Ricardo La Volpe es de esos personajes que habla sin filtros y sin medir las consecuencias. El ex entrenador siempre aparece en el centro de las polémicas por sus opiniones y esta vez se animó a comparar a las tres selecciones de Argentina que lograron levantar la Copa del Mundo en 1978, 1986 y 2022. Con una larga explicación eligió la dirigida por Lionel Scaloni como la mejor entre las que llevaron la gloria al territorio nacional.
El experimentado director técnico no tembló a la hora de responder. “Vistosamente, quizás me quedo con esta. Nosotros en aquel momento dependíamos de los extremos que, ojo, hoy no los hay. El Negro por un lado, Houseman o Bertoni por el otro te pintaban la cara. Capaz en la captación o la visoría no se busca eso. Se busca más la dinámica, el correr. Pero en conjunto, cómo jugaba, Argentina me gustó. Me parece que, bueno, será porque es el fútbol moderno. Antes te vuelvo a repetir, todos jugaban de igual a igual. Esta Selección, la verdad, me gustó mucho”, arrancó en charla con Emiliano Nunia en Super Deportivo Radio.
Y añadió comparando con su tiempo como futbolista: “Salía jugando, los laterales sabían proyectarse al ataque. Es decir, muy completa, muy de trabajo colectivo. Una Selección con mucha posesión de balón, protagonismo. Me gustó. Es una Selección que es lo más completa. Nosotros, por ejemplo, en esa época, si vos me decís, los laterales no pasaban mucho al ataque. Jugamos con un lateral que era un central. Olguín jugaba conmigo en San Lorenzo”.
Además explicó que un punto fuerte fue erradicar la llamada Messidependencia. “Siento que, en un fútbol moderno, en un fútbol de trabajo colectivo, más completo, esta Selección es mejor porque pasan los laterales. Nosotros teníamos el ocho, el cinco y el diez con juego. Entonces, ellos hicieron más un trabajo colectivo. Aunque estaba Messi, no se veía un juego para él o dependiente de él. Era un trabajo colectivo, un trabajo de toda la cancha”, cerró Ricardo.
Por otro lado, el entrevistador se animó a consultarle a La Volpe si Josep Guardiola encajaría más en River Plate o Boca Juniors. “Seguro que en River. Por historia, me hacés preguntas y yo ya tengo más de 70 años. Esta fue la historia de toda la vida. En Boca se escuchaba ‘Giunta, Giunta, Giuta’ y eso nunca lo escuché en River. River siempre fue más de otro fútbol y de eficiencia mayor, además de no siempre ganar por ganar”, concluyó el experimentado entrenador.
Últimas Noticias
Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli van por la tercera ronda del Masters 1000 de París
El mejor tenista del país se medirá ante el serbio Miomir Kecmanovic, mientras que El Brujo tendrá una parada brava ante el número tres del mundo, Alexander Zverev. A qué hora juegan y cómo ver los partidos

Bernie Ecclestone cumplió 95 años y vendió uno de sus exclusivos yates de lujo: la impresionante suma que recaudó
El magnate inglés ex dueño de la F1, a la que condujo por cuatro décadas, se desprendió de una de sus ostentosas embarcaciones

Garnacho explicó la verdadera razón por la que se fue al Chelsea y apuntó contra el DT del Manchester United
El delantero argentino dio detalles de su conflictiva salida de Old Trafford
Las perlitas de otro duro golpe de Cristiano Ronaldo en Arabia: del cantito de Messi que lo hizo rabiar al increíble gol errado
El delantero no pudo evitar la derrota 2-1 del Al Nassr ante el Al Ittihad de Karim Benzema, que derivó en la eliminación de la Copa del Rey
Los detalles de la Asamblea de la AFA: superávit histórico, afiliación del club de los Messi y el nuevo nombre del estadio de La Plata
Con la presencia del Presidente Tapia, de dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025 en el Predio Lionel Andrés Messi. Los detalles



