Los últimos minutos en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi de La Plata tuvieron un momento especial. Agustín Creevy saltó a la cancha sobre el cierre de lo que sería instantes después una derrota ante Australia para afrontar su adiós con la camiseta de Los Pumas. El histórico jugador de 39 años decidió terminar su trayectoria como albiceleste en su ciudad, donde el equipo afrontó la tercera fecha del Rugby Championship.
Creevy, que no escondió su emoción durante el himno, y terminó sumando el 110 juego como Puma en los 19 años de trayectoria que acumuló. El hooker, además, es el representante albiceleste con más encuentros en Mundiales. Y como si fuera poco, ha llevado la cinta de capitán en 51 tests entre 2014 y 2018, un récord en la historia de Los Pumas.
Tras el juego, y a pesar de la difícil caída que padecieron los de Felipe Contepomi, Agustín tuvo una despedida acorde a su enorme trayectoria en el combinado nacional con un homenaje y un pasillo de los jugadores de ambos lados. “La verdad que, como dije en el video, son sensaciones encontradas. Estuve triste, contento, por momentos bajoneado, porque imaginate que fueron 19 años desde el 2005 que todo lo que hago es para estar acá. Cuando decidí irme para jugar afuera, era para jugar en Los Pumas, cuando cambié de puesto era para jugar en Los Pumas. Y no me arrepiento de eso. La pasé muy bien. Me da incertidumbre lo que va a pasar después, porque nunca lo viví. Hace 20 años estoy jugando y mi motivación era esa. Tengo que sentarme a pensar si quiero seguir jugando al rugby profesional”, explicó en una nota post partido con ESPN.
“Lo pensé mucho solo. Mi zanahoria era el Mundial pasado, y te diría también que el Mundial anterior. Todo el tiempo decía una más, una más”, agregó.
Durante los últimos días, Creevy había anunciado en sus redes sociales que se marcharía del equipo: “Este mensaje es para anunciar que este sábado va a ser mi último partido con la camiseta de Los Pumas. Estoy con muchas sensaciones encontradas, de tristeza, de alegría, y sobre todo de un orgullo inmenso haber vestido esta camiseta durante mucho tiempo; ya casi van 20 años. Todas las decisiones, elecciones; todo lo que he pasado fue para y por vestir esta camiseta de Los Pumas que tanto amo. Pasé por todos los lugares por los que puede pasar un jugador. Fui de los más chicos, del medio, de los más grandes, suplente, titular, fui capitán durante 51 partidos; la verdad es que en cada lugar donde estuve lo disfruté”, afirmó en un video que difundió en su perfil oficial de Instagram.
Siento un profundo orgullo por todo lo que pasé y hoy me voy vacío. Creo que todo lo que viví, lo viví al máximo; es por eso que creo que es momento de dar un paso al costado. Es lo mejor para el equipo. Como siempre digo, el equipo está sobre todas las cosas. Quiero agradecerle profundamente a todo el público argentino que me acompañó todo este tiempo. Siempre voy a estar agradecido con ustedes por el amor que me dieron, fue mucho más de lo que hubiera imaginado. Los quiero invitar a todos este sábado al partido en mi ciudad, en La Plata, en el Estadio Uno, donde vamos a jugar un partido increíble contra los Wallabies par seguir en camino en el Rugby Championship. Los esperamos a todos para que sea una noche inolvidable”, concluyó.
Creevy se inició en el club platense de San Luis y debutó en Los Pumas el 23 de abril de 2005 en la victoria ante Japón por 68-36, ingresando en el segundo tiempo por el mendocino Federico Genoud. Originalmente ocupaba la posición de tercera línea, pero cambió a hooker, donde se consolidó como uno de los mejores del mundo. En su carrera con Los Pumas, fue dirigido por seis entrenadores: Marcelo Loffreda (2005-2007), Santiago Phelan (2008-2013), Daniel Hourcade (2013-2018), Mario Ledesma (2018-2021), Michael Cheika (2022-actualidad) y Felipe Contepomi en la actualidad.
Su primera Copa del Mundo fue en Nueva Zelanda 2011, donde ingresó desde el banco de suplentes contra Inglaterra, Rumania, Escocia, Georgia, y ante el equipo local en cuartos de final. En 2015, fue el capitán en Wembley ante los All Blacks, liderando también contra Georgia, Tonga, Irlanda y Australia. En Japón 2019 fue el número dos en el debut ante Francia en Tokio, entrando desde el banco en los partidos contra Tonga, Inglaterra y USA.
Últimas Noticias
7 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Racing: fuerte autocrítica y los cambios para la próxima temporada
Tras quedar afuera de la lucha por el Clausura, el Muñeco confirmó su continuidad, pero aclaró que tendrá una reunión con los dirigentes para planificar el futuro
Increíble error de Galarza Fonda y arremetida de Martirena: la lupa sobre el gol con el que Racing eliminó a River del Clausura
El mediocampista no despejó y permitió que el lateral le quitara la pelota y terminara convirtiendo tras una serie de rebotes

Los mejores memes de la eliminación de River ante Racing: desde Gallardo, Galarza y Portillo a Costas, Santiago Sosa y Martirena
La Academia se quedó con la victoria en el último minuto por 3 a 2 y avanzó a los cuartos del Clausura. Así reaccionaron en las redes sociales

Tras quedar eliminado del Clausura, qué necesita River Plate para clasificarse a la Libertadores 2026
El Millonario perdió 3-2 con Racing y ahora deberá esperar que Argentinos, Boca o Lanús sean campeones para participar del máximo certamen continental
Ruggeri criticó a los jugadores de Estudiantes por su actitud en el pasillo a Rosario Central: “Yo no lo hubiese permitido”
El ex defensor opinó que se trató de una “falta de respeto”. “Yo a Di María le haría cien mil homenajes más”, añadió



