Andy Roddick es considerado uno de los mejores sacadores en la historia del tenis. Por su potencia y precisión, el ex jugador nacido en los Estados Unidos fue una de las mayores atracciones que tuvo el circuito de la ATP a principios del nuevo siglo. Su impacto fue tan grande que en 2003, a la edad de 21 años, llegó a la cima del ranking y se coronó campeón del US Open.
A casi 12 años de su retiro, que lo anunció el día de su cumpleaños número 30 -cayó ante Juan Martín Del Potro en el Abierto de EEUU en 2012-, el oriundo de Austin, en Texas, se expresó en su podcast The Serve y confesó que tuvo que afrontar un tratamiento contra el cáncer después que dejó la raqueta.
“Tuve que luchar con varios tipos de cáncer de piel desde que dejé de jugar, hace cinco años me extirparon un tumor de células escamosas en el labio. Nunca había hablado de ello”, dijo Roddick en el último envío de su programa que se puede ver por YouTube y sus otras plataformas en redes.
Antes de analizar los partidos del cuadro masculino y femenino durante el Masters de Roma con los últimos resultados, A-Rod mostró su cara a la cámara y evidencia el tratamiento que está realizando. “Esta mañana entré en un trabajo de láser facial, es por eso que para aquellos que miran por YouTube parece que me pelee. Apesta, pero supongo que tendré que hacer un trabajo de prevención por el resto de mi vida”, explicó antes de hablar y tratar de concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel en los jóvenes que están jugando al deporte que él practicó.
“Todo está bien, pero usa protector solar. Ponele protector solar a tus hijos, especialmente si son jugadores de tenis. Sabes que es un problema que no aparecerá cuando el chico tenga ocho años, pero puede manifestarse a medida que el niño crece y tenga 38″, concluyó.

Miembro del Salón de la Fama del tenis desde 2017, Roddick cosechó un récord de 612 triunfos y 213 derrotas en su historial como singlista. Ganó 32 títulos, entre ellos el US Open de 2003, además alcanzó en tres oportunidades la final de Wimbledon (2004, 2005 y 2009) y en cuatro ocasiones las semifinales del Abierto de Australia (2003, 2005, 2007 y 2009).
Otro hecho significativo en la carrera del ex tenista estadounidense fue que terminó durante nueve temporadas consecutivas dentro de los 10 mejores del mundo -entre 2002 y 2010-, y también se destacó por conseguir al menos un título durante 12 temporadas consecutivas -2001 al 2012-, lo que lo posicionaron como una de las raquetas de EEUU más relevantes del siglo XXI.
Tras su despedida del tenis profesional, Roddick brindó una extensa entrevista con la revista GQ junto a su esposa Decker. Ella fue la que confesó el trauma que atravesó su pareja hasta que dejó la actividad. “No era tan feliz jugando. Se volvió mucho menos paciente con sus lesiones. Estaba irritable. Y yo pensé ingenuamente: ‘Me casé con este hombre y ahora está cambiando. ¿Qué está pasando aquí?’ Y cuando se retiró, fue como si una luz se encendiera en él”, explicó.
“Se convirtió en la persona que conocí y de la que me enamoré. Y al cabo de un tiempo me di cuenta de que era un hombre que sufría y se enfrentaba al final de su carrera”, agregó la esposa de Andy sobre el final en 2012.
Últimas Noticias
Javier Frana, en la previa del choque con Alemania por Copa Davis: el nuevo formato, las chances argentinas y su amor por San Lorenzo
El capitán argentino habló con Infobae a poco de enfrentar a los germanos por los cuartos de final del certamen

El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: “Su parecido con Ayrton es increíble”
Infobae habló con Keith Sutton, quien también fue el representante del brasileño en sus primeros años de actividad. Su amistad con Quique Mansilla y sus buenos recuerdos de Argentina

La Selección Argentina de Copa Davis participó de la gala oficial y acelera su preparación en Bolonia
El equipo nacional se presentó en el evento de bienvenida en el Palazzo Re Enzo y tuvo su primera práctica en la cancha del SuperTennis Arena. El jueves enfrentará a Alemania por los cuartos del Final 8

7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha
El entrenador valoró la victoria ante Tigre en La Bombonera, que le permitió al equipo finalizar como puntero en su zona en el Clausura
La emoción de Nacho Russo al recordar a su padre: de la ovación en La Bombonera al gesto del uruguayo que encontró la camiseta homenaje
El hijo de Miguel no pudo contener las lágrimas tras el partido



