
Lara Grondona, nieta del histórico dirigente del fútbol argentino Julio Humberto Grondona, fue designada como la nueva presidenta de Arsenal de Sarandí. Este nombramiento, oficializado durante la reciente Asamblea de Socios, marca un nuevo capítulo en la historia del club del Viaducto, cuya trayectoria ha estado íntimamente ligada a la familia Grondona desde su fundación.
La flamante mandataria asumirá la presidencia hasta 2027, liderando una comisión directiva que incluye a su padre, Julio Ricardo Grondona, como vicepresidente, junto a otros integrantes como Nicolás Falanga, Federico Wisner y Hugo Pasos, este último en el cargo de secretario general. La renovación de autoridades también estuvo acompañada por la aprobación de la Memoria y Balance correspondiente al período entre julio de 2023 y junio de 2024.

Un legado familiar en Arsenal:
Lara Grondona se convirtió en la cuarta integrante de su dinastía en ocupar el rol de presidenta del club de Sarandí, reafirmando el profundo vínculo entre la institución y su familia. Su abuelo, cofundador de Arsenal, fue el primer presidente entre 1957 y 1976, etapa en la que el club comenzó a consolidarse en el fútbol argentino. Posteriormente, Julio Grondona pasó a ser presidente de Independiente de Avellaneda y, más tarde, lideró la Asociación del Fútbol Argentino durante 35 años.
Héctor Grondona, hermano de Julio, asumió la presidencia de Arsenal entre 1984 y 1994, mientras que Julio Ricardo Grondona, padre de Lara, lideró la institución desde 2001 hasta 2024.
Un camino de formación dentro del club
A sus 18 años, Lara comenzó a involucrarse activamente con Arsenal, iniciando su participación en el área de prensa bajo la supervisión de Roberto Beck. Esta experiencia inicial le permitió familiarizarse con las estructuras internas del club y consolidar su compromiso con la institución. Su trayectoria en diferentes áreas administrativas y operativas del club le ha brindado un conocimiento integral de su funcionamiento, cualidad que ahora llevará a la presidencia.
La gestión de Lara buscará no solo mantener la estabilidad de Arsenal, sino también fortalecer su posición deportiva e institucional. Uno de los principales desafíos será trabajar para el regreso del equipo a la Liga Profesional, un objetivo central para el próximo ciclo de gestión.
En la pasada temporada en la Primera Nacional el conjunto del Viaducto sufrió por eludir el descenso a la B Metropolitana, ya que solamente sumó 40 unidades en la Zona A, tres puntos más que Talleres de Remedios de Escalada, conjunto que disputó la promoción con Atlético Rafaela para eludir la pérdida de la categoría.
El club, que ha enfrentado altibajos deportivos en los últimos años, se encuentra en una etapa clave para definir su futuro. Con una historia marcada por logros como la obtención de la Copa Sudamericana en 2007 y la Supercopa Argentina en 2012, Arsenal busca recuperar el protagonismo en el ámbito nacional e internacional. La nueva gestión tendrá la tarea de equilibrar la tradición con la modernización, impulsando proyectos que permitan la sostenibilidad y el crecimiento del club.
La nueva comisión directiva de Arsenal:

Últimas Noticias
La desafiante postura de Inglaterra ante el Haka de los All Blacks y la particular reacción de una figura que recorre el mundo
El combinado inglés venció a Nueva Zelanda, pero su formación durante la danza maorí fue furor entre los fanáticos del rugby

Un auto controlado por inteligencia artificial dio la sorpresa en un desafío contra un expiloto de la Fórmula 1
En una competencia en el circuito de Yas Marina, un monoplaza autónomo resultó marcó un hito frente al excorredor de Red Bull, evidenciando el avance de los sistemas automáticos y la IA en el sector automotor

El incómodo momento que vivió Jannik Sinner por una foto de su nueva novia tras ganar el ATP Finals
El tenista italiano, que superó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz en Turín, desmintió rumores sobre un compromiso con la modelo Laila Hasanovic
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se detuvo 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo


