La particular decisión de Jhon Durán tras firmar para el equipo de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita: una casa en otro país y un viaje de 500 kilómetros a diario

El colombiano recaló para ser compañero ofensivo de CR7 por una cifra descomunal, pero aseguran que pidió tener su residencia en Bahréin

Guardar
El curioso pedido de Jhon
El curioso pedido de Jhon Durán tras su llegada a Arabia Saudita

El traspaso de Jhon Durán al Al-Nassr revolucionó el mercado de enero en el mundo del fútbol. No solo porque una de las grandes promesas de Europa haya decidido cortar su carrera en el Aston Villa para recalar en Arabia Saudita, sino por los 77 millones de euros que desembolsaron por su ficha, algo que lo convirtió en el colombiano más caro de la historia. Sin embargo, el atacante le hizo un pedido exclusivo a la institución: planea residir en Bahréin, a casi 500 kilómetros del centro de entrenamiento, con el fin de poder vivir junto a su novia.

De acuerdo con el reporte del medio inglés The Sun, Durán optó por establecerse a las afueras de Arabia debido a las preocupaciones relacionadas con las leyes de convivencia en dicho país. Allí, la cohabitación entre parejas no casadas está desaconsejada bajo la ley islámica, y muchos propietarios exigen pruebas de matrimonio para alquilar propiedades. Aunque en la práctica estas normativas no siempre se aplican estrictamente, el jugador prefirió evitar posibles complicaciones. Este contexto influyó en su decisión de residir en Bahréin junto a su novia, a pesar de la distancia con su nuevo club.

La distancia entre Bahréin y Riad, donde se encuentra la sede de Al-Nassr, es de 479 kilómetros. Según The Sun, un vuelo regular entre el Aeropuerto Internacional de Bahréin y la capital saudí tiene una duración aproximada de una hora y 20 minutos. Sin embargo, este tiempo no incluye los traslados terrestres ni los procedimientos aeroportuarios, lo que podría convertir el trayecto en un proceso agotador para el futbolista.

Jhon Durán ya se encuentra
Jhon Durán ya se encuentra entrenando con el Al Nassr (crédito Al Nassr)

No obstante, también existe el caso de que pueda vivir en Arabia Saudita con su pareja, como lo hacen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez. Estas excepciones por parte de las autoridades se han otorgado con el objetivo de promover el desarrollo del fútbol en el país y atraer a figuras internacionales que incrementen la visibilidad del deporte en la región. A pesar de esto, la incertidumbre sobre la aplicación de las leyes islámicas en materia de convivencia fue un factor determinante para la determinación del colombiano.

Aunque el pensamiento de Durán no es una excepción, ya que otros jugadores han optado por esta decisión en la región. Por ejemplo, Steven Gerrard y Jordan Henderson, quienes estuvieron vinculados al club Al-Ettifaq, también optaron por residir en Bahréin, aunque en esta ocasión había una notable cercanía con el campo de entrenamiento de su equipo, el cual era de solo una hora en coche. Sin embargo, la situación de Durán es distinta, ya que Riad se encuentra mucho más lejos, lo que añade un nivel de complejidad a su rutina diaria.

A pesar de los inconvenientes logísticos, el contrato de Durán con Al-Nassr le asegura una estabilidad económica excepcional. Según detalló The Sun, el delantero percibirá un salario anual libre de impuestos de 19,3 millones de euros al mes, unas cifras lo posicionan entre los jugadores mejor pagados de la liga saudí. A su vez, el vínculo se cerró por un contrato de cinco temporadas, por lo que recaudará una cifra aproximada a los 110 millones durante su estadía en Medio Oriente.

Al Nassr desembolsó 77 millones
Al Nassr desembolsó 77 millones de euros por la compra de Durán (Football Club/Handout via REUTERS)

Pese a quintuplicar su sueldo que percibía en Inglaterra, ha recalcado que “a mí el dinero no me mueve”, en una entrevista posterior a su primer entrenamiento. A su vez, agregó: “Estoy muy contento de este paso. La gente especula, pero solamente mi familia, mi agente y yo sabemos por qué tomamos estas decisiones“.

De esta manera, el delantero, que recibió el dorsal número 9, afrontará un nuevo desafío en su carrera tras jugar en Chicago Fire de la MLS y el Aston Villa. Uno de los principales motivos de su salida de los Villanos fue la competencia interna con Ollie Watkins, quien era el titular para el entrenador Unai Emery. No obstante, Durán lograba destacarse cada vez que ingresaba en el terreno de juego: convirtió 20 goles en 78 partidos, de los cuales 12 fueron en la presente temporada.

Guardar