
La Selección Argentina de handball sufrió una dura derrota ante Eslovenia por 34-23 en su primer partido de la Main Round del Mundial de Handball, disputado en la Arena Zagreb de Croacia. Los Gladiadores, pese a mostrar solidez defensiva en algunos tramos del encuentro, no lograron mantener el ritmo ofensivo necesario para competir ante un rival de alto nivel.
Desde el inicio del partido, Argentina planteó una defensa 6-0 aguerrida que logró contener a los europeos durante los primeros 12 minutos. Sin embargo, las decisiones erráticas en ataque y la falta de eficacia en los lanzamientos permitieron que Eslovenia tomara la iniciativa en el marcador. A pesar de los esfuerzos del técnico Rodolfo Jung, quien solicitó un minuto técnico para reorganizar al equipo, los Gladiadores quedaron estáticos en el marcador durante un extenso lapso, lo que facilitó que los eslovenos se fueran al descanso con una cómoda ventaja de 15-8.
Uno de los puntos más críticos del primer tiempo fue la sequía goleadora entre los minutos 10 y 20, en la que Argentina solo pudo convertir un gol. Esta falta de contundencia ofensiva resultó clave en un encuentro en el que cada error tuvo un alto costo. En contraste, Eslovenia mostró la jerarquía de un equipo que alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, aprovechando cada desajuste en la defensa argentina.
En el complemento, los Gladiadores lograron encontrar algunos espacios por las bandas y descontar en el marcador. Sin embargo, la reacción fue breve. Los europeos retomaron el control del partido, con un juego estructurado y efectivo que neutralizó cualquier intento de remontada por parte de Argentina. La diferencia de 11 goles al cierre del partido reflejó la superioridad de Eslovenia en ambos lados de la cancha.
El partido también estuvo marcado por la ausencia de Lucas Moscariello, una pieza clave del equipo argentino. El pívot sufrió una fractura en el cuarto hueso metacarpiano de su mano derecha durante la fase previa y fue reemplazado por Gastón Mouriño. Esta baja no solo afectó la rotación del equipo, sino que también limitó las opciones en ataque posicional.
Para destacar en el combinado nacional fue el prometedor ingreso del joven Juan Gull (hijo del histórico Erik Gull), quien con cuatro tantos fue uno de los máximos artilleros del juego.
Con este resultado, Argentina queda en una posición complicada en el Grupo IV de la Main Round. Los Gladiadores comenzaron esta fase sin puntos de arrastre debido a las derrotas sufridas ante Egipto y Croacia en la etapa previa. Ahora, para mantener vivas las esperanzas de clasificarse a los cuartos de final y ubicarse entre los ocho mejores equipos del mundo, deberán vencer a Cabo Verde y a Islandia en los próximos encuentros y esperar que se den algunos resultados a su favor. El partido contra Cabo Verde está programado para el viernes 24 de enero a las 11:30, mientras que el duelo ante Islandia, líder del Grupo H, se disputará el domingo 26 a la misma hora.
Eslovenia, por su parte, reafirma su condición de favorito para avanzar en el torneo. Su orden táctico y efectividad en los momentos clave fueron determinantes para asegurar una victoria que los coloca en una posición privilegiada en el grupo.
Árbitros: Belkhiri Y. (Argelia) y Ali Hamidi S. (Argelia)
Estadio: Arena Zagreb (Croacia)
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 20° en la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino salió por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1, pero una salida de pista en su intento con goma blanda lo dejó en el último puesto
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres



