El fútbol de Uruguay fue el gran protagonista de este domingo y no por la garra charrúa que lo caracteriza, sino por el papelón que protagonizaron Defensor Sporting y River (U) en una nueva jornada del campeonato de primera división.
En el estadio Luis Franzini de Montevideo fue triunfo del conjunto local por 2 a 1 por la fecha 8 del Torneo Apertura 2024, pero el resultado es anecdótico porque de lo único que se habla en los medios fue de la batalla campal entre ambos planteles.

Todo comenzó con el pitazo final en el campo de juego. Discusiones, insultos y empujones que derivaron en las primeras agresiones físicas. Esto generó la ira de varios futbolistas que no conforme con tomarse a golpes de puño y patadas en la cancha, la siguieron camino a los vestuarios.
En una de las fuertes agresiones se pudo ver a Sebastián Guerrero, de Defensor Sporting, tirándole una patada voladora a Matías Alfonso, del equipo rival. Antes, durante el encuentro, la jugada que generó la bronca fue cuando Cristian Almeida, del Darsenero, arremetió fuerte contra el arquero del Viola, Kevin Dawson.

Más tarde, Octavio Rivero, quien convirtió los dos goles del local (Faustino Barone descontó para la visita), también hizo una falta y luego pateó el balón lejos, alterando los ánimos del guardameta visitante, Yonatan Irrazábal, quien fue y pechó a su rival.
Ignacio Ithurralde, entrenador de la visita, intentó controlar a Guerrero y pudo llevarlo por la fuerza a los vestuarios. Sin embargo, allí continuaron los problemas, ya que un empleado de Defensor Sporting también se tomó a golpes de puño con Almeida. También se lo pudo ver repartir trompadas al otro jugador Darsenero, Ramiro Cristóbal.

Las lamentables imágenes se volvieron virales y rápidamente recorrieron los principales portales del mundo. Los efectivos policiales y personal de seguridad no dieron a basto e incluso se vio como uno de los accesos a los vestuarios fue forzado y varios simpatizantes pudieron ingresar a la zona de camarines.
Estos problemas ocurren en un contexto en el cual el fútbol uruguayo no para de sumar hechos de violencia. Vale recordar que días atrás hubo un paro por el gremio de los árbitros luego de que hayan sido agredidos los asistentes Julián Pérez y Federico Piccardo.

Sin embargo, esta vez los problemas ocurrieron de parte de los propios protagonista. Un hecho tan lamentable como repudiable donde seguramente actuará y sancionará la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Con este resultado, Defensor Sporting suma 14 puntos y se ubica en el cuarto puesto de la tabla; mientras que River acumula 11 unidades y marcha en el sexto lugar. En la próxima fecha, el Violeta visitará a Liverpool, mientras que los Darseneros recibirán en su estadio a Progreso.
Últimas Noticias
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Tras las intensas lluvias, el Challenger de Costa do Sauípe vuelve a las acción con seis argentinos en cancha
Las precipitaciones en el norte brasileño obligaron a suspender la actividad del martes y la agenda se comprime. Uno por uno, los albicelestes que se presentarán y cómo ver los partidos

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

La historia de la última charla sin intermediarios entre Maradona y Messi: la emocionante frase con la que se despidió Diego
Los astros pudieron dialogar cara a cara por última vez en la entrega de los premios The Best, en 2017. Acarreaban algún ruido en la comunicación, que se esfumó cuando se reencontraron

Los secretos del súper Flamengo: cuánto gastó para ganar la Libertadores y la figura que vuelve contra Racing
El equipo carioca está plagado de estrellas. Es temible en el ataque, pero tiene falencias. Por qué los equipos argentinos son su punto débil


