Los Gladiadores se despidieron del Mundial de handball con una derrota ante Islandia: en qué puesto terminaron

El seleccionado argentino cayó 30 a 21 en el último partido de la Main Round del torneo que se disputa en Dinamarca, Noruega y Croacia

Guardar
El argentino Pedro Martínez Cami
El argentino Pedro Martínez Cami intenta lanzar ante la marca del islandés Einar Olafsson (REUTERS/Antonio Bronic)

La selección argentina de handball, más conocida como Los Gladiadores, se despidió del Mundial que se lleva a cabo en Dinamarca, Noruega y Croacia con una derrota ante su par de Islandia. Los dirigidos por Rodolfo Jung, ya sin chances de avanzar a la siguiente ronda, cayeron por 30 a 21 en la tercera y última fecha de la Main Round.

El seleccionado nacional jugó unos buenos primeros minutos en los que logró mantener el encuentro parejo. Sin embargo, un mal cierre del primer tiempo le permitió al conjunto europeo sacar una diferencia de cinco goles y se fueron al descanso con un marcador de 15-10. La tónica del partido continuó igual en el comienzo de la segunda etapa, lo que fue decisivo para el resultado final.

“Fue un partido muy duro. Ellos tienen jugadores muy buenos, lo nuestro es lo de siempre, competimos los primeros minutos, después nos cuesta, más que nada el ritmo. En el primer tiempo lo hicimos bien, tanto en defensa como en ataque solo que erramos en momentos importantes. Al ser un equipo muy joven, los errores nos cuestan un poco", explicó Santiago Barceló, lateral izquierdo de 22 años.

Este resultado le significó a Los Gladiadores culminar en el puesto número 20 de la clasificación final, por lo que no pudieron mejorar la anterior actuación en la que terminaron 19°. Aun así, es necesario recordar que Argentina llegó a este Mundial en medio de una renovación generacional y con varias bajas de jugadores de peso. Las ausencias de los hermanos Simonet pone en claro que se atraviesan tiempos de cambio, además de la lesión de Lucas Moscariello, con el certamen en curso, le quitó variantes al equipo.

Tomás Cañete intenta un lanzamiento
Tomás Cañete intenta un lanzamiento en el partido del Mundial de handball ante Islandia (REUTERS/Antonio Bronic)

“Hay mérito en haber ganado los dos partidos que debíamos ganar, pero debemos mejorar. Los Mundiales siempre son especiales, pero este es mi último torneo con la Selección por lo cuál es muy emocionante, pero también por hablar con chicos más jóvenes, nuevo entrenador, mi objetivo fue transmitir la experiencia y la esencia de Los Gladiadores”, comentó el experimentado arquero, Leonel Maciel.

Con seis tantos en el duelo ante Islandia, Ramiro Martínez fue el goleador del combinado albiceleste en el encuentro. Además, el jugador del Benidorm de España terminó como el máximo artillero del equipo con 28 anotaciones.

Fue la tercera vez consecutiva en la que el combinado argentino logró sortear la primera fase del torneo y acceder la ronda principal. Algo que le permite tener roce con los mejores equipos del mundo y no perderle pisada a Brasil -tuvo una actuación histórica en el torneo- en el ámbito regional.

En consonancia con eso, Pedro Martínez, de los jugadores con más rodaje con la camiseta celeste y blanca, remarcó: "Los partidos que vinimos a ganar los ganamos, pero creo que tuvimos un saldo pendiente que fue competirle a los países europeos y a Egipto, al menos un poco más. Hoy tuvimos veinte minutos buenos, pero no podemos conformarnos con eso. Fue lindo compartir el torneo con chicos nuevos y más jóvenes que yo, estamos construyendo un lindo grupo y espero que de a poco vayamos subiendo el nivel".

El Mundial se seguirá disputando, ya sin Argentina, hasta el 2 de febrero y el martes comenzarán a jugarse los cuartos de final, con los cruces aún por definirse cuando terminen todos los partidos de la Main Round.

Guardar