Francisco Cerúndolo eliminó al austriaco Filip Misolic por 6-2, 7-6 (2) y 6-0 y es el primer argentino en pasar a la tercera ronda de Roland Garros. El bonaerense, vigésimo tercer favorito, dejó clara en la pista la diferencia del ránking con su rival, que procedía de la fase de calificación y ocupa el puesto 241 de la ATP. El ganador solamente tuvo algunos problemas en el segundo set, que se terminó decidiendo en el desempate, aunque lo superó sin apuros.
Cerúndolo, de 25 años, tendrá como rival en tercera ronda al estadounidense Tommy Paul, quien hoy se deshizo fácilmente del italiano Fabio Fognini (6-1, 6-0 y 6-2). Si consigue derrotarlo, Cerúndulo accederá a los octavos de final e igualará con ello su mejor participación de Roland Garros, la mejor clasificación que ha logrado en un Grand Slam.
Antes, Sebastián Báez, una de las grandes esperanzas del deporte nacional y el mejor tenista argentino de la actualidad, volvió a sufrir y pese a haber estado dos sets arriba contra el austriaco Sebastian Ofner, no pudo sostener la solidez y terminó perdiendo en segunda ronda de Roland Garros. Fue un partido agotador que se extendió por más de cuatro horas en el Court N°3 del predio.
El actual 20° del ranking ATP firmó un doble 6-3 en los dos primeros parciales del encuentro, pero el europeo de 28 años (45°) empezó a revertir el marcador con un 6-4 en el tercero y un 7-5 en el cuarto. Tras estar 5-4 y 6-5 en el último set, Báez no logró poner en aprietos durante el saque del austriaco y el duelo derivó en un tiebreak que finalizó con la victoria de Ofner por 7-6, con un 10-5 que selló apenas tuvo su primer match point.
Tras haber tenido una esforzada victoria ante el brasileño arribado de la qualy Gustavo Heide en el estreno (4-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-3), el argentino quedó afuera del Grand Slam sobre polvo de ladrillo en segunda ronda y acentuó una racha que marcha la preocupación en los torneos de este nivel: nunca pudo avanzar más allá de una tercera fase. Seba alcanzó el tercer encuentro en el Australian Open de este año (cayó contra Jannik Sinner) y del US Open 2023 (perdió ante Daniil Medvedev) en lo que fueron sus mejores actuaciones en los cuatro grandes certámenes.
Su presentación en Roland Garros volvió a detenerse en una segunda ronda al igual que en la versión 2022 (fue superado por el alemán Alexander Zverev) pero aún así mejoró la caída en el debut del año pasado contra el local Gael Monfils.
El tenista de 23 años, que llegó a ser número 1 del mundo a nivel junior, alcanzó semanas atrás su mejor ranking (19) y hoy es el argentino que está más arriba en el conteo de ATP por encima de Francisco Cerúndolo (27), Tomás Martín Etcheverry (29) y Mariano Navone (31). Incluso ostenta una interesante marca en los títulos que alzó hasta el momento con sus seis trofeos entre 2022 y 2024, quedándose este año con el ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de Santiago de Chile.

Por su parte, Mariano Navone también fue eliminado en segunda ronda frente a Tomás Machác. El checo se impuso en cinco sets por 6-2, 6-1, 3-6, 1-6 y 6-1. El oriundo de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, favorito número 31, había hecho historia al ser el primer debutante en Roland Garros en ser cabeza de serie. Había logrado ese privilegio al ser este año finalista en los torneos de Cagliari, Bucarest, Río de Janeiro y Buenos Aires, y semifinalista en el de Marrakech, todos ellos sobre tierra batida.
Sin embargo, este jueves no logró imponer en la arcilla de París su mejor posición en la clasificación mundial de la ATP, ya que Machac ocupa la posición 44. El checo se impuso rápidamente en los dos primeros sets, pero Navone se sobrepuso y ganó los dos siguientes. En la quinta y definitiva manga, Machac despachó a Navone en apenas 32 minutos, el set más corto del partido, que duró una hora y 56 minutos.
Además de Báez y Navone, previamente se marcharon del torneo Thiago Tirante, Román Burruchaga, Federico Coria, Pedro Cachin, Nadia Podoroska, Marías Lourdes Carlé y Julia Riera. Tras estos dos tropiezos en el Abierto francés, a la Argentina le queda la esperanza en el último argentino Tomás Etcheverry, que enfrenta al local Arthur Rinderknech.
Mientras tanto, hay que tener en cuenta que el número 1 del mundo en dobles, el argentino Horacio Zeballos, iniciará su camino junto con el español Marcel Granollers contra la dupla local compuesta por Adrian Mannarino y Fabrice Martin.
Últimas Noticias
La reacción de un entrenador por no clasificar al Mundial con su selección que recorre el mundo
Reinaldo Rueda, entrenador colombiano de la Selección de Honduras, reconoció entre lágrimas el golpe anímico por la eliminación

La contundente sentencia de una figura del fútbol: “Lamine Yamal puede convertirse en un mejor jugador que Messi”
El ex mediocampista del Real Madrid, Wesley Sneijder, analizó el presente del jugador azulgrana y comparó a ambos futbolistas

Lewis Hamilton reveló su rutina matutina y los cambios en su estilo de vida para mantenerse vigente en la Fórmula 1
A través de declaraciones reunidas por The Independent, el piloto británico detalló cómo la disciplina diaria, el trabajo de respiración y el autocuidado mental constituyen pilares en su rendimiento profesional

Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
Infobae habló con el ex piloto de Ferrari. La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Atendió un almacén y reparte sus horas entre el remis y la facultad: la historia de superación de Bebu Verón, a horas de una velada histórica
El púgil de José León Suárez se sobrepuso a la adversidad mediante el esfuerzo compartido en una familia de boxeadores. Su reciente consagración continental lo acercó al sueño de ser campeón mundial, hito que intentará alcanzar este viernes junto con el apoyo de su padre-entrenador



