
El caso del espionaje con drone al equipo de fútbol femenino de Nueva Zelanda sacudió el ambiente deportivo internacional. Un miembro no acreditado del equipo olímpico canadiense, Joseph Lombardi, fue condenado a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido in fraganti espiando con un drone al equipo de Nueva Zelanda. La sentencia también incluye la confiscación del dron utilizado.
El incidente ocurrió el lunes pasado, cuando los agentes de policía encargados de la vigilancia del estadio Auguste-Dury, en la ciudad de Saint Etienne, en el este de Francia, detectaron la presencia de un drone estacionario sobre el terreno de juego. La emisora local France Bleu informó sobre la detención de Lombardi, de 43 años, tras ser advertidos por los agentes.
El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, ofreció detalles del caso, revelando que el examen del drone mostró que, además de haber grabado al equipo neozelandés el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. Charmatz subrayó que “el espionaje fue sistemático” y que las grabaciones estaban claramente dirigidas a obtener información privilegiada sobre las tácticas del equipo de Nueva Zelanda.
Tras detectar al drone, el técnico neozelandés decidió suspender el entrenamiento y reportar la situación de inmediato a las autoridades, según explicó el Comité Olímpico de Nueva Zelanda.
Lombardi es un analista técnico del equipo canadiense, aunque no tenía acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París. Esta situación dejó al equipo canadiense en una posición comprometida, ya que la falta de acreditación cuestiona la legitimidad de sus acciones en el evento deportivo.

El Comité Olímpico de Canadá (COC) reaccionó con rapidez y en un comunicado afirmó que Lombardi “será enviado inmediatamente a Canadá”. Además, la medida afectó a Jasmine Mander, la entrenadora adjunta del equipo, para quien trabajaba Lombardi, ya que ella también será enviada de vuelta a Canadá.
La entrenadora principal del equipo canadiense, Beverly Priestman, manifestó su decepción y decidió retirarse del partido contra Nueva Zelanda, que se disputará este jueves. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre la preparación y el estado anímico del equipo canadiense de cara al importante encuentro.
“Soy responsable en última instancia de la realización de nuestro programa. Por lo tanto, para enfatizar el compromiso de nuestro equipo con la integridad, he decidido dejar de dirigir voluntariamente el partido del jueves. Con espíritu de responsabilidad, lo hago teniendo en cuenta los intereses de ambos equipos y asegurándome de que todos sientan que se respeta el espíritu deportivo de este partido”, explicó en un comunicado.
El COC también señaló que el personal de Fútbol Canadá deberá “seguir una formación obligatoria en materia de ética”, una medida que busca enmendar los comportamientos inadecuados y asegurar que se mantengan los estándares éticos en futuras competiciones.
Después del partido contra Nueva Zelanda, los canadienses se enfrentarán a la selección francesa el domingo en su segundo partido y cerrarán la fase de grupos ante Colombia el miércoles 31 de julio.
Cabe destacar que, en lo que respecta a los drones, las autoridades francesas están interceptando alrededor de media docena cada día en torno a las instalaciones de los Juegos Olímpicos de París en vísperas de la inauguración el próximo viernes.
La información sobre la media de interceptaciones en los diez últimos días la dio el primer ministro francés, Gabriel Attal, que durante una visita a la base aérea de Villacoublay, desde donde se coordina la acción contra la intrusión de drones, insistió en que “no se nos tiene que escapar nada”. Explicó que el domingo se detectaron varios drones no autorizados en las proximidades de la Villa Olímpica, en la que se alojan unas 14.500 personas, entre deportistas y miembros de sus equipos.
Últimas Noticias
Levantó siete match points, rompió su camiseta y consoló a su rival: la épica clasificación de Italia a la final de la Copa Davis
Flavio Cobolli se impuso sobre Zizou Bergs en una apasionante definición. El belga se puso a llorar en medio de la cancha y su rival se acercó a consolarlo

Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
La joya del fútbol argentino que impresionó al Bayern Múnich: la millonaria cláusula que tendría que pagar
El poderoso club alemán tiene en el radar a Tobías Andrada, mediocampista de 18 años, que tiene contrato con Vélez
El balance de Javier Frana tras la eliminación en la Copa Davis: “Perdimos una serie, pero ganamos muchas otras cosas”
Tras la derrota con Alemania en un desenlace a puro drama, el capitán argentino destacó los progresos y la fortaleza del grupo
Franco Colapinto declaró quién es su favorito para ser campeón de la Fórmula 1 entre Verstappen, Norris y Piastri
El piloto de Alpine dio su veredicto sobre la pelea por el título en el cierre del año



