
Este fin de semana, el circuito de Qatar contará con un importante cambio: los bordillos fueron rediseñados para prevenir problemas en los neumáticos de los monoplazas de Fórmula 1. Originalmente, en dicha zona había un borde interior elevado de 50 mm con una caída abrupta, diseñados para desalentar a los pilotos de exceder los límites de la pista. Sin embargo, la alta velocidad del circuito y el tiempo que los vehículos pasaban sobre estos bordillos llevaban a separaciones microscópicas en las paredes laterales de los neumáticos.
Por este motivo, según reveló el sitio web Motorsport.com, cada bordillo ha sido “rasurado” para ofrecer una superficie superior más plana y una caída menos abrupta en el borde exterior. Esta modificación reduce el esfuerzo sobre los neumáticos en condiciones normales y mitiga el impacto en caso de que un piloto se desvíe del límite.
Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos de F1, replicó los nuevos perfiles de bordillos en sus bancos de prueba en Milán y asegura que la solución es efectiva. A pesar de los incidentes previos con los neumáticos, los compuestos C1, C2 y C3, los más duros de la gama, suelen ser seguros. Los fracasos del año pasado no se debieron al tipo de compuesto, sino al diseño de bordillos anterior.
Para una solución adicional, los dueños del circuito han instalado estrechas franjas de grava en los límites exteriores de los bordillos remodelados, ofreciendo una alternativa de seguridad frente a los límites de la pista.

El Gran Premio de Qatar comenzará este viernes y tendrá doble competencia: la Sprint a 19 vueltas y la carrera principal pautada a 57 giros. El argentino Franco Colapinto contará con apenas una práctica (viernes 10:30 de Argentina) e inmediatamente comenzará a afrontar los exámenes con la clasificación de la Sprint que se llevará a cabo ese mismo viernes por la noche qatarí (14:30 de Argentina). El sábado tendrá el día más exigente, con la carrera sprint (11 de la mañana de Argentina) y sobre el cierre del día en Medio Oriente deberá girar para la qualy de la carrera principal (15hs de Argentina). El evento estelar, pautado para el domingo 1 de diciembre desde las 13 de Argentina (19hs de Qatar).
Al mismo tiempo, el pilarense encara su penúltimo Gran Premio con el equipo Williams, quien ya confirmó que para 2025 tendrá como pilotos titulares a Alex Albon y Carlos Sainz. Mientras siguen las negociaciones para pasar a Red Bull, el piloto bonaerense de 21 años escribió un mensaje dedicado a los integrantes de la escudería inglesa.
Últimas Noticias
Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen en Las Vegas: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
El cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria, aunque el británinco tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo

El problema que sufrió el Alpine de Colapinto por un toque de Albon en el inicio del GP de Las Vegas de la F1
Al piloto argentino lo tocaron tras una caótica largada y tuvo que correr 50 vueltas con el difusor roto de su A525

La frustración de Franco Colapinto tras la carrera nocturna de la Fórmula 1 en Las Vegas: “El auto fue un desastre”
El argentino mostró todo su enojo por la falta de rendimiento de su Alpine en el circuito urbano de los Estados Unidos
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 17º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento



