La historia secreta del traspaso de Luka Doncic a los Lakers que generó un impacto nunca antes visto en la historia de la NBA

El base esloveno, una figura de talla mundial, fue canjeado por los Dallas Mavericks a una de las franquicias más icónicas del deporte mundial. El físico y los millones en juego, factores

Guardar
Luka Doncic protagonizó un traspaso
Luka Doncic protagonizó un traspaso de alto impacto para la historia de la NBA (Lakers)

“Este acuerdo se materializó en las sombras”. Esa fue una frase que resonó en el mundo de la NBA poco tiempo después que se confirmara un traspaso que para muchos todavía sigue siendo difícil de creer. Después de seis temporadas y con la presente en curso, Luka Doncic dejó de ser la esperanza de los Dallas Mavericks para volver a conseguir un título para ponerse la camiseta amarilla y púrpura de los icónicos Los Ángeles Lakers.

En tal vez el traspaso de mayor impacto en la historia, porque los Mavs dejan ir a un chico que los lideró a las últimas finales de la NBA y se convirtió en una cara del deporte en gran parte del mundo, Luka ahora se pondrá la número 77 de una franquicia que está llamada a ser el centro de la atención en los próximos años de la mejor liga de básquet del planeta. ¿Las razones? Tener a Doncic como hombre franquicia por los próximos 10 años (tiene 25) le significará a los angelinos haber elegido al reemplazante de LeBron James, la última gran superestrella de este deporte.

Pero vamos a desmenuzar los pormenores de este canje que tuvo a varios jugadores más involucrados, por ejemplo al gigante Anthony Davis, campeón con LA en plena pandemia (2020), pero del que sólo se recordará por la impensada maniobra que gestó una persona en especial para prescindir del talento de este base esloveno que sorprendió al mundo con su carita de nene vestido con los colores del Real Madrid en el básquet de España.

Mientras las cadenas y los especialistas de la NBA en los Estados Unidos pasan horas y horas intentando descifrar las razones del cambio que involucró a los Lakers, Mavericks y al Utah Jazz, lo que hay que decir es que hay un nombre que tiene la espada de Damocles en su cabeza en el futuro cercano (y lejano). Nico Harrison, el General Manager de Dallas, fue el encargado de gestionar el traspaso de Doncic y el que se sentó frente a los micrófonos en Cleveland -el equipo estaba por jugar contra los Cavaliers- para dar explicaciones sobre su decisión.

“Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo. Y ese es, en última instancia, el motivo por el que estamos aquí. Tengo que centrarme en anteponer los objetivos generales a todo lo demás”, dijo Harrison. El periódico local The Dallas Morning News remarcó que el encargado de las operaciones de los Mavericks, que estuvo acompañado por el entrenador y ex jugador del equipo Jason Kidd, mencionó en tres ocasiones la palabra “magnitud” durante los nueve minutos que duró su presencia ante los medios.

¿Cómo explicarle a los fanáticos de los Mavericks que fue el equipo el que optó por dejar de lado a una de las caras globales de la NBA y un jugador dotado de un talento natural? No la hay. Por eso, decenas de simpatizantes se aparecieron en las afueras del American Airlines Center, la casa del equipo, para mostrar su descontento frente a la salida de su máxima estrella. Carteles pidiendo la renuncia de Harrison, otros con el mensaje “el peor traspaso de la historia” y hasta un ataúd fueron parte de la reunión de los fanáticos.

El altar que armaron los
El altar que armaron los fanáticos de los Mavericks en las afueras del estadio tras conocer el traspaso de Doncic a los Lakers (Jerome Miron-Imagn Images)

“Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”, agregó Harrison sobre su último contacto con Doncic, que está en plena recuperación de una molestia en una de sus pantorrillas, lo que lo tiene fuera de las canchas hace ya varias semanas. Justamente, la condición física de Luka es uno de los motivos que impulsó a los Mavericks a cambiar al base que terminó como goleador de la NBA en la temporada 2023-2024 con un promedio de 33.8 puntos.

Las malas lenguas en Dallas hablan que la franquicia se cansó de las lesiones que sufrió el jugador nacido en la ciudad eslovena de Liubliana y que el próximo 28 de febrero cumplirá 26 años. Según los periodistas Tim MacMahon y Davin McMenamin, de la cadena ESPN en EEUU, el joven maravilla llegó a pesar unos 122 kilos a principios de la temporada, algo que llamó la atención del staff de los Mavericks. “Se perdió cinco partidos a fines de noviembre, cuando en Dallas dijeron que tenía un esguince de muñeca derecha. Esa ausencia permitió a Doncic centrarse en su acondicionamiento”, dijeron los cronistas de la NBA.

Según un estudio que confeccionó la propia liga, existe registro de cuatro lesiones en la pantorrilla desde 2018 para Doncic, incluyendo la del sóleo en mayo del año pasado. Se notificó que tuvo al menos 14 problemáticas diferentes en la pierna, otras 13 de molestias de tobillo y seis de rodilla, más otros 30 contratiempos en los que se encuentran dolores de cadera, problemas en dedos, muñeca y tobillos, hasta inflamación del tendón de Aquiles.

En lo que va de la campaña, el 77 sólo vio acción en 22 partidos de los 50 que jugaron los Mavericks, que tienen marca de 26-24 y están en la novena posición de la Conferencia del Oeste, en un lugar del play-in para entrar a los playoffs. Su poca participación por lesiones le evitó participar de los que será el próximos All Star Game a jugarse el fin de semana del 14 al 16 de febrero en San Francisco, y lo eyectó de ser seleccionable para los premios que la NBA entregará a los mejores jugadores de la temporada -necesita participar de al menos 65 juegos para ser elegible-.

Más allá de la cuestión física, se conoce que la NBA es un negocio además de ser un show deportivo por excelencia con grandísimos atletas. El juego de los millones de dólares son una parte central para los equipos, y Doncic tenía la oportunidad en el próximo verano de firmar una extensión con los Mavericks y hacerse de un super contrato para quedarse de por vida a vivir en Texas. ¿El valor y la duración? Se hablaba que Luka iba a convertirse en el jugador mejor pago de la historia de la competición con un contrato de USD 354 millones por los próximos cinco años (hasta la campaña 2029-2030).

Las lesiones de Doncic, una
Las lesiones de Doncic, una de las razones que habrían llevado a los Mavs a cambiarlo a los Lakers (Jerome Miron-USA TODAY Sports)

En Dallas reina la indignación. También la incertidumbre. Todos se preguntan por qué los Mavs dejaron ir a su “chico maravilla” de 25 años, que los llevó a ser contendientes al título, a cambio de un jugador probado como Davis, pero alguien siete mayor (32) y que sólo jugó más de 62 partidos en una temporada en una ocasión en los últimos seis años.

Harrison, el hacedor del traspaso que generó mayor impacto en los 78 años de historia de la NBA, tuvo un último intento de convencer a los fanáticos de su equipo tras la despedida del joven esloveno. “Lamento que estén frustrados, pero es algo en lo que creemos como organización y que nos hará mejores. Creemos que nos prepara para ganar no solo ahora sino también en el futuro. Cuando ganemos, creo que la frustración desaparecerá”. ¿Podrán ganar los Mavericks sin Doncic? La historia será testigo, de la misma manera que lo será en el caso de Luka como nuevo Laker.

El estadio donde juegan una de las franquicias más ganadoras de la NBA, la misma que en las afueras tiene la estatua de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, o que en su interior cuelgan los dorsales retirados de glorias como Kareem Abdul-Jabbar o Magic Johnson, esperan ver a su nueva estrella junto a su mentor. Porque en Los Ángeles se cree que LeBron será el factor decisivo para que Doncic sea el hombre que traerá nuevos anillos a un equipo que es una marca mundial.

Guardar