El exquisito gol con el que España le ganó la final olímpica a Francia en el minuto 100 de partido

Sergio Camello convirtió los dos goles que coronaron a la Roja en París. El 4-3 fue de alto vuelo

Guardar
Ambos equipos disputaron la final del fútbol masculino

España se consagró campeón olímpico en Parque de los Príncipes después de una vibrante final contra Francia, que lo empató sobre el final del tiempo reglamentario y luchó hasta el tiempo extra. El héroe de la Roja fue Sergio Camello, futbolista del Rayo Vallecano que empaló una pelota dentro del área en el momento cúlmine del juego (minuto 100) y anotó también el 5-3 sobre la hora. Adrián Bernabé fue el autor de la asistencia que derivó en la sutil definición del delantero de 23 años que le dio la gloria a su país.

Camello nació el 10 de febrero de 2001 en Madrid. Se desempeña como atacante y actualmente juega para el Rayo Vallecano en calidad de cedido por el Atlético de Madrid. Se formó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid y debutó con el primer equipo en mayo de 2019. Es conocido por su capacidad goleadora y su versatilidad en el ataque.

Antes, pasó de todo. A los 11′ lo ganaba Francia por el tanto de Enzo Millot, el jugador que había sido suspendido por burlarse de los rivales argentinos en el duelo por cuartos de final. Pero los españoles torcieron la historia en apenas 10 minutos gracias a Fermín López (18′ y 25′) más Alex Baena (28′). No había transcurrido media hora de juego y ya había cuatro tantos. A los de Thierry Henry les costó meterse en partido, al punto tal que Maghnes Akliouche recién descontó a los 78′. Cuando parecía que se desvanecían las esperanzas de Les Bleus, Juan Miranda agarró dentro del área a Arnaud Kalimuendo, el árbitro brasileño Ramon Abatti fue llamado por el VAR y sentenció la pena máxima que Jean-Philippe Mateta cambió por el 3-3 que llevó el cotejo al tiempo suplementario.

Ambos se midieron en el Parque de los Príncipes de París

Los dirigidos por Santi Denia coronaron una campaña excepcional en París. Ganaron sus dos primeros cotejos por el Grupo C ante Uzbekistán (2-1) y República Dominicana (3-1), mientras que luego tropezaron con Egipto (2-1), resultado que los llevó a enfrentarse en cuartos de final con Japón. Frente a los asiáticos, la victoria fue contundente (3-0) y más tarde le dieron vuelta la semifinal al durísimo Marruecos (2-1), que se quedó con el bronce tras golear a Egipto.

De esta manera, España sumó su segunda medalla de oro en fútbol masculino tras la conquista en Barcelona 1992 y alcanzó a Argentina, Brasil, Uruguay y la Unión Soviética, que también ostentan dos preseas doradas. Además, los ibéricos guardan tres platas: Amberes 1920, Sídney 2000 y Tokio 2020). Los únicos que consiguieron tres en toda la historia son Reino Unido y Hungría. En tanto, Francia cosechó la segunda plata de su historia (la otra data del torneo exhibición que se realizó en París en 1900) y no pudo replicar el oro de Los Ángeles 1984.

Guardar

Últimas Noticias

Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima

“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla

Taiwán detectó 62 aviones chinos

Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU

El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”

Brasil rechazó los aranceles al

Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina

Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año

Los fondos de inversión se

El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad

El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego

El Gobierno avanza en el

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina
MÁS NOTICIAS