
Las Leonas. Los Leones. Los Pumas. Los Yaguaretés. Los Gladiadores. Las Gladiadoras. Los Murciélagos. Las Panteras. Todos nombres que se asocian con distintos representativos nacionales y sí, llegó la hora de Los Halcones. Es que en la clasificación a las finales de la Copa Davis, la Selección Argentina de Tenis YPF adoptó un nuevo apodo que busca imponer a base de resultados y de ilusión. Entre el 19 y 24 de noviembre próximos, el combinado albiceleste volverá a reunirse en el Final 8 de Málaga para pelear por una nueva Ensaladera de Plata.
Ya se veía en los últimos días que ante cada triunfo del equipo conducido por Guillermo Coria los jugadores y la delegación de la Asociación Argentina de Tenis celebraban con los brazos desplegados. Había un código. Algo que se había gestado durante la estadía en Manchester que los reunió durante ocho días.
El debut fue complicado. El 1-2 ante Canadá del martes pasado dejó la sensación de que no había margen ante Gran Bretaña, el local, y Finlandia. Había que ganar las dos series sí o sí y, como si fuera poco, alguna de ellas por amplio margen para no depender de otros resultados, y así alcanzar el objetivo trazado el viernes 6 de septiembre, cuando el equipo se juntó en tierras inglesas.
“Después de perder con Canadá, estábamos haciéndonos unos masajes en el hotel, en la habitación, estábamos todos ahí y Wally, el masajista, tira la idea de que nos tenemos que llamar de una manera”, contó Tomás Etcheverry este sábado, tras su triunfo en el primer single de la serie ante Finlandia que encaminó la alegría albiceleste.
“A él -por Wally- se le ocurrió ponernos Los Halcones y leímos lo que significaba, y es un animal que es muy bueno, victorioso, noble y con mucha autoridad”, continuó.
Pero no quedó ahí, en la concentración argentina, los mismos jugadores se pusieron a buscar información y características del ave que es una especie de habitual avistamiento en la Cordillera de Los Andes. Estaban todas las condiciones dadas: se trata de un animal típico del país, tiene una identidad única y su voracidad, como la de este grupo, no se pone en duda.
¿Y qué pasó? “Entonces, dijimos ‘bueno, vamos a llamarnos de esa manera y hacemos el festejo de Los Halcones’. Así arrancó, encontramos la canción, le pedimos a la Inteligencia Artificial que la creara, la hizo y es algo lindo”, relató Tommy.

Potencia, agilidad, visión, percepción, adaptabilidad y resiliencia son características de este ave que pueden, todas ellas, encajar con la descripción de este equipo que se plantó en Inglaterra y sacó el pasaje a España.
La presencia del halcón se da desde Jujuy a Las Malvinas, es solitario y se posa con su pecho erguido, como esta Selección que puso el pecho en las difíciles y vuela sin escalas a las finales de Málaga con su próxima presa en la mira.
Últimas Noticias
Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez

La historia de Iker Zufiaurre, el héroe del Superclásico de Reserva que Boca Juniors le ganó a River
El delantero de 20 años ingresó desde el banco y marcó los dos goles ante el Millonario en la semifinal de la Copa Proyección
Los mejores memes del triunfo de Boca ante River en el Superclásico de Reserva: del gran partido de Zufiaurre a la paternidad
Las redes sociales ardieron con el triunfo de los dirigidos por Mariano Herrón

El comunicado de Estudiantes tras la sanción a Verón y a los jugadores por el pasillo a Rosario Central
El elenco platense respondió al fallo del Tribunal de Disciplina de la AFA mediante un posteo en las redes sociales
El joven Faustino Oro sumó una sufrida victoria y sigue firme en la cima del Campeonato Argentino de Ajedrez
En una partida vibrante, el prodigio de 12 años derrotó al maestro Cristian Dolezal y, junto al salteño Julián Villca, encabezan el certamen con 2,5 puntos



