
Cuando Bukayo Saka falló su penal, Italia volvió a consagrarse luego de 53 años sin ganar la Eurocopa. Asimismo, cuando Bukayo Saka falló su penal, Inglaterra mantuvo su deuda: ganar alguna vez la Eurocopa. El duelo terminó empatado en tiempo regular. Luke Shaw había puesto en ventaja al local en el amanecer del encuentro. Leonardo Bonucci estableció el empate a los 67 minutos de un partido que se dirigía a una definición desde los doce pasos. Inglaterra metió los primeros dos penales, Italia convirtió el primero y erró el segundo. Iba 2 a 1 para los locales: el fervor desatado en las 67 mil personas que colmaron el mítico estadio de Wembley.
Pero la tragedia futbolística se consumó: tres jóvenes de la selección inglesa fallaron sus penales. Primero Marcus Rashford estrelló la base del palo, luego Gianluigi Donnarumma contuvo el remate de Jadon Sancho y finalmente, luego de que Jordan Pickford contuviera el festejo de Jorginho, Saka, que por entonces tenía 19 años, definió cruzado. Donnarumma se hizo gigante y tardó en advertir que su acción había decretado el título de Italia.
Ninguno de los tres había sido titular. Sako ingresó por Kieran Trippier a los setenta minutos en lo que significó el primer cambio de Gareth Southgate. El técnico decidió que en el último minuto del alargue entraran dos jugadores con el único objetivo de disparar desde el punto penal: Sancho por Kyle Walker y Rashford por Jordan Henderson. Los tres penales errados certificaron la derrota de Inglaterra. Los hinchas fueron severos. En redes sociales regaron las críticas, ofensas e insultos. El racismo se propagó.

“La FA condena enérgicamente todas las formas de discriminación y está consternada por el racismo en línea con el que algunos de nuestros jugadores han sido atacados en las redes sociales. No podríamos estar más claro que quien esté detrás de un comportamiento tan repugnante no es bienvenido para seguir al equipo. Haremos todo lo posible para apoyar a los jugadores afectados e instar a los responsables a realizar el tiro libre lo más duro posible”, expresó la federación inglesa de fútbol en un comunicado.
“Continuaremos haciendo todo lo posible para eliminar la discriminación en el fútbol, pero rogamos al gobierno que actúe rápidamente e introduzca la legislación adecuada para que este abuso tenga consecuencias en la vida real. Las redes sociales deben intensificar el trabajo y asumir la responsabilidad de las acciones para prohibir a los abusadores en sus plataformas y recopilar evidencia que podría llevar a un procesamiento, liberando a las plataformas de este tipo de comportamiento repulsivo “, agregaron.

Los comentarios de apoyo empezaron a surgir. “Este equipo merece ser elogiado como héroes, no atacado con palabras racistas en las redes sociales. Los responsables de este espantoso abuso deberían estar avergonzados”, expresó el primer ministro británico, Boris Johnson. “Estamos disgustados de que algunos miembros de nuestro equipo, que dieron todo por la camiseta este verano, hayan sido objeto de ataques discriminatorios después del partido de esta noche. Estamos con nuestros jugadores”, manifestó la cuenta oficial del seleccionado inglés.
“No quiero que ningún niño o adulto tenga que recibir los mensajes de odio y dolor que recibí yo”, se lamentó el zurdo que juega en el Arsenal, para luego prometer: “Daremos todo lo que tenemos para asegurarnos de que esta generación sepa lo que se siente al ganar”. En noviembre de 2021, cinco meses después de que Italia se coronara en Wembley, Jonathan Best, de 52 años, fue sentenciado a diez semanas de cárcel por publicar un video de 18 segundos con varios insultos racistas a los jugadores.

Pasaron tres años para que Saka pudiera redimirse. El 6 de julio de 2024, Inglaterra perdía uno a cero contra Suiza a falta de diez minutos para quedar eliminados de la Eurocopa en cuartos de final. Breel Embolo había marcado el único gol del partido cinco minutos antes. Sobre la derecha del ataque recibió Saka a los ochenta minutos. Se perfiló, se acomodó para su zurda y con un tiro bajo y esquinado, marcó el gol del empate: la redención. El partido fue nuevamente a los penales. Saka repitió en la tanda de penales un remate bajo y cruzado: esta vez el arquero, Yann Summer, se tiró para el otro lado.
Inglaterra ganó, clasificó a las semifinales, Saja fue elegido el mejor jugador del partido. Sus compañeros lo saben: “Fue nuestra verdadera válvula de escape cuando la teníamos. Le causó problemas a Suiza durante todo el partido y marcó el gol que nos devolvió al partido cuando más lo necesitábamos”, dijo de él Harry Kane, el capitán. “Orgulloso de ti. Lo hiciste también por mí y por Marcus, hermano”, celebró Sancho a través de las redes sociales en alusión a los penales que los tres habían fallado en 2021.
“La última vez que disputamos una definición por penales en una Eurocopa todo el mundo sabe lo que pasó, pero tengo fe en dios. Recuperarse de algo así es realmente difícil y he aprovechado la ocasión”, sostuvo el extremo. “Se falla una vez, pero yo soy de los que quieren volver a ponerse en esa situación. No puedo estar pensando en el pasado. Eso ya ocurrió. Sé que hay mucha gente nerviosa mirando, como mi familia, pero mantuve la calma y metí mi penal”, expresó.
Últimas Noticias
Quiénes son las 15 promesas a seguir en el Mundial Sub 17 de Qatar
Los jóvenes que se proyectan como potenciales estrellas del mundo del fútbol

Arranca el Mundial de Ajedrez en India con tres argentinos como representantes
Diego Flores, Ilan Schanider y Faustino Oro, junto a 206 jugadores participarán de la XI Copa del Mundo, participarán de la cita en Goa (India): repartirán 2 millones de dólares en premios. Nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda

Se realizan las Elecciones 2025 en River Plate: quiénes se postulan, cómo votar y todo lo que hay que saber
En las instalaciones del Estadio Más Monumental, la institución de Núñez lleva a cabo los comicios que definirán a la dirigencia que liderará al club durante los próximos cuatro años

Así están las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos fechas para el final



