
El sábado 2 de noviembre, la NBA quedó cubierta con un manto de incertidumbre después de la llamativa ausencia de Gregg Popovich en el banco de San Antonio Spurs durante la victoria 113-103 ante Minnesota Timberwolves. En esa oportunidad, su asistente más directo, Mitch Johnson, evitó profundizar en las razones de su faltazo por tiempo indefinido con un escueto “no se sentía bien”.
Luego, la franquicia de Texas dejó a un lado las suspicacias en torno a la salud del histórico coach, que está al frente del equipo desde 1996: “Los San Antonio Spurs anunciaron hoy que el entrenador en jefe Gregg Popovich ha sufrido un leve derrame cerebral”. La entidad brindó un comunicado en sus redes sociales, en el cual detalló cuándo se produjo el accidente cerebrovascular (ACV). Allí, el club detalló que “el episodio ocurrió el 2 de noviembre en el Frost Bank Center”, la casa de San Antonio, también llamada AT&T Center.
En las últimas horas, el legendario estratega dijo que espera volver a entrenar y agradeció el apoyo recibido desde que sufrió el derrame cerebral. Fueron las primeras palabras del líder de los Spurs, cinco veces ganador de la NBA. “Si bien desearía poder volver con cada uno de ustedes, por ahora, permítanme decir que mi familia y yo estamos eternamente agradecidos”, afirmó en un comunicado distribuido por los Spurs. “Nadie está más ilusionado de verme volver al banco que los talentosos profesionales que han estado liderando mi proceso de rehabilitación. Rápidamente han aprendido que soy poco entrenable”, continuó con una cuota de humor.
El entrenador de 75 años estuvo ausente en los últimos compromisos debido a sus problemas de salud. En su ausencia, ha asumido el mando del equipo de manera interina Mitch Johnson. Considerado como uno de los mejores estrategas de la historia del básquet, Popovich es sinónimo de éxito, constancia y fidelidad a los Spurs, a los que ha dirigido de manera ininterrumpida desde la temporada 1996/97.
El coach cambió por completo el ADN de la franquicia y llevó a los Spurs a ganar cinco anillos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), cuando en sus filas contaba con el extraordinario Manu Ginóbili. Su notable trayectoria está sobre todo ligada a un mito del deporte como Tim Duncan y también a otros jugadores excepcionales como David Robinson, Kawhi Leonard, Tony Parker o el bahiense. Desde el año pasado tiene la responsabilidad de modelar en el equipo a un talento generacional como el francés Victor Wembanyama.
La época de gloria han quedado en el pasado. En la anterior temporada, San Antonio finalizó penúltimo entre 15 franquicias en la Conferencia Oeste. Bajo el interinato de Mitch Johnson, los Spurs disputaron 20 compromisos en los que registraron 10 victorias y 10 derrotas. En el calendario de los texanos aparecen los encuentros frente a Atlanta Hawks (lunes 23 de diciembre), New York Knicks (miércoles 25), Brooklyn Nets (viernes 27), Minnesota Timberwolves (domingo 27) y cerrará el año el 31 contra Los Ángeles Clippers.
Últimas Noticias
Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
Infobae habló con el ex piloto de Ferrari. La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Atendió un almacén y reparte sus horas entre el remis y la facultad: la historia de superación de Bebu Verón, a horas de una velada histórica
El púgil de José León Suárez se sobrepuso a la adversidad mediante el esfuerzo compartido en una familia de boxeadores. Su reciente consagración continental lo acercó al sueño de ser campeón mundial, hito que intentará alcanzar este viernes junto con el apoyo de su padre-entrenador

Se confirmaron los 42 clasificados para el Mundial 2026
Europa conoció a sus cinco representantes directos, más otros tantos que se sumaron al Repechaje. Además, por la Concacaf se definieron los últimos tres cupos directos. Los detalles y todos los goles de la jornada
Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos 6 boletos para el Mundial 2026
Quedaron confirmadas las plazas de las repescas internacionales que repartirán los cupos para la Copa del Mundo


