Las preguntas en el mundo de multiplican. No entienden qué ha ocurrido, cuál fue la estrategia o motivación de Mickaël Groguhe en la pelea ante su compatriota Islem Masraf. El duelo de franceses en el Accor Arena de París por una nueva jornada de la Professional Fighters League (PFL) de artes marciales mixtas está dando vueltas al planeta por la extraña postura que tomó uno de los luchadores que derivó en un brutal nocaut en apenas 12 segundos.
Todo ocurrió en el marco de la segunda fecha de esta liga de MMA que compite con la UFC y tuvo como combate estelar de la cartelera la batalla de Cédric Doumbé ante Baissangour Chamsoudinov. Sin embargo, las imágenes que están en todas partes del mundo es de la agenda preliminar de este certamen que cuenta con un sistema de peleas a eliminación directa en cada divisional y que reparte un millón de dólares al finalizar la temporada al campeón de cada peso.
Groguhe, de 30 años, subió al ring con un semblante completamente desinteresado que sorprendió incluso a su rival de turno Masraf. El luchador de 27 años solamente necesito de una patada en la cabeza que dejó a su contrincante en la lona para luego liquidarlo a golpes, generando la intervención arbitral.
“¿Pero qué pasaba por su mente?”, planteó el medio francés RMC. “¿Estaba decepcionado con el oponente? ¿Pensó que tenía que enfrentarse a un verdadero peso pesado? ¿Sólo vino a recoger su cheque?”, conjeturó el diario Le Parisien. “Semejante falta de seriedad sorprendió al público y provocó algunos abucheos en los pasillos del Accor Arena”, afirmaron en Le Figaro.
Algunos de los planteos pasan por la diferencia de kilajes: pelearon bajo la categoría de pesos pesados, pero Groguhe marcó en la balanza 20 kilos más que su oponente, que suele pelear en el peso mediano (-84 kg). Según la transmisión oficial, uno acusó 118 kilos y el vencedor estuvo alrededor de los 98 kilos.
Mickaël, que es hermano del campeón de la Serie Mundial de Boxeo de 2012 Ludovic Groghue, perdió de esta extraña manera su primera pelea tras haber hilvanado tres victorias consecutivas en un primer asalto. Lo llamativo es que su única derrota profesional antes de esta había sido en 2021 por descalificación.
Masraf dio el salto al profesionalismo el año pasado, pero llegó a esta presentación con dos victorias previas entre los medianos con una sumisión y un nocaut.
Últimas Noticias
La actividad de los tenistas argentinos en Sudamérica: dos festejaron en Temuco y otros dos en Bogotá
Lautaro Midón y Juan Manuel La Serna avanzaron a cuartos de final en Chile. Juan Pablo Ficovich y Facundo Mena se metieron entre los ocho mejores en Colombia

Jugó en la selección de Alemania, fue transferido por más de USD 60 millones y suena para reforzar al Inter Miami de Messi
Timo Werner vistió las camisetas de Chelsea y Tottenham en Inglaterra, pero su mejor rendimiento lo encontró en el Leipzig, donde tiene contrato hasta mitad de 2026, aunque lleva un año sin hacer un gol

Claudio Tapia: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en mis 9 años y me quedan muchos más”
El titular de la AFA habló por primera vez luego de polémica con Rosario Central y las críticas de Javier Milei y Juan Sebastián Verón. “A mí no me vota la gente de afuera, me votan los dirigentes”, sentenció

Un fracturado, gases, balas de goma y un DT argentino entre los 17 expulsados: el video de la batalla campal en Bolivia
Fue al terminar el partido de vuelta de cuartos de final entre Real Oruro y Blooming por la Copa Bolivia

Con presencia local, continúan los octavos de final del WTA 125 del Argentina Open
Lourdes Carlé y Luisina Giovannini buscarán este jueves su lugar en los cuartos de final del último torneo de la temporada, en una jornada que vuelve a poner el foco en el tenis femenino nacional



