![Julián Álvarez atraviesa un gran](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDVNWTEDSFS4YFZTV5OLYB5PZM.jpg?auth=d32d5e02c2dacd34821daa74e2e0185d41473b436f75981e62d61647b1503b33&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Julián Álvarez y su decisión de unirse al Atlético de Madrid, dejando atrás su etapa en el Manchester City, marcó uno de los movimientos más destacados del mercado de pases. En una extensa entrevista con el diario Marca, el delantero argentino explicó los detalles de su traspaso y las razones que lo llevaron a elegir al equipo dirigido por Diego Simeone por sobre otras opciones, como el Paris Saint-Germain.
El oriundo de Calchín se encontraba disputando la Copa América y los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina Sub-23 cuando comenzaron los rumores de su posible transferencia. Fue en ese contexto donde comenzaron los contactos con el Atlético de Madrid. “Cuando se hablaba del pase, Giuliano Simeone ya me mencionaba cosas durante los Juegos Olímpicos. También me hablaban Rodri (De Paul), Griezmann y El Cholo. No era una decisión fácil, pero poco a poco lo fui hablando con mi familia y se terminó dando”, relató el jugador.
Uno de los aspectos determinantes en su decisión fue el sentido de pertenencia y el cariño que percibió desde el primer momento. “Sentirse querido, que te pidan y que te quieran, es algo que te llena de felicidad. Llegar a un lugar donde ya conoces gente y donde hay otros argentinos también ayuda mucho”, destacó Álvarez. Además, subrayó que la similitud cultural y el idioma fueron factores clave: “España es un país más cercano a lo que es Argentina, en comparación con Francia o Inglaterra. Esas pequeñas cosas terminan sumando al momento de tomar una decisión”.
La figura de Diego Simeone también resultó crucial. Durante las negociaciones, el entrenador argentino mantuvo un contacto constante con Álvarez, demostrando su interés en incorporarlo. “Me decía que podía darle una gran mano al club, que iba a tener el espacio y la oportunidad para demostrar mi mejor versión como futbolista. Eso fue fundamental para mi decisión”, contó el delantero. Además, valoró la posibilidad de trabajar bajo un técnico con la experiencia y el éxito de Simeone, cuyas tácticas parecen encajar perfectamente con su estilo de juego.
La adaptación al equipo no fue inmediata. En sus primeros partidos con el Atlético de Madrid, Julián fue utilizado como extremo por la banda izquierda, una posición en la que no se sintió del todo cómodo. Sin embargo, con el paso de las semanas, logró consolidarse como centrodelantero y ganarse un lugar en el once titular. Esta evolución le permitió recibir dos premios consecutivos como el mejor jugador del mes en La Liga. “Siempre he estado dispuesto a jugar donde el equipo lo necesite, pero es verdad que me siento más cómodo cerca del arco. Es ahí donde mejor he rendido en términos de goles y estadísticas”, explicó.
Álvarez también reconoció que aún tiene aspectos por mejorar. “Es importante concretar las situaciones de gol y también generar más asistencias. Son cosas que me ayudarán a seguir creciendo como jugador y a contribuir más al equipo”, confesó. El atacante de 24 años acumula 12 goles y dos asistencias en 25 presentaciones con la camiseta del Colchonero, que esta tarde tendrá un duelo clave por la cima de La Liga de España ante Barcelona.
En la entrevista también se abordó la negativa del cordobés a fichar por el PSG, una opción que, en términos económicos, era más favorable. Sin embargo, Álvarez explicó que su decisión se basó en el proyecto deportivo y el entorno. “Sentí que aquí me daban ese espacio y ese cariño. Además, el idioma y la presencia de otros argentinos fueron determinantes”, afirmó.
Por último, Julián Álvarez reflexionó sobre su breve paso por el Real Madrid cuando era un juvenil y la decisión de regresar a Argentina para unirse a las inferiores de River Plate. “Estoy muy satisfecho con lo que he logrado y lo que estoy haciendo. Todo pasa por algo, y cada experiencia suma en el crecimiento personal y profesional”, concluyó.
Con solo 24 años, Julián Álvarez se ha convertido en una de las figuras más prometedoras del fútbol internacional. Su llegada al Atlético de Madrid no solo representa un nuevo desafío en su carrera, sino también una oportunidad para consolidarse como uno de los delanteros más destacados del mundo bajo la dirección de Diego Simeone.
Últimas Noticias
Cinco ajustes en la computadora para tener un mayor rendimiento cuando instalas videojuegos
El proceso es sencillo y no requiere descargar herramientas externas. Además, evita que el dispositivo se sobrecargue al ejecutar funciones innecesarias y mejora la experiencia de juego
![Cinco ajustes en la computadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGFAZYW55GKROG2WGZ2K3B6BY.png?auth=bf6b1653c20635e3824bc3de8c4e53ba3b5790773c8770957b32c4a0077f4f4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cavallo consideró que un desembolso fuerte del FMI no es suficiente para levantar el cepo
El ex titular del Palacio de Hacienda se refirió a las condiciones necesarias para eliminar las restricciones cambiarias, destacando la importancia del aumento de reservas. Qué dijo de la inflación
![Cavallo consideró que un desembolso](https://www.infobae.com/resizer/v2/7E6EQFFN7ZD4ZNYQUWWZYGBUVQ.jpg?auth=1ec2d70d76b0e5a655453bfc0484c621a03dc47a11470c03cabf64abcb3cf90d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el ajuste, se perdieron 185.000 empleos formales en el primer año de Milei
Son datos oficiales. La construcción fue el sector más afectado. Pese a tibia reactivación económica, el mercado laboral sigue debilitado
![Tras el ajuste, se perdieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/WS766BERE5B3LM7GH5475QPK6Q.jpg?auth=1565ce22bf7329446edec56df50fab81ad9a6a177007305985e3ff36c2aaf4af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)