El fútbol argentino está de luto tras conocerse la noticia de la muerte de Armando Pérez a los 80 años. El histórico ex presidente de Belgrano de Córdoba se encontraba en Buenos Aires después de atravesar una serie de complicaciones con su salud. Fue un representativo dirigente del Pirata, pero también su nombre quedó grabado a un breve paso como presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) al ser el líder de la Comisión Normalizadora que dirigió los destinos de este deporte en el país tras la muerte de Julio Humberto Grondona y un efímero mandato de Luis Segura.
El club cordobés lo despidió en sus redes sociales: “Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de Armando Pérez, el presidente que devolvió el Club a manos de los socios. Su gestión al frente del Club Atlético Belgrano dejó un legado imborrable que perdurará para toda la vida. Abrazamos y acompañamos a su familia, sus seres queridos y a todo el pueblo celeste en este momento de dolor. ¡Gracias, Armando, hasta siempre! QEPD”.
En sus más de ocho décadas de vida, Pérez se desenvolvió como un empresario de los cosméticos y su desembarco en el club de Barrio Alberdi se dio en medio del fantasma de una potencial quiebra. Su gestión instaló un rumbo positivo con la gerenciadora Córdoba Celeste SA. Al inicio del siglo, se acercó al tesorero, Francisco Mentesana, y así comenzó su relación con Belgrano. Logró el saneamiento económico en 2011.
Fue el ideólogo de la llegada de Ricardo Zielinski a fines de 2010. Catorce años después, el Ruso sigue siendo el entrenador más exitoso en la historia de este conjunto con un ascenso en 2011 sumado a un par de subcampeonatos en la máxima categoría y tres clasificaciones a la Copa Sudamericana, según precisó La Voz.
Su trabajo dirigencial le dio valor a las divisiones inferiores, de las cuales salieron talentos con exposición en el mundo como Franco Mudo Vázquez, Lucas Chino Zelarayán, Cristian Cuti Romero, Renzo Saravia, Bruno Amione y Emiliano Rigoni, entre otros.
Tiempo después, en 2016, Armando Pérez fue elegido por la FIFA como presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, que incluyó las presencias de Javier Medin, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino. Su objetivo pasaba por asegurar el correcto funcionamiento de la casa madre del fútbol argentino. Bajo este período, Edgardo Bauza asumió las riendas del seleccionado nacional en lugar de Gerardo Martino en medio de la renuncia de Lionel Messi para volver a jugar en la Albiceleste después de perder la segunda final seguida con Chile en una Copa América, aunque el Patón lo convenció de volver.
Instituto se sumó a los mensajes por su fallecimiento, alejándose de las clásicas rivalidades entre clubes cordobeses: “Desde Instituto Atlético Central Córdoba enviamos nuestras condolencias a familiares, amigos y allegados del histórico dirigente Armando Pérez, quien falleciera hoy, en un hecho que enluta a la comunidad deportiva de nuestra provincia”.
Talleres continuó en la misma vía: “El Club Atlético Talleres se une al dolor por la partida de Armando Pérez, histórico dirigente del Club Atlético Belgrano. Armando marcó con su impronta una huella imborrable en el fútbol cordobés. Su pasión y dedicación son un ejemplo para todos que queda como un gran legado para el fútbol. Acompañamos a sus familiares y amigos y elevamos una oración en su memoria”.
Últimas Noticias
Fue una estrella del Chelsea, sufrió una depresión y hoy se dedica a la construcción: “Me siento muy bien alejado del fútbol”
Jesper Gronkjaer, quien también brilló en el Ajax, decidió cambiar rotundamente su vida: “Disfruto del tiempo libre que tengo”

Con Mastantuono entre los suplentes, Real Madrid recibe a Juventus por la Champions League: hora, TV y formaciones
El Merengue buscará mantener puntaje ideal frente a un rival que todavía no ganó en el certamen. Desde las 16 con televisación de Disney+ y Fox Sports

La lapidaria crítica de una estrella de la Fórmula 1 por las “carreras aburridas”: su consejo para resolverlo
George Russell dio su opinión por la falta de sobrepasos durante los Grandes Premios y explicó cómo la confiabilidad de los neumáticos llegó a un punto que perjudica el espectáculo

Racing visitará a Flamengo en Brasil por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
La Academia se mide al Mengao en el Estadio Maracaná. Desde las 21:30 con transmisión de Disney+, Telefe y Fox Sports

La “guerra de las cintas” entre Red Bull y McLaren que abrió una insólita polémica en la Fórmula 1 en medio de la lucha por el título
Una maniobra en la grilla antes de la largada del Gran Premio de EEUU reavivó el debate sobre los límites de la competencia en la Máxima
