Estudiantes de La Plata dio a conocer un nuevo parte médico sobre el estado de salud del futbolista Javier Altamirano, quien el domingo 17 de marzo sufrió una convulsión en el encuentro frente a Boca Juniors por la Copa de la Liga y se encuentra en recuperación. La entidad platense confirmó que el futbolista chileno será derivado al Instituto Fleni, para continuar con el tratamiento.
“Javier Altamirano mostró una evolución favorable y con buena respuesta inicial al tratamiento. Se decide derivación al Instituto Fleni, centro especializado reconocido y de alta complejidad, para continuar con el mismo”, indicaron en la cuenta oficial de X del Pincha este miércoles, sin dar mayores precisiones al respecto.
El Fleni es una prestigiosa institución que se especializa en patologías neurológicas y además posee un centro de rehabilitación en Escobar. En la sede del barrio porteño de Belgrano se tratan casos de pacientes agudos y está equipada con salas de terapia intensiva, pisos de cuidados generales, quirófanos de alta complejidad, 70 consultorios externos, 10 Ecógrafos, 4 resonadores, 2 tomógrafos computados y 2 Angiógrafos, tal como indican en su sitio web.
Luego de la dramática escena que paralizó a todos los presentes en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi de La Plata, el jugador chileno de 24 años fue retirado en ambulancia rumbo al Instituto Médico Platense, donde se lo estabilizó y se le realizó una tomografía que salió con resultados normales, según indicaron los especialistas.
El médico de Estudiantes, Hugo Montenegro, había sido el primero en dar precisiones sobre la salud de Altamirano. “Fue una convulsión. Ingresó, se le hicieron todos los estudios, laboratorio, una tomografía que dio bien, se descartaron cosas tumorales; de ahora en más quedó en observación. No tenía antecedentes y tampoco hubo un golpe previo a la situación. Queremos transmitir tranquilidad a todos”, fue lo que dijo el profesional de la salud en diálogo con los medios.
El lunes, el club de La Plata comunicó que el futbolista había sido trasladado al Hospital Italiano para que le realizaran estudios complementarios y dio el parte médico correspondiente: “Javier Altamirano continúa bajo cuidados intensivos. Se encuentra estable, alerta, tranquilo con parámetros normales de acuerdo a su patología y tratamiento medicamentoso que recibe”.

El volante izquierdo chileno permanecerá internado y luego de conocerse las razones de su convulsión, un médico fanático del Pincha, que estuvo presente en el estadio, relató cómo se vivió el angustiante suceso desde la tribuna y ofrece algunas respuestas sobre el caso del trasandino. “Luego de los estudios realizados en el día de hoy (por el lunes), se determinó que la causa de la convulsión sufrida por el jugador fue una trombosis del seno longitudinal superior (cerebro). Se encuentra estable, con la medicación adecuada y a la espera de otros estudios. Permanecerá internado para control evolutivo”, informó el club.
Marcelo Busquets es médico clínico (Matrícula de la Provincia de Buenos Aires 111.246) y presenció lo ocurrido desde la platea que da a la calle 115. “Habitualmente las trombosis ocurren cuando la sangre no circula. El seno es un lugar por donde pasa la sangre venosa, en la parte superior del cráneo. Por algún motivo la sangre no ha circulado y ahí se ha formado ese trombo”, aseguró en diálogo con Infobae.
Últimas Noticias
Lanús y Tigre definirán el último lugar para los cuartos de final del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El Granate, tras ganar la Copa Sudamericana, intentará prolongar su buen presente en el ámbito local contra el Matador. El ganador enfrentará a Racing. Desde las 21.30, por TNT Sports

Jugó con Maradona e hizo un gol en un Mundial, pero lleva 20 años alejado del fútbol: la nueva vida de Mauricio Pineda
Vistió los colores de Huracán, Boca y Lanús. Jugó en Italia y España. Los recuerdos de su carrera y su nueva actividad

La refundación que piensa Marcelo Gallardo en River Plate: qué refuerzos buscará en el mercado de pases
Además de un importante éxodo, el director técnico planea sumar jugadores en puestos clave

El corralito truncó su sueño de F1, fue “Macho Bus”, campeón con Ferrari y hoy comenta las carreras de Colapinto
Juan Manuel “Cochito” López se fue a Europa siendo adolescente y ganó en su debut. Llegó a tener un precontrato con Benetton, corrió con su padre, y fue compañero del Flaco Traverso

El extravagante tratamiento al que se sometió Conor McGregor: “Me mostraron cómo habría sido mi muerte”
El excampeón de la UFC reveló cómo una terapia psicodélica en Tijuana transformó su vida y la de su familia



