
Durante los 17 días que duraron los Juegos Olímpicos de París 2024, emergió una de las historias más comentadas y controvertidas por motivos que trascienden el deporte en sí mismo. Imane Khelif, boxeadora argelina, acaparó la atención internacional no solo por sus impresionantes habilidades sobre el ring, sino también por el debate sobre su identidad de género.
Khelif fue inicialmente descalificada del Mundial de Boxeo de 2023 por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) tras no pasar las pruebas de elegibilidad de género. No obstante, el Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, una decisión que desató una ola de reacciones encontradas.
Tres meses después de su brillante actuación en París, donde se colgó la medalla de oro en la categoría de 66 kilogramos tras vencer a la boxeadora china Liu Yang, un informe médico salió a la luz pública por medio del periodista francés Djaffar Ait Aoudia en Le Correspondant. Este documento, que fue publicado el 25 de octubre y fue replicado por diferentes medios europeos, revela detalles significativos sobre la naturaleza física de Khelif, poniendo en el centro de la discusión la compleja intersección entre genética, identidad de género y elegibilidad deportiva.
Según el informe, basado en expedientes médicos del Hospital Universitario Kremlin Bicetre de París y el Hospital Mohamed Lamine Debaghine de Argel fechados en junio de 2023, Khelif padece una deficiencia de alfa 5 reductasa. Este trastorno genético, que afecta exclusivamente a individuos biológicamente masculinos, impide el desarrollo normal de los órganos sexuales masculinos durante la gestación. Djaffar Ait Aoudia destacó que este síndrome suele asignar erróneamente una identidad femenina al nacer debido a la presencia de una bolsa vaginal ciega.
La adolescencia marca el inicio de cambios físicos, como la masculinización del cuerpo, con la aparición de vello corporal, masa muscular y la ausencia de características femeninas secundarias, como pechos y menstruación.
El informe difundido por Le Correspondent también detalló que una exploración pélvica de Khelif no mostró la presencia de útero, pero sí evidenció gónadas (testículos) en los canales inguinales, una vagina ciega y un micropene en forma de clítoris. Su cariotipo XY y un nivel de testosterona de 14.7, extremadamente superior al máximo aceptado para el género femenino (3), revelaron un perfil biológico marcadamente masculino. Además, la investigación sugirió que Khelif, aunque viva “plenamente como mujer”, debería someterse a una transición sexual con “corrección quirúrgica” y una “terapia hormonal” para reducir sus niveles de testosterona.
La controversia en torno a Imane Khelif puso de manifiesto las tensiones entre los federaciones deportivas, como la deshabilitada IBA y el COI. Mientras la IBA cuestionó su elegibilidad en eventos internacionales de boxeo, el COI decidió permitir que compitiera al considerar que “nacieron, crecieron y compiten como mujeres”, ofreciendo así una clara postura a favor de la autodeterminación en el ámbito deportivo internacional.
Las polémicas con la argelina comenzaron con el inicio de su participación olímpica. “Nunca me habían pegado tan fuerte”, expresó entre llantos la italiana Angela Carini, quien se retiró del cuadrilátero tras ser derrotada por Khelif en solo 45 segundos en los octavos de final, reflejando la impresión que la fuerza de la argelina dejó en sus oponentes.
Khelif venció por fallo unánime en cuartos de final a la húngara Anna Luca Hamori, lo que ya le aseguraba una medalla en la cita olímpica. En semifinales volvió a mostrar su capacidad para imponerse sobre la tailandesa Janjaem Suwannapheng, lo que le permitió sacar este boleto a la definición por la dorada.
Finalmente, venció por fallo unánime a la china Liu Yang y se adueñó de la medalla de oro en su categoría.
La dueña de un récord de 37 victorias (5KO) y 9 derrotas (ninguna por nocaut) debutó en la disciplina el 12 de octubre de 2018 con un triunfo ante la tailandesa, Anusara Dusanthia, según informa el sitio especializado BoxRec.
Últimas Noticias
Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definirán al campeón de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Lepra y el Bicho se verán las caras por en Córdoba por la final del certamen federal. Desde las 21.10, por TyC Sports

El padre de Lamine Yamal anunció su compromiso con una joven 16 años menor y encendió el debate
Mounir Nasraoui publicó una foto con su pareja Khristina de 23 años de edad

El lujoso detalle en el contrato de Memphis Depay que abrió las puertas a la polémica con Corinthians
El delantero neerlandés reside hace más de un año en un penthouse en el centro de San Pablo y el club exige cambios

Argentina presentó su camiseta titular para la Copa del Mundo 2026: el álbum de todas las casacas de la Selección en los Mundiales
La marca que patrocina a la Albiceleste sacó a la luz la nueva indumentaria para el certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá

De Riquelme a Batistuta: el informe que reveló los 5 futbolistas argentinos que más nombres inspiraron en Brasil
Román, con algunas variantes, es el reconocido jugador albiceleste más admirado por los brasileños


