En el comienzo de la serie final de la Conferencia Oeste de la NBA, que terminó con un triunfo cerrado como visitante de Dallas Mavericks ante Minnesota Timberwolves por 108 a 105, la terna arbitral tuvo una ardua tarea en los minutos finales para anular un doble de Karl-Anthony Towns que pudo haber torcido el destino del encuentro.
El Juego 1, disputado en el Target Center de Minneapolis, se definió sobre el cierre y la tecnología terminó siendo clave para impartir justicia ante una acción que generó polémicas en el equipo local. Restaban 1:41 para el final del último cuarto y Dallas estaba al frente 104-102. Mike Conley falló un triple, pero Towns capturó el rebote en al aire y volcó la pelota para el empate de Minnesota.
En medio de los festejos por el doble del dominicano, Luka Doncic comenzó a hacer gestos indicando una posible interferencia ofensiva y pidió que la acción fuera revisada por los árbitros. De inmediato, las autoridades del juego, que habían pitado la infracción se reunieron y acudieron al monitor de la mesa de control para rever la jugada. El doble de Towns fue anulado mediante el uso de la tecnología. En las imágenes computarizadas del “Ojo de Halcón” se observa al jugador de los Wolves haciendo contacto con el balón, que todavía se encontraba por encima del aro.
El reglamento de la NBA, a diferencia del de FIBA, no permite que un jugador atacante haga contacto con la pelota cuando algunas de sus partes aún se encuentren en el cilindro y con chances de ingresar en él. Esta acción también es conocida como goaltending y puede aplicarse en defensa.
* El resumen del Juego 1 de las Finales del Oeste de la NBA entre Minnesota Timberwolves y Dallas Mavericks
Luego del partido, la cuenta NBA Official explicó la decisión que tomaron los árbitros y que tanta repercusión causó entre los fanáticos. “Durante el juego de anoche entre Dallas y Minnesota, los funcionarios del Replay Center utilizaron tecnología Ojo de Halcón para confirmar la decisión de interferencia en la canasta ofensiva cometida por Karl-Anthony Towns de los Timberwolves”, informaron con el video del sistema de revisión.
Cabe recordar que la NBA utiliza su propio sistema de tecnología para ayudar a los árbitros en caso de considerar la revisión en alguna acción del juego y además cada equipo tiene la oportunidad de pedir un ‘challenge’ para torcer la decisión que haya tomado el referí en una primera instancia.
En cuanto al partido, los Mavericks se impusieron gracias a un fenomenal trabajo del esloveno Doncic, autor de 33 puntos, y del base Kyrie Irving, quien aportó otros 30. En los Wolves, que tienen al argentino Pablo Prigioni como asistente técnico, no alcanzaron los 24 tantos de Jaden McDaniels. La serie continuará el viernes, también en Minnesota y el domingo se trasladará a Dallas.
Últimas Noticias
Central Córdoba venció 2-1 a San Lorenzo y se clasificó a los cuartos del Torneo Clausura
El Ferroviario dio vuelta el trámite con los goles de Lucas Varaldo y José Florentín, luego de que Facundo Gulli puso en ventaja al Ciclón. La visita terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Jhohan Romaña y Nery Domínguez

Tras las victorias de Argentinos Juniors y Central Córdoba, así quedó el cuadro de los Playoffs del Torneo Clausura
El Bicho venció a Vélez y el Ferroviario a San Lorenzo para avanzar a cuartos de final. El cronograma de los cruces
Franco Colapinto largará desde el puesto 15 la carrera nocturna del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino tendrá un nuevo desafío en el trazado urbano de Estados Unidos que contará con Lando Norris iniciando desde la pole
Estudiantes de Río Cuarto venció 2-0 a Deportivo Madryn en la primera final por el segundo ascenso a la Liga Profesional
El cuadro cordobés se impuso como local gracias a los goles de Tomás González y Juan Antonini. La revancha será en Puerto Madryn



