El emocionante regreso de Altamirano en Estudiantes tras sufrir una convulsión ante Boca: “Es como volver a debutar”

El futbolista chileno saltó al terreno de juego frente a Central Córdoba y sumó minutos después de ocho meses

Guardar

El empate 1 a 1 entre Central Córdoba y Estudiantes por la fecha 22 de la Liga Profesional se vio atravesado por un emotivo momento. En el minuto 62 del encuentro que se estaba disputando en el estadio Único Madre de Ciudades, Javier Altamirano saltó al terreno de juego después de 276 días de ausencia, luego de la convulsión que sufrió en el encuentro ante Boca Juniors en La Plata el pasado 17 de marzo.

El chileno había sufrido una “trombosis del seno longitudinal superior” en el cerebro, algo que le generó un cuadro de convulsiones en medio del campo, en una estremecedora situación que todavía se recuerda en el estadio Jorge Luis Hirschi. A pesar de que había vuelto a los entrenamientos con normalidad en mayo, y de haber sido convocado al banco de suplentes en la actual Liga Profesional (Atlético Tucumán y San Lorenzo), le tocó volver al terreno bajo los 39 grados de Santiago del Estero.

“Quiero agradecerle al club que me acompañó todos estos meses, se portó un diez conmigo. También a mi familia y a mi pareja, a mi hijo. Es un resultado que no es el que yo quiero y como club queremos, pero sí es especial por la vuelta. Son 276 días, casi un año. Feliz por el regreso y por cómo estoy después de lo malo que pasé. Es un aprendizaje que te hace un poco más fuerte en todo sentido”, expresó en la entrevista postpartido.

“La verdad es que siempre supe y tuve en mi mente que iba a regresar. Fue solo una pausa. Me lo tomo con gracia porque ya pasó. Pero en Tucumán había hablado con el cuerpo técnico de que este era un partido para reintegrarme a lo que es esto”, contó. A esto, le sumó: “Ya el partido pasado era opción, pero es como volver a debutar. Ya di el primer paso que es sumar minutos. Hay que pensar en positivo y en lo que viene. Juego para ser feliz. Le quiero decir muchas gracias al país por preocuparse siempre, a Chile también”.

Al mismo tiempo, Altamirano fue elegido como el mejor jugador del encuentro por la transmisión oficial, aunque aclaró entre risas: “Sé que el premio es más que nada por la vuelta”. De hecho, en los más de treinta minutos que jugó pudo tocar bastantes pelotas, aunque no pudo ser trascendental en el encuentro. Los goles fueron obra de Alexis Manyoma para el Pincha y de Rodrigo Atencio para el Ferroviario, con un golazo desde afuera del área.

El desesperante episodio ocurrió el 17 de marzo de este año. Al minuto 27 del encuentro entre Estudiantes y Boca Juniors por la Copa de la Liga, Altamirano cayó al pasto completamente desvanecido y comenzó a mostrar un cuadro de convulsiones que generó una gran preocupación de todos los presentes. De hecho, los más angustiados fueron Enzo Pérez, Santiago Ascacíbar y Eduardo Domínguez, que eran los que se encontraban más cerca del chileno y pidieron con urgencia la ayuda de los médicos.

Por fortuna para el futbolista, la asistencia médica actuó con rapidez y pudieron estabilizar su estado. También se destacó la rápida intervención de la ambulancia, que lo trasladó de inmediato al centro médico más cercano. Una vez que ya se encontraba consciente y fuera de peligro, las autoridades confirmaron que sufrió una “trombosis del seno longitudinal superior” en el cerebro.

Ya superado todos los problemas, Altamirano volvió a ser una alternativa para Eduardo Domínguez y está a disposición para el tramo final del semestre. Aunque Estudiantes ya tenga consumada su clasificación a la Copa Libertadores, el partido más importante que le queda será el 21 de diciembre, en este mismo estadio en el que volvió a jugar el chileno. Esto será por el Trofeo de Campeones 2024, en el que espera rival tras consagrarse campeón de la Copa de la Liga.

Guardar

Últimas Noticias

Narges Mohammadi, la premio Nobel perseguida por el régimen iraní: “Estoy dispuesta a pagar un precio aún más alto por la libertad”

Salió de prisión con un permiso de 21 días tras la extirpación de un tumor de una pierna en noviembre de 2024, pero no ha regresado a la cárcel

Narges Mohammadi, la premio Nobel

Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos

El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos

Lanzaron una nueva plataforma digital

La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia

Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature

La inteligencia artificial se posiciona

Cinco ajustes en la computadora para tener un mayor rendimiento cuando instalas videojuegos

El proceso es sencillo y no requiere descargar herramientas externas. Además, evita que el dispositivo se sobrecargue al ejecutar funciones innecesarias y mejora la experiencia de juego

Cinco ajustes en la computadora

Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo

El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años

Alarma en Brasil: crece la
MÁS NOTICIAS