Impacto en el boxeo: el Puma Martínez se enfermó y no peleará por el título mundial ante Kazuto Ioka

El boxeador argentino tenía previsto la defensa del título supermosca de la AMB este 31 en Tokio, Japón. Sin embargo, por un cuadro de influenza el combate fue postergado

Guardar
Puma Martínez iba a defender
Puma Martínez iba a defender el título supermosca de la AMB ante el japonés Kazuto Ioka este 31 de diciembre en Tokio

A menos de 24 horas, se postergó la pelea que iba a protagonizar Fernando Puma Martínez ante Kazuto Ioka por el título mundial supermosca de Asociación Mundial de Boxeo. El boxeador argentino padece un cuadro de influenza y no podrá defender el cinturón de la AMB previsto para este 31 de diciembre el Ota City General Gymnasium de Tokio (Japón). Según pudo saber Infobae, el argentino dio positivo de Influenza (Gripe A) a los pocos días de llegar a Japón.

“Primero y principal, pedir disculpas. Hicimos todo lo posible para poder recuperar al boxeador. Le pido disculpas a toda la organización, a Ioka, pero hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para que la pelea se realizara. Lamentablemente mi boxeador no está en condiciones de combatir 12 rounds. Vuelvo a pedir disculpas”, fueron las primeras palabras de Rodrigo Calabrese, entrenador del Puma.

Horas más tarde, desde la promotora de Fernando Martínez compartieron el siguiente comunicado oficial: “Desde el equipo de Fernando “Puma” Martínez, encabezado por Rodrigo Calabrese, queremos informarles que la pelea, contra Kazuto Ioka pautada para el 31 de diciembre, se suspende por inconvenientes de salud. Fernando Martínez dio positivo de Influenza / Gripe A a los pocos días de llegar a Japón. Por ende, su entrenador, Rodrigo, tomó la decisión de postergar la pelea. Lamentamos profundamente no poder estar al 100% para competir nuevamente en el primer nivel cómo el Puma los tiene acostumbrados. ¡Pronto volveremos más fuertes que nunca, gracias a todos!”.

El comunicado de la promotora
El comunicado de la promotora de Puma Martínez por la cancelación de la pelea ante Ioka

El Puma llegó con algunos problemas físicos a esta velada, ya que debió suspender el entrenamiento público que había pautado en los días previos por fiebre. El entrenador Rodrigo Calabrese explicó lo ocurrido a la prensa. “Vengo de un camping en un clima tropical (Florida, EE.UU., donde la temperatura máxima ronda los 25 grados centígrados) y me afectó el frío de Japón. Sólo tengo un poco de fiebre, pero quiero evitar cambios de temperatura para que la temperatura de mi cuerpo no suba más. Sólo tengo un poco de fiebre, así que estoy seguro de que podré pelear”, fueron las palabras de Martínez que replicó japonés Chunichi.

Así fue el entrenamiento del PUma Martínez en Japón

El pugilista argentino de 33 años es uno de los grandes referentes de la disciplina a nivel nacional durante la última década. Llevó su apellido al estrellato a inicios del 2022 cuando dio el gran golpe en Las Vegas para arrebatarle el cinturón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) al filipino Jerwin Ancajas –que llevaba una década sin ser derrotado– tras vencerlo por decisión unánime. Ese mismo año, el Puma debió subirse nuevamente al cuadrilátero en Carson (Estados Unidos) para disputar la revancha contra Ancajas, a quien superó una vez más en las tarjetas por coincidencia de los tres jueces.

A mitad del 2023 ratificó su condición de figura de la divisional con un brutal nocaut sobre filipino Jade Bornea en Minneapolis, pero las grandes conquistas de su historia no quedarían allí: en julio de este año viajó a Japón para colgarse también el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que poseía el local Kazuto Ioka tras una celebración por la decisión unánime de las tarjetas.

Martínez, con un récord profesional de 17 triunfos (9 nocauts), iba a exponer su invicto y su cetro otra vez en territorio japonés. El argentino mide 1.57 y es más bajo que su contrincante (1.64), que con 35 años ostenta una trayectoria con 31 peleas ganadas (16KO), 3 derrotas y 1 empate, aunque con el detalle que sólo dos veces combatió fuera de su país: victoria en las tarjetas sobre Arroyo McWilliams en Estados Unidos y derrota contra Donnie Nietes en China. Es decir que su única caída en Japón antes de la que sufrió contra el Puma había sido en mayo de 2014 contra el tailandés Amnat Ruenroeng en un fallo dividido. El mérito para lo hecho por Martínez es que los tres jueces que controlaron la pelea de julio pasado lo vieron ampliamente como vencedor: 120-108, 117-111 y 116-112.

Hay que tener en cuenta que el argentino dejó vacante su título de la FIB en los últimos meses para enfocarse en el combate de la corona AMB. Incluso días atrás los mexicanos René Calixto y Willibaldo García se enfrentaron para apoderarse de ese cinturón sin dueño, pero la pelea terminó en empate por lo que el cetro de la FIB que era de Martínez desde 2022 todavía no tiene un nuevo propietario.

Últimas Noticias

La historia de Luciana Delabarba, quien se convirtió en la máxima goleadora histórica de la Liga Femenina de básquet: “Nunca lo imaginé”

La base de El Talar alcanzó los 2041 tantos en la máxima competencia de Argentina y estableció un nuevo récord

La historia de Luciana Delabarba,

Fue campeón del mundo con Maradona y compartió una foto histórica: la frase de su última charla que le quedó “para toda la vida”

Juan José Meza fue parte del hito de la Selección Sub 20 en Japón 1979 y forjó una amistad con Diego que perduró en el tiempo. “Jugando al fútbol parecía que no, pero era humano”, subrayó en una entrevista con Infobae

Fue campeón del mundo con

El enojo de Ariel Holan por el gesto de repudio de Estudiantes en el pasillo de campeón de Rosario Central: “Una falta de respeto”

El entrenador del Canalla mostró su descontento por la actitud del Pincha, que terminó ganando 1-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El enojo de Ariel Holan

El gesto de Miguel Merentiel con Marchesín tras ser elegido figura en el triunfo de Boca frente a Talleres

El delantero uruguayo anotó dos goles, pero reconoció al arquero por su intervención en el penal que tapó y resultó vital en la clasificación del Xeneize a los cuartos de final del Clausura

El gesto de Miguel Merentiel

El sugerente posteo de Verón tras el triunfo de Estudiantes en Rosario y el gesto de repudio en el pasillo a Central

El ex futbolista y actual presidente apeló a una frase de un legendario ex titular del club: “Nada ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida”

El sugerente posteo de Verón