El confuso momento en el GP de Singapur con Leclerc: ¿fallo de cámara o un corte de luz en la sesión nocturna?

Un video del piloto de Ferrari conduciendo a toda velocidad a oscuras generó un debate en las redes sociales tras las prácticas en el circuito de Marina Bay

Guardar
Un video del piloto de Ferrari conduciendo a toda velocidad a oscuras generó confusión en el circuito de Marina Bay

En la jornada de ensayos libres para el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 se dio una situación curiosa con el piloto de Ferrari Charles Leclerc, quien protagonizó uno de los momentos más virales y confusos en el circuito de Marina Bay, ya que los usuarios en las redes sociales pensaron que el corredor oriundo de Montecarlo estaba manejando a toda velocidad a oscuras por un supuesto apagón en la pista.

El conductor monegasco de 26 años, quien tuvo una destacada actuación en las prácticas, se encontraba acelerando a fondo en el circuito callejero de Singapur para conseguir el mejor tiempo cuando las luces de la cámara interior del vehículo se apagaron repentinamente, generando un debate en redes.

Las imágenes que se registraron en el momento en que Leclerc se queda a oscuras se volvieron virales y los usuarios de X (ex Twitter) se sorprendieron ante semejante situación, al pensar que el monegasco estaba manejando a ciegas a toda velocidad.

“El que tenga miedo a morir que no nazca, versión Charles Leclerc, yendo a fondo mientras el GP de Singapur sufre un apagón”, comentó uno de los usuarios que publicó la imagen. Sin embargo, otros internautas indicaron que no existió ningún corte de luz, sino que se trató de un problema en la cámara interior de los monoplazas. “Falso. Es un fallo en la cámara”, indicaron. “Están todos los focos encendidos. Es un fallo de la transmisión”, agregaron.

El momento en el que
El momento en el que el auto de Leclerc queda a oscuras. ¿Hubo un apagón en el circuito de Singapur o se trató de una falla en la cámara?

En cuanto a la acción en los ensayos libres, en los que el argentino Franco Colapinto finalizó 11° y 16° en las respectivas prácticas, Leclerc culminó en la segunda posición con un tiempo de 1:30.785 detrás de Lando Norris (McLaren, 1:30.727). Su compañero en Ferrari, Carlos Sainz Jr terminó tercero, con un crono de 1:31.356.

Por su parte, Max Verstappen, el triple campeón mundial de Fórmula 1, enfrentó un día complicado en los ensayos libres del Gran Premio de Singapur. El neerlandés no solo tuvo problemas en la pista, sino que también fue sancionado por la FIA debido a su uso de lenguaje vulgar durante una rueda de prensa previa. La sanción impuesta por la Federación Internacional del Automóvil consiste en realizar trabajos de interés general bajo supervisión, sin especificar detalles adicionales.

Verstappen tuvo un rendimiento irregular. Logró el cuarto mejor tiempo en la primera sesión, pero cayó al 15º puesto en la segunda, quejándose de la falta de adherencia de sus neumáticos. “Tenemos que analizar los datos y ver lo que podemos hacer para optimizar el rendimiento del coche en vista a la clasificación”, afirmó el piloto de Red Bull. Helmut Marko, consejero del equipo, lamentó: “Nada funciona en el coche de Max. Con los neumáticos blandos o duros, no había ninguna adherencia o equilibrio”.

La sanción a Verstappen se originó por su uso de una palabra vulgar al ser preguntado sobre el rendimiento de su compañero de equipo, Sergio Checo Pérez, en el Gran Premio de Azerbaiyán. “Desde que comencé las calificaciones supe que el coche estaba jodido”, declaró el piloto de Red Bull. La FIA consideró que el término utilizado era inapropiado para su retransmisión y, por tanto, merecía una sanción.

La Ferrari de Charles Leclerc
La Ferrari de Charles Leclerc durante el primer ensayo libre en el GP de Singapur (REUTERS/Edgar Su)

En cuanto a otros pilotos, los Mercedes no lograron destacar. Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial, quedó fuera del Top-10 en ambas sesiones, mientras que su compatriota George Russell terminó 16º y 7º, respectivamente, aunque dañó su coche al chocar contra un muro en la segunda tanda. Fernando Alonso de Aston Martin finalizó en la 12ª plaza en la segunda sesión, justo detrás de Hamilton. Carlos Sainz de Ferrari fue el mejor de los ‘mortales’, situándose detrás de Norris y Leclerc.

El argentino Franco Colapinto de Williams, quien sorprendió al finalizar octavo en Azerbaiyán, ocupó el 16º puesto en Singapur. La lluvia, que cayó intensamente después de los ensayos, podría influir significativamente en las sesiones de clasificación y la carrera del fin de semana.

Guardar

Últimas Noticias

Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU

El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”

Brasil rechazó los aranceles al

Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina

Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año

Los fondos de inversión se

El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad

El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego

El Gobierno avanza en el

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos

La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición

Kicillof se encamina a gestionar
MÁS NOTICIAS