
El pasado domingo, durante la prueba de cross country de los Juegos Olímpicos de 2024, la ciclista francesa Loana Lecomte sufrió una caída que la dejó fuera de la competencia y al borde de una grave lesión. La joven de 24 años, quien estaba en camino a conseguir una medalla, tuvo un accidente en uno de los tramos más técnicos del recorrido, sembrando la preocupación e incertidumbre en todos los espectadores y organizadores.
Lecomte estaba compitiendo ferozmente por el segundo lugar en la prueba cuando perdió el control de su bicicleta en la colina de Élancourt. La caída fue brutal: la ciclista fue lanzada violentamente contra los troncos del recorrido, separándose de su bicicleta, que posteriormente le cayó encima. Para agravar la situación, una rueda de la bicicleta golpeó su cabeza, dejándola inmóvil por varios segundos.
Según informó el periódico Le Monde, la francesa fue inmediatamente evacuada en camilla y recibió atención médica en el lugar del accidente. En las redes sociales circuló un video donde se pudo ver a la joven siendo trasladada por el bosque por dos miembros médicos bajo la atenta mirada de los presentes, quienes le rindieron un emotivo homenaje con aplausos a medida que se retiraba de la competencia.
El diagnóstico inicial fue preocupante; el protocolo de conmoción cerebral indicaba una posible lesión traumática en la cabeza. En el centro médico, los doctores le suturaron una herida en la barbilla. No obstante, en una publicación en Instagram, Loana Lecomte compartió una foto con vendajes, luciendo una sonrisa que reflejaba su carácter resiliente.

“El ambiente era una locura hasta que se me apagaron las luces. Una pequeña conmoción cerebral, grandes moretones y algunos puntos. Podría haber sido realmente peor”, reconoció la ciclista y añadió que ahora le tocaría un tiempo de descanso y recuperación, y prometió volver más fuerte: “Nos vemos de nuevo en el mundial dentro de unas semanas. Un enorme gracias al personal de la selección francesa, a todo el equipo médico y a todas las personas que me apoyan a diario”.
El sueño olímpico de Lecomte de acompañar a su compatriota Pauline Ferrand-Prévot en el podio se desvaneció con esta caída. De hecho, ambas francesas lideraban la primera parte de la carrera junto con la holandesa Puck Pieterse. Tras el accidente, Lecomte visitó a su compañera para felicitarla por su triunfo. Pauline Ferrand-Prévot se alzó con la medalla de oro, completando el exigente circuito en 1 hora, 26 minutos y 2 segundos, con un margen de más de tres minutos sobre la estadounidense Haley Batten, quien ocupó el segundo lugar, y la sueca Jenny Rissveds, que quedó en tercera posición.
La atleta de 32 años cuenta entre sus palmarés con un campeonato del mundo de ruta en 2014, un campeonato del mundo de ciclocross (2015), un campeonato del mundo de gravel (2022). Además es dos veces campeona del mundo de maratón en mountain bike, doble campeona de Francia en ruta y triple campeona de Francia de contrarreloj. Al mismo tiempo obtuvo un campeonato de la Flecha Valona en 2014 y una etapa del Giro en 2015.


Últimas Noticias
La historia de Jannik Sinner: cómo el equilibrio, la familia y la humildad forjaron a una nueva estrella del tenis
En una entrevista con Vanity Fair, el tenista reveló el costado más íntimo de su vida fuera del circuito: el valor de la familia, su miedo a la oscuridad y la madurez que lo convirtió en una de las figuras más admiradas del deporte
Cómo se gestó el pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central y el giro inesperado que podría tener la medida
En la previa del duelo por octavos de final del Torneo Clausura, los once titulares del Pincha se dieron vuelta en el ingreso de los futbolistas del Canalla
Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal “atajado” por los hinchas
Todos los detalles de la clasificación del Xeneize ante la T en la Bombonera
La historia de Luciana Delabarba, quien se convirtió en la máxima goleadora histórica de la Liga Femenina de básquet: “Nunca lo imaginé”
La base de El Talar alcanzó los 2041 tantos en la máxima competencia de Argentina y estableció un nuevo récord

Fue campeón del mundo con Maradona y compartió una foto histórica: la frase de su última charla que le quedó “para toda la vida”
Juan José Meza fue parte del hito de la Selección Sub 20 en Japón 1979 y forjó una amistad con Diego que perduró en el tiempo. “Jugando al fútbol parecía que no, pero era humano”, subrayó en una entrevista con Infobae



