
La Fórmula 1 vive una nueva turbulencia interna tras el despido de Tim Mayer, un respetado comisario de la competición e hijo del cofundador de McLaren, Teddy Mayer. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), tomó la decisión de cesar a Mayer poco después de la polémica “renuncia” del exdirector de carrera de la F1, Niels Wittich.
Este último, quien fue despedido apenas unas semanas antes del final de la temporada, forma parte de una serie de cambios cuestionables dentro del organismo regulador del automovilismo.
El despido de Mayer sorprendió al mundo del deporte motor, ya que desde su última participación en el Gran Premio de México, no fue llamado a ejercer como presidente de los comisarios. Además, Mayer también estaba involucrado con los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos en Austin, quienes enfrentaron problemas tras el ingreso de aficionados a la pista al término de la carrera. Este suceso llevó a la FIA a multar a los organizadores con 500 mil euros (aproximadamente 540 mil dólares).
La decisión de Ben Sulayem parece haber sido influenciada por comentarios que hicieron los promotores estadounidenses sobre el incidente. Según el diario británico Daily Mail, esos dichos ofendieron al presidente emiratí de la FIA, quien actuó removiendo a Mayer de sus funciones. En aquel episodio, parte del público comenzó a ingresar a la pista, una acción totalmente prohibida por el riesgo que corren tanto los espectadores como los vehículos que todavía circulaban.

La decisión de prescidir de una persona de peso en el desarrollo de las carrera de F1 en la cadena de mando de la FIA es un eslabón más de un año marcado por varias salidas de alto impacto, que incluye a la de Jacob Bangsgaard, exsecretario general de movilidad, y Steve Nielsen, quien dejó su puesto de director deportivo en diciembre de 2023. Tim Goss, exdirector técnico de monoplazas, y Deborah Mayer, presidenta de la comisión para la mujer, también abandonaron sus puestos.
“Wittich había dejado su cargo, voluntariamente, para buscar nuevas oportunidades”, así lo indicó un comunicado de la FIA, aunque el exdirector contradijo esta versión al afirmar que fue despedido sin previo aviso.
El despido de Mayer y la salida de Wittich coinciden con la llegada de Rui Marques, el nuevo director de carrera de la F2 y F3, quien ya asumió como reemplazo en el evento del Gran Premio de Las Vegas. La acumulación de estas bajas en áreas clave genera preguntas sobre la estabilidad interna de la FIA y el liderazgo de Mohammed Ben Sulayem, que asumió la presidencia de la entidad en 2021.
El actual clima de incertidumbre refuerza los cuestionamientos sobre la metodología y el enfoque del presidente al manejar la organización, que desde el 2023 ha visto cómo seis altos cargos han abandonado sus roles. Entre ellos se cuentan Steve Nielsen, Deborah Mayer, Tim Goss y Natalie Robyn, quien ocupaba el puesto de directora ejecutiva. Estas salidas comprometieron la percepción de cohesión y unificación dentro de la FIA, en un momento en que se espera que lidere la Fórmula 1 hacia nuevas fronteras tecnológicas y de expansión global.
El escenario plantea un desafío significativo para Ben Sulayem a menos de un mes para el final de una intensa temporada. El presidente tendrá una ardua tarea para equilibrar su gestión y restaurar la confianza tanto dentro del organismo como frente a equipos, pilotos y fanáticos alrededor del mundo.
Últimas Noticias
La revelación de Gustavo Costas que sorprendió en la conferencia de prensa posterior al gran triunfo de Racing ante River
El entrenador de la Academia se mostró muy conforme con sus dirigidos, que lograron la clasificación a los cuartos del Clausura y aseguró que irán por el título
La confesión de Santiago Sosa tras adelantar su regreso de la lesión y jugar con una máscara ante River: “Miedo nunca tuve”
El mediocampista disputó el partido con una máscara

Jazmín Ortenzi ganó en su debut en el WTA 125 de Buenos Aires: Lourdes Carlé y Julia Riera saltan a la cancha
La riojana festejó en la primera jornada del certamen que se juega en el Tenis Club Argentino de Palermo

7 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Racing: fuerte autocrítica y los cambios para la próxima temporada
Tras quedar afuera de la lucha por el Clausura, el Muñeco confirmó su continuidad, pero aclaró que tendrá una reunión con los dirigentes para planificar el futuro
Increíble error de Galarza Fonda y arremetida de Martirena: la lupa sobre el gol con el que Racing eliminó a River del Clausura
El mediocampista no despejó y permitió que el lateral le quitara la pelota y terminara convirtiendo tras una serie de rebotes



