
El domingo 6 de octubre de 2024 quedará en la memoria de Francisco Comesaña. En el Racket Club de Palermo, el marplatense se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires en una final épica contra Federico Coria, el preclasificado número 1 del torneo. La victoria no solo le permitió levantar su sexta copa en torneos de este nivel, sino que también coincidió con la celebración de su 24° cumpleaños, lo que añadió un matiz especial a su triunfo.
La final comenzó de manera adversa para Comesaña. El Mojarra impuso su ritmo desde el inicio y se llevó el primer set de forma contundente, con un 6-1. Durante este tramo del partido, Comesaña se mostró desconcentrado y fuera de ritmo, algo que él mismo reconocería más tarde. “La cabeza no quería luchar un poquito más”, confesó después del partido.

Sin embargo, la historia del encuentro dio un giro en el segundo set. El Tiburón, alentado por el público local y su equipo, empezó a levantar su nivel de juego. El set se volvió un duelo de alta tensión, con ambos tenistas mostrando lo mejor de su repertorio. Coria tuvo dos match points para cerrar el partido, pero Comesaña los salvó con gran coraje, logrando llevar la definición a un tiebreak. Allí, con los nervios a flor de piel, Comesaña logró imponerse por 7-6 (9-7), igualó el marcador global y forzó un tercer set.
En la última manga, el marplatense aprovechó el impulso de la remontada y jugó con mayor consistencia. Mientras Fede, afectado por las oportunidades perdidas en el set anterior, bajaba su rendimiento, Comesaña se mostró más sólido en los puntos claves. Con una estrategia más agresiva, quebró el servicio de su rival en dos ocasiones, sellando el partido y el campeonato por 6-4.
“Este es un día que voy a guardar en mi corazón”, declaró Comesaña tras la victoria, visiblemente emocionado. “Ganar una final en el día de mi cumpleaños es algo muy especial. Me tenía que dar este regalo”, agregó entre risas. El marplatense también destacó el apoyo del público, que jugó un papel fundamental en su remontada.
LA VUELTA AL TOP 100 DEL MUNDO
Además de la satisfacción personal de levantar el trofeo, la victoria en Buenos Aires tiene repercusiones importantes para la carrera de Comesaña. Los puntos obtenidos en el torneo le permitirán regresar al top 100 del ranking ATP, al alcanzar la posición 94. Este ascenso es un reflejo de su gran año y su consolidación como uno de los jóvenes talentos del tenis argentino.

Por su parte, Federico Coria, quien llegaba a la final con un gran rendimiento en el torneo, se mostró frustrado por haber dejado escapar una oportunidad de oro. Sin embargo, reconoció el mérito de su rival y destacó el nivel mostrado por Comesaña en los momentos críticos del partido. De esta manera, el rosarino cayó por segundo año consecutivo en el Challenger de Buenos Aires.
LO QUE SE LES VIENE
Tras su consagración en Buenos Aires, Comesaña ya tiene la mira puesta en su próximo reto: el AAT Challenger Santander de Villa María, donde buscará continuar con su buen momento. Sin duda, el triunfo en la capital del país le dará un impulso anímico y la confianza necesaria para escalar posiciones en el circuito. Coria también será parte del cuadro principal del torneo cordobés y buscará mantener su rendimiento para escalar aún más en el ranking para cerrar el año y la gira sudamericana consolidado en el TOP 100.
Últimas Noticias
Un auto manejado por inteligencia artificial venció a Daniil Kvyat, expiloto de la Fórmula 1
En una competencia en el circuito de Yas Marina, un monoplaza autónomo resultó ganador frente al excorredor de Red Bull, evidenciando el avance de los sistemas automáticos y la IA en el sector automotor

El incómodo momento que vivió Jannik Sinner por una foto de su nueva novia tras ganar el ATP Finals
El tenista italiano, que superó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz en Turín, desmintió rumores sobre un compromiso con la modelo Laila Hasanovic
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se paró 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo

Drama en el fútbol asiático: una jugadora de 15 años se desplomó en medio de un partido y tuvo que ser internada de urgencia
Nur Ain Salleh colapsó en el duelo entre Ho Chi Minh City Women’s Football Club y Lion City Sailors por la Liga de Campeones femenina



