El danés Viktor Axelsen fue una de las figuras más destacadas de los Juegos Olímpicos que se disputaron en París. El escandinavo de un metro noventa de altura revalidó el oro en la prueba individual masculina de bádminton tras derrotar al tailandés Kunlavut Vitidsarn, quien con su plata inauguró el medallero de su país. El experimentado deportista de 30 años, quien además se subió a lo más alto del podio en Tokio 2020 y se quedó con el bronce de Río 2016, se impuso con claridad por 21-11 y 21-11 para sellar, en 52 minutos, la que había sido la mejor actuación de todo el torneo disputado en la capital francesa.
Por lo tanto, cuando volvió a su país para festejar con su círculo íntimo se atrevió a interpretar un video en sus redes sociales, donde comparó a las dos preseas más codiciadas de su especialidad y las imágenes se viralizaron de inmediato. Naturalmente, como la obtenida recientemente en Europa cuenta con un trozo de la emblemática Torre Eiffel, las diferencias están a la vista. Además, la asiática aparenta ser más voluminosa y brillosa, pero ambas tienen el mismo espíritu. Cabe recordar que las del país del Sol Naciente fueron elaboradas con material reciclado. El proceso de fabricación fue con “basura tecnológica”
Cabe señalar que Vitidsarn, que fue segundo en 2022 y oro en 2023 en el Campeonato Mundial de Bádminton, había comenzado el duelo frente al nórdico con energía, pero el alcance portentoso de su rival en defensa le dejaba muy pocos márgenes para hacerle daño. Esa capacidad de respuesta, unida a los ataques precisos y agotadores del danés y a sus escasos errores en la pista -al menos hasta la recta final del partido, cuando a pesar de una abultada ventaja el cansancio empezó a pasarle algo de factura pese a tener la victoria en la palma de la mano-, permitió un triunfo claro para Axelsen.
El marcador, no obstante, fue más reflejo del talento que demostró el que fuera campeón del mundo en 2022 y 2017 que del nivel de pelea que demostró el asiático, quien a sus 26 años lo intentó con uñas y dientes, aunque sin éxito, hasta el punto final. Justo antes del duelo decisivo, el bronce se había decidido para el malayo Lee Zii Jia -el segundo metal del medallero para su país-, tras un vibrante partido contra el indio Lakshya Sen, quien había caído en semifinales contra el campeón.
Sen había dominado con claridad el primer parcial, que terminó con el marcador 13-21 y con el malasio relegado a jugar a la defensiva, muy al contrario de lo que es característico en él. El siguiente comenzó con la misma tónica y la medalla parecía casi decidida, a juzgar por la solidad del jugador indio, pero Lee resurgió de sus propias cenizas para anotar 9 puntos seguidos con los que no solo logró empatar, sino situarse por encima en el marcador con cuatro tantos de ventaja sobre su rival (12-8). A partir de ahí fue un partido completamente diferente, que tuvo que decidirse en el tercer juego. Lee sacó su mejor ofensiva, para deleite del público concentrado en el La Chapelle Arena, y obligó a Sen a un gran trabajo de defensa que dejó puntos muy largos con golpes brillantes para ambos bandos.
El jugador procedente de la cuna del bádminton, que jugó con una herida en el codo que obligó a varias interrupciones para limpiar la pista, trató de pelear la superioridad de Lee, pero cometió muchos errores y el partido se decidió finalmente con un parcial final de 21-11.
Últimas Noticias
Los Pumas tienen un partido de alto riesgo contra Australia por la 4ª fecha del Rugby Championship
Tras la caída de la semana pasada, el seleccionado argentino vuelve a toparse con los Wallabies con la idea de sumar el segundo triunfo en el torneo

Argentina busca sellar el pase al Final 8 de la Copa Davis ante Países Bajos en Groningen: hora y cómo verlo
Tras el 2-0 obtenido el viernes, Horacio Zeballos y Andrés Molteni se medirán ante Sam Verbeerk y Sanders Arends. En caso de ser necesario, la jornada cerrará con dos partidos de singles
Deportivo Riestra sigue imparable: venció 2-0 a Central Córdoba y es el líder de su zona en el Torneo Clausura
El Malevo alargó su invicto como local. Además, Huracán y Vélez igualaron en Parque Patricios, Lanús venció a Independiente Rivadavia y Newell’s derrotó en Rosario a Atlético Tucumán
Jorge Brito explicó qué lo motivó a ser presidente de River Plate: el guiño a Di Carlo y el anhelo de la Copa Libertadores
El presidente del Millonario brindó una entrevista en la cual repasó su carrera como empresario y dirigente del club de Núñez

Racing venció 2-0 a San Lorenzo en la previa al cruce con Vélez por los cuartos de la Copa Libertadores
La Academia se impuso en Avellaneda con los goles de Nazareno Colombo y Santiago Solari. El Ciclón tuvo su actuación más deslucida del torneo
