
La explosiva conferencia de prensa de Marcelo Bielsa, entrenador de la selección de Uruguay, luego del escándalo en la semifinal de la Copa América ante Colombia, tras la cual algunos jugadores saltaron a las tribunas del estadio en Charlotte para defender a sus familiares del hostigamiento de simpatizantes rivales, sigue dando de qué hablar. Luego de que se conociera la noticia de que la Conmebol abrió un expediente contra el Loco, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, habló sobre el tema durante una entrevista en el programa “La Quinta Tribuna” de AUF TV, y sus declaraciones también llamaron la atención.
“Creo que la conferencia fue larga, habló de muchos temas, tiene algunos aspectos que podrán ser compartibles y que podrán no ser compartibles”, afirmó el dirigente, tomando distancia. El presidente mencionó que Bielsa abordó temas referentes al partido entre Uruguay y Colombia, coincidiendo en que los comentarios del entrenador no diferían sustancialmente de lo que la AUF ya había manifestado. “Señaló la ausencia de seguridad en determinados puntos para prevenir ese desborde de muchos hinchas colombianos”, detalló.
Pero Bielsa también criticó fuertemente la organización de la Copa América 2024 en Estados Unidos y se refirió al escándalo del FIFAgate, lo que provocó la acción disciplinaria de Conmebol. “Esto más claro es imposible. Estados Unidos, cuando sintió que sus intereses estaban atacados, creó el FIFAgate. Acá no pasó nada, lo único que faltaría es que le pongan sanciones. Es una caza de brujas esto”, mencionó. Alonso, por su parte, expresó que no consideraba que estos comentarios fueran equiparables a situaciones anteriores, agregando: “Son muy propios de su opinión pero no representan la opinión de la AUF”.
Alonso también compartió que mantuvo una conversación razonable y positiva con Bielsa sobre el expediente abierto, especificando que este proceso es separado del caso de los once futbolistas implicados en los incidentes. Según el titular de la Asociación, el caso del Loco se basa en una supuesta falta a normas relacionadas con la exposición de terceros. “Hay un señalamiento de una infracción a determinadas normas que tiene que ver con la exposición de terceros durante la conferencia”, indicó.
La conversación entre Alonso y Bielsa no abordó si el entrenador se arrepentía de sus declaraciones o si mantenía firme su postura. “No, fue una charla muy razonable. Uno puede tener una opinión diferente y expresarla de forma diferente”, comentó Alonso. Además, subrayó que la mayor parte del contenido de la conferencia de Bielsa, en un 80%, coincidía con lo que la AUF había comunicado,. “Después hay matices que naturalmente los conversamos y que no comprometen la opinión de nuestra asociación”, separó.
Sobre los procedimientos legales, Alonso confirmó que Bielsa aceptó ser representado por la AUF y por el abogado especializado en derecho deportivo Ariel Reck, quien también está defendiendo a los futbolistas involucrados.
Más allá del incidente con los jugadores, con Darwin Núñez a la cabeza, en la gresca en las plateas, las fuertes críticas de Bielsa también apuntaron a la caótica organización de la Conmebol en el certamen, que terminó con otra página oscura por los graves conflictos en los accesos durante la final entre Argentina y Colombia en Miami, que derivaron en corridas, heridos y la demora de una hora y 20 minutos en el inicio del cotejo.
“Todas mentiras se han dicho. Hicieron conferencias para decir que las canchas estaban perfectas, cuando tengo un montón de fotos como prueba de su mal estado. Son una plaga de mentirosos. Ya dije todo lo que me prometí no decir. Scaloni se atrevió a decir una vez lo de las uniones y le dijeron que no lo hiciera más”, fustigó entonces el rosarino.
Últimas Noticias
De irse a pescar a ganarle una final inolvidable a Roger Federer: a 20 años de la epopeya de David Nalbandian en el Masters
En 2005, y luego de clasificar al torneo por una casualidad, el cordobés venció al número 1 del mundo tras una batalla de más de cuatro horas y media. Hasta hoy es el último tenista no europeo en lograr el título

Tras quedar 20° en la FP1, Franco Colapinto mejoró su posición y finalizó 16° en la FP2 del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1
El pilarense realizó un correcto trabajo en el trazado urbano estadounidense y una bandera roja lo privó de mejorar sus registros en las segundas prácticas. Estas estuvieron atravesadas por problemas en la pista y la FIA frenó la actividad por una alcantarilla que generó preocupación
Puma Martínez irá por la gloria ante Bam Rodríguez en busca del título mundial unificatorio: hora, TV y todo lo que hay que saber
El oriundo de La Boca afrontará una de las peleas más importantes de la historia del país. Enfrentará al multicampeón estadounidense y pondrán en juego cinturones AMB, OMB, CMB y The Ring

“Son unos animales”: el recuerdo de la final más violenta que protagonizaron Lanús y Atlético Mineiro, y terminó con Ruggeri preso
El choque por la final de la Copa Conmebol 1997 resultó en una batalla campal con jugadores arrestados y un técnico en el hospital

El ex F1 argentino Norberto Fontana analizó las secretos del fenómeno Colapinto: “Desde la época de Reutemann no vivíamos algo así”
El Gigante de Arrecifes explicó el efecto de ser confirmado por Alpine con anticipación. Las presiones del pilarense y el valor del apoyo presupuestario. Y recordó cómo batió un récord de Michael Schumacher que le valió su primer test en un Sauber


