Mondo Duplantis confirma en cada competencia que participa que su temporada inolvidable es digna de un final que pocos atletas pueden imaginar. Tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos París 2024, el sueco sumó un nuevo capítulo en su racha de éxitos al conseguir un nuevo récord mundial de salto con garrocha tras superar los 6.26 metros en la Diamond League de Silesia.
Este domingo en la ciudad de Polonia, Duplantis, con apenas 24 años, logró su novena victoria en competencias al aire libre este año. Este nuevo récord, el décimo de su historia, superó por un centímetro su anterior marca de 6,25 metros, establecida durante la cita olímpica del atletismo que se llevó a cabo en la capital de Francia. En tan solo dos semanas, Mondo consiguió elevar su propio récord mundial en un centímetro más.
Estos logros continúan una serie de éxitos que Mondo Duplantis ha acumulado desde el inicio de su temporada al aire libre en 2024 con el récord de 6.23 metros en la Diamond League de Xiamen, China. Este salto fue el primer aviso de que algo especial estaba por venir. En julio, en un Stade de France lleno con más de 80.000 espectadores, Duplantis revalidó su oro olímpico con un récord de 6,25 metros, consolidando así su dominio absoluto en la disciplina.
El nacido en Estados Unidos, pero que eligió representar al país nórdico, confirmó que es el mejor saltador con garrocha del mundo con victorias en todas las competencias en las que ha participado a lo largo de la temporada: además de las altas marcas establecidas en París y Silesia, consiguió el oro europeo en Roma y además sumó otros seis triunfos más en la Diamond League.

Más allá de sus éxitos al aire libre, Duplantis también se llevó el primer puesto en el Mundial bajo techo que se desarrolló en la ciudad de Glasgow, Escocia, en marzo pasado. Este año, Duplantis no solo demuestra ser un atleta con una técnica y estilo sin precedentes, sino que también se convirtió en una figura con una gran capacidad para superar límites y convertirse en una estrella mundial que sobrepasa el atletismo y su disciplina en particular.
Fue en 2018 cuando, en los Europeos de Berlín, Mondo empezó su reinado, que seis años después se mantiene con una colección impresionante de títulos: dos oros olímpicos en Tokio 2020 -se realizaron en 2021 por la postergación debido la pandemia- y París 2014, más dos Mundiales (2022 y 2023) al aire libre y dos en pista cubierta (2022 y 2024). A eso hay que sumarle otras tres conquistas en los Europeos al aire libre y otro más bajo techo.
Más allá de la actuación del garrochista, Jakob Ingebrigtsen, otro gran talento del atletismo, también dejó huella en la competencia en Silesia, estableciendo un nuevo récord mundial en los 3.000 metros con un tiempo de 7:17.55 en la misma pista donde Duplantis marcó una vez más que es uno de los atletas más increíbles de todas las épocas.

Últimas Noticias
La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)

El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut


