula 2 y lo haces bien, obviamente que van a abrirse cosas en el futuro’. Obviamente que aún no tienen un programa de Junior academia porque todavía no han entrado la Fórmula 1. Primero tendrán que armar todo antes de su debut y luego, asentarse en la categoría”.

Sobre cómo hizo para marcar el segundo mejor tiempo en la prueba de la Fórmula 2, relata que “los días anteriores sentía mucha presión, no por el hecho de subirme a un auto de Fórmula, sino porque era todo nuevo, o sea, un auto nuevo que nunca manejé. Imaginate que eran tres días de prueba de post temporada, la mayoría de los pilotos corrieron todo el año y yo iba el último día, un día solo. Y no manejaba un auto de Fórmula hacía mucho. Sabía que era un tiro, como cuando era chico y estaba en karting y no tenía otra oportunidad. No me no me doy espacio para las excusas. Sabía que tenía que rendir, hacer todo lo posible y por suerte se dio de la mejor manera. Es muy difícil el día de acostumbrarme al auto, entendiendo todos los procedimientos para calentar la goma, los frenos, entender el estilo de manejo del auto, que es muy diferente a lo que yo manejo en prototipos o GT. Fue súper bien. La vuelta con la goma blanda a la tarde fue espectacular y bueno, en el momento cuando la hice, quedé primero y dije ‘bueno, ahora van a salir, que van a empezar a salir todos y me van a me van a bajar’. Empezaron a salir y miraba los tiempos y no quería mirar porque ‘ya está, se me termina el momento de gloria’. Al final me lo bajó Pepe Martín, por nada, pero qué referencia después de que él haya ganado el fin de semana anterior en Abu Dhabi. Fue algo que me puso muy contento, no solo por el resultado, sino dentro mío. Como me di cuenta que estaba a la altura y ahora solo necesitamos la oportunidad para poder estar quizás unas fechas en F2 y una temporada así”.

Nico Varrone correrá para la
Nico Varrone correrá para la marca alemana en el Mundial de Endurance

Subraya que, si bien se siente en condiciones de correr en Fórmula 2, “hay muchísimo para aprender y para pulir. Más que nada porque un fin de semana de carrera pasa todo muy rápido. Pero me siento listo. También me siento listo cuando sé que no hay muchas chances y me siento listo siempre para cualquier cosa que me aparezca”.

Recuerda aquel posteo en X que fue viral el día del anuncio del ingreso de Cadillac para la Fórmula 1 en 2026. “Dios, ¿tú me escuchas?” “Fue una locura con mi amigo Lauti de la Iglesia, que arrancamos con ese hashtag y lo de la gente fue una locura. Lo que se generó fue una cosa increíble y gracias a ellos fueron los primeros que impulsaron que yo estaría en Fórmula 2, porque sin ellos no, no hubiera pasado”.

Nicolás Varrone tiene 12 puntos para la Superlicencia y deberá llegar a 40. Encara la temporada más importante de su campaña. A mediano plazo, el objetivo será poder lucirse en el WEC con el Porsche e ir por otro triunfo en las 24 Horas de Le Mans. Más allá en el horizonte, la chance de cumplir su gran sueño de correr en Fórmula 1. En Cadillac ya le dijeron que lo tienen en carpeta y si llega a plasmar su ingreso a la Fórmula 2 las puertas se seguirán abriendo.

Guardar

Últimas Noticias

Identificaron a los autores del incendio en El Bolsón: hay más de 100 casas destruidas y declararon la emergencia

Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad

Identificaron a los autores del

Australia prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales ante la amenaza de espionaje del régimen chino

El enviado gubernamental de ciberseguridad, Andrew Charlton, subrayó que la medida no es un gesto simbólico, sino una decisión basada en rigurosas evaluaciones de seguridad. “No queremos exponer los sistemas a estas aplicaciones”, declaró

Australia prohibió el uso de

Rechazaron por tercera vez la libertad anticipada del gasista condenado por la explosión en un edificio de Rosario

Se trata de Carlos García, quien fue el último en manipular el gabinete de gas del edificio ubicado en la calle Salta 2141. En dos meses cumple la totalidad de su pena, que sobrellevó bajo prisión domiciliaria

Rechazaron por tercera vez la

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Trump reactivó su política de “máxima presión” contra el régimen de Irán para bloquear sus exportaciones de petróleo

La orden ejecutiva instruye al Departamento del Tesoro a endurecer las sanciones y reforzar los mecanismos de aplicación para castigar a quienes las violen, con el objetivo de frenar el avance de Teherán hacia el desarrollo de armas nucleares

Trump reactivó su política de
MÁS NOTICIAS