Marcelo Bielsa se prepara para afrontar la semifinal de la Copa América ante Colombia con el objetivo de llevar a Uruguay a una definición del torneo tras 13 años sin lograrlo y con el deseo de jugar por segunda vez en su carrera el partido definitorio de este certamen. A horas de disputar ese choque este miércoles 10 de julio en el Bank of America Stadium de Charlotte, el Loco se mostró distendido en la rueda de prensa habitual previa a los juegos.
Uno de los momentos más destacados llegó cuando un periodista le preguntó por las condiciones del delantero que milita en el Toluca de México Maximiliano Araújo, quien tuvo su estreno formal en la mayor de la Celeste bajo el mando de Bielsa y que disputó los cuatro juegos como titular en esta Copa América (marcó dos goles).
“Maxi Araújo ha sido uno de sus jugadores predilectos desde que llegó a la selección. Quería consultarle cómo lo descubrió, qué cosas vio en ese momento y cómo ha visto su evolución en este período en la selección uruguaya”, le consultó el periodista sobre el delantero que estaba sentado al lado del entrenador en ese preciso instante.
Y el DT argentino de 68 años rompió los libretos para tener una inesperada salida con tono humorísticos en esta ocasión: “Convengamos que son preguntas muy especiales. Ustedes le preguntan a Maxi sobre mí estando yo presente, y a mí sobre Maxi estando él presente...”, planteó de entrada generando las primeras carcajadas.
Sin tomarse un respiro, continuó: “Yo creo que Maxi es un jugador vulgar, que ha llegado a donde está producto de la suerte...”, dijo sin poder ocultar su propia risa. “Y que no creo que pase de ahí... Y que yo no lo vi, me lo recomendaron”, completó mientras las risas de los cronistas en el lugar dominaban el escenario y él tenía un gesto cómplice con este atacante de 24 años.
![Marceo Bielsa dijo que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7EJOKTGN5AG3PZMHJUZTDIJLQ.jpg?auth=47550839dccd97e4a929d6ae4e28dfdd1f515dd0e132b2522da4365f61b11963&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras dejar una extensa pausa de silencio, retomó su seriedad típica: “No, en realidad, a mí me gustan los extremos, me gustan los extremos que desbordan, me gustan los extremos que juegan del vértice del área rival al vértice del área propia, que consiguen tirar muchos centros. Y Maxi tiene todas esas particularidades, que como todos, a veces lo consigue y a veces no, pero que está en condiciones de hacerlo por supuesto. Y que no hay muchos jugadores que tengan esos recursos. Siempre hay una cosa que el jugador bueno no es el que tiene virtudes, todos los jugadores tienen virtudes, y virtudes muy importantes. El mejor es el que logra poner en juego un porcentaje alto de aquellas virtudes que tiene. Y es una cosa que es difícil de explicar y difícil de admitir”.
No fue la única escena de la jornada que despertó risas, ya que Bielsa interrumpió una pregunta que le hicieron a Araújo sobre el formato de presión que iban a implementar ante Colombia: “Pero hay que ser entrenador para contestar una pregunta como esa... A mí no se me ocurre qué decir, ni me imagino a usted, cuénteme usted a ver qué propone (le dijo al periodista) y nos enriquecemos un poco”. Cómplice con su DT, Araújo soltó un “gracias Marcelo” por lo bajo, tras haberlo ayudado ante esa pregunta.
En relación al duelo, el técnico afirmó que el defensor Ronald Araújo no podrá estar presente luego que se confirmara en las últimas horas que tiene una lesión muscular: “Aparte de (Nahitan) Nandez no vamos a poder contar con Ronald Araújo”, explicó en referencia también al expulsado contra Brasil. Se espera que el marcador central sea reemplazado por José María Giménez.
De igual forma, Marcelo Bielsa declaró no haber definido quién será el sustituto y analizó al seleccionado Tricolor: “Es un rival de entidad, que arrastra una racha de resultados positivos, que también hay conocimiento con el plantel y el entrenador. Tiene individualidades, tiene consolidado un sistema de juego y arrastra tiempo de trabajo colectivo que le da ensamble al estilo”. “Por supuesto que haber jugado con Brasil se puede interpretar de una sola manera, es una competencia de máxima exigencia y Colombia también lo es”, agregó.
![Maximiliano Araújo fue titular en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRXWWG2KH7IMEZ5CKLBVG7PAFI.jpg?auth=39f41ab37c8bb94a6faa5d485c37bed3b19faa107b223bcf0ddb2b1d54cddcb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, fue consultado sobre si este encuentro constituye una definición por anticipado antes del 14 de julio: “Hay una final que es la del domingo en Miami, por lo que los partidos previos habilitan a una final. Ese dicho de la ‘final anticipada’... La que cuenta es la verdadera y yo prefiero designar a la del domingo como la verdadera final. Este partido no es una final, pero sí habilita a llegar a ella. No es necesario adornarlo porque tiene dentro el pasaporte a lo máximo”.
El Loco analizó cómo se podría dar la eliminatoria de este miércoles en los Estados Unidos y puntualizó en la figura contraria, Luis Díaz, extremo del Liverpool de Inglaterra: “Si defendemos con 40 metros a nuestra espalda, Díaz se va a relamer. Si Díaz tiene espacio a su espalda, le gusta. Si nosotros defendemos todo el partido frente a nuestra área, también le gusta. Los partidos uno los imagina evitando que el rival ataque y tratando de atacar. No hay plan B, hay un plan A que hay que hacerlo lo mejor posible. El plan A no es atacar ignorando que hay que defender, o defender prescindiendo del ataque”.
“Un equipo compacto planea atacar porque significa dominar, pero si no puede, tiene que saber defender. Un equipo defensivo sabe que con ese solo recurso los partidos no alcanzan, no se pueden resolver. Imagine si se enfrentan dos equipos que te dan el campo y la pelota, no hay partido. Por lo cual, una cosa son las intenciones y otra es la realidad. La realidad es que no se puede prever sino tratar de que suceda lo más conveniente para el tipo de juego que mejor hace. Nosotros atacamos mejor que lo que defendemos, y Colombia también, pero sabemos los dos que tenemos que defender y después Dios dirá”, completó.
En otro momento, Marcelo Bielsa fue consultado sobre el retraso que tuvo la delegación en su traslado a Charlotte para enfrentar a Colombia en las semifinales de la Copa América: “Estaba planificado de un modo y hubo que hacer un cambio, pero son dificultades que pueden suceder. No constituye ningún problema”.
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu habló sobre la iniciativa de Donald Trump sobre Gaza: “Es la primera buena idea que he escuchado”
El primer ministro de Israel brindó una entrevista en la que se refirió al futuro de la Franja, donde aún hay más de 80 rehenes esperando que se concreten los planes de cese del fuego e intercambio de prisioneros con el grupo terrorista Hamas
Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum es la moneda virtual Alto: $2,869.51 más usada en el mundo
![Ethereum: cuál es el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7NTPGF5JRFVTDSWZWLYUNNV64.jpg?auth=0cfc884a981dd1d3d9412b5bf097e01187f57d8dd42ac357085a197ba21505d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De cárceles a hogares: el auge de la reutilización de prisiones en Estados Unidos
Casi 200 cárceles cerraron en dos décadas, impulsando proyectos de vivienda innovadores en antiguas instalaciones penitenciarias de Virginia, Nueva York y otros estados, informa The New York Times
![De cárceles a hogares: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/73RKQBUI6FDXDG3PA6B5NVI53E.jpg?auth=c9cabaabd106896b04bbb7cf615abccb8801725017ec7ac94a8110b55026db30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico
Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años
![Los suplementos de Omega-3 parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLSJZGJDJDUFNZGPXRXSH7R3U.jpg?auth=3c6442fa2ee2c5650aa4a5b901c9fd2e64d1454d332614596db302ddbd893fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo reducir el tiempo de espera para una cita médica
La escasez de médicos ha prolongado la espera para consultas, afectando diagnósticos y tratamientos. Estas estrategias mencionadas por Time pueden ayudar
![Cómo reducir el tiempo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWM74CN7P5EBNMVKMAYDZOFVEA.jpg?auth=812b22fff5c885b6bd8f5a4e679f40619a641ceb2837ba7ce3dd55d53d3cf1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)