
En simultáneo a la consagración de Federico Gómez en el Challenger de Guayaquil, que significó el título número 426 en la historia del tenis argentino en la categoría, comenzó un nuevo certamen de la denominada “Gira Sudamericana”. Esta misma inició en septiembre, en Cali, y luego pasó por otros cuatro países con más de un evento: Chile, Argentina, Brasil y Ecuador.
Esta semana el turno será de Lima, con el tradicional torneo que recibió el Jockey Club de Miraflores por más de diez años. Desde el próximo domingo le tocará a Montevideo, que contará con una inesperada atracción en la modalidad de dobles: Federico Coria y Diego Forlán obtuvieron una invitación y serán pareja en la competencia charrúa. Esta representará la última parada sobre polvo de ladrillo, ya que la seguidilla culminará en canchas rápidas de cemento en San Pablo y Temuco.
La actividad del domingo tuvo el primera día de la clasificación con la participación de seis albicelestes: Juan Bautista Torres, Franco Ribero, Genaro Olivieri, Luciano Ambrogi, Mariano Kestelboim y Gonzalo Villanueva.
Con dos cruces entre compatriotas incluido, Torres, Ambrogi, Villanueva y Olivieri lograron avanzar y el lunes buscarán un lugar en el cuadro principal. Por su parte, dicha fase, que ya fue sorteada, posee siete tenistas nacionales y se encuentra a la espera de quienes superen la qualy para así completarse. Francisco Comesaña, Andrea Collarini, Marco Trungelliti, Camilo Ugo Carabelli, Juan Manuel Cerúndolo y Federico Coria son los otros presentes en el main draw.
La organización del certamen comunicó el orden de juego para este lunes y la jornada en el Court Central la abrirá un choque entre albicelestes perteneciente a la clasificación: Torres vs. Ambrogi. En el mismo escenario, aunque posiblemente a estadio lleno, Cerúndolo afrontará un complejo desafío. El menor de los hermanos, el único argentino del cuadro final que hace su debut, se medirá con Ignacio Buse, local y una de los proyectos más serios del tenis sudamericano.
En tanto, en la Cancha 9, Villanueva y Olivieri enfrentarán, respectivamente, a Gastao Elias y a Orlando Luz para concluir la participación nacional en el día inaugural.

Los títulos argentinos en la gira sudamericana, una costumbre a mantener
De los siete torneos que se llevan disputados de la gira sudamericana, cinco contaron con campeones albicelestes. Antes de la alegría de Fede Gómez en Ecuador, en Bogotá, se consagró Facundo Mena; en Cali, Juan Pablo Ficovich; en Antofagasta, Juan Manuel Cerúndolo; en Buenos Aires, Francisco Comesaña; y en Villa María, Camilo Ugo Carabelli.
Curitiba y Campinas, en Brasil, fueron las únicas dos paradas en las que los argentinos no pudieron imponerse. Esta semana, en Lima, buscarán mantener la hegemonía nacional en la región y el circuito Challenger.
[Infobae y la AAT le dan inicio a una nueva newsletter. Victorio Grigera, periodista especializado en el deporte, te enviará cada 15 días tips para aficionados y te contará aquellas historias que no se suelen ver de una disciplina que practican más de 4,5 millones de argentinos. Para suscribirte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definirán al campeón de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Lepra y el Bicho se verán las caras por en Córdoba por la final del certamen federal. Desde las 21.10, por TyC Sports

De Riquelme a Batistuta: el informe que reveló los 5 futbolistas argentinos que más nombres inspiraron en Brasil
Román, con algunas variantes, es el reconocido jugador albiceleste más admirado por los brasileños

El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2026
Oscar Piastri, quien lideró el Campeonato de Pilotos hasta el GP de México, podría dejar McLaren en medio de las tensiones con su compañero Lando Norris
De Rossi recibió una oferta y habría cancelado su viaje a Argentina para ver el Superclásico: asumirá como DT de un equipo de la Serie A
En Italia aseguran que el ex mediocampista había planificado estar presente en la Bombonera este fin de semana, pero finalmente desistió porque tomará el cargo en Genoa

Conmoción en Mar del Plata: murió en un accidente de tránsito José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi
El hijo del histórico presidente del Tiburón y ex dirigente clave del club falleció a los 48 años en un accidente vial en la Ruta 2



