El deporte argentino sumó una nueva plaza a los próximos Juegos Olímpicos de la mano de Florencia Borelli. La corredora oriunda de Mar del Plata logró una histórica actuación en el maratón de Sevilla tras llegar a la meta en un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 18 segundos, lo que le permitió lograr un nuevo récord sudamericano y nacional de la disciplina. Además, dicho registro le permitió alcanzar la marca para estar en París 2024.
Este logro representa un hito para Borelli y el atletismo argentino en Sudamérica, ya que Flor mejoró la anterior plusmarca continental que estaba en manos de la ecuatoriana Silvia Patricia Ortiz -registró 2h24m50 en la maratón de Valencia en 2023-. La corredora argentina pulverizó su propio récord nacional que había establecido hace dos años en la prueba que se desarrolla en la ciudad española, una de las más duras del circuito, y acabó en la novena posición final de la carrera.
La atleta marplatense, que ya había cosechado una histórica medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la primera en el evento para una mujer argentina, marcó también récords sudamericanos en los parciales de 25 y 30 kilómetros, superando las marcas previas de la peruana Gladys Tejeda, una leyenda de la distancia en la región.
En la misma competencia, otras atletas argentinas lograron destacadas actuaciones. Daiana Ocampo (21°) y Chiara Mainetti (38°) consiguieron sus mejores marcas personales, con tiempos de 2h27m16 y 2h33m26, respectivamente. Ocampo se posicionó así como la segunda mejor maratonista argentina en el ranking permanente y quedó muy cerca de lograr la marca mínima necesaria que establece World Athletics (federación internacional de atletismo) para asegurar un lugar en los Juegos Olímpicos. Habrá que ver si podrá alcanzar la plaza por ranking.
![Borelli con la medalla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3MRA7A5HZUKVHDCMLU3XKZI74.jpg?auth=4cc91460c3e32d741b9a7720e29d5b06bcabff37d39ab26968938b6722505453&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, Mainetti se ubicó en el quinto puesto nacional del ranking tras su rendimiento en Sevilla. Luján Urrutia, otra de las corredoras argentinas, abandonó la competencia.
La victoria en la categoría femenina de la maratón europea fue para la etíope Azmera Gebru Habro con un tiempo de 2h22m13, seguida por las keniatas Josephine Chepkoech y Magdalyne Masai. Entre los hombres, el etíope Deresa Geleta se llevó el primer lugar con récord del circuito (2h03m27) y fue seguido por el francés Morhad Amdouni y el israelí Gashau Ayele.
Entre los corredores varones, el argentino Pedro Luis Gómez (45°) mejoró su marca personal en el maratón con un tiempo de 2h10m39, manteniendo su posición dentro del top nacional y acercándose a las figuras principales de la distancia en Argentina. Miguel Baza terminó en el puesto 81 de la carrera, mientras que Miguel Ángel Barzola tuvo que abandonar la prueba.
De esta manera, Argentina ya tiene más de 90 atletas en 13 deportes para la cita que comenzará de manera oficial el próximo viernes 26 de julio en la capital de Francia. Con el reciente boleto que consiguió el seleccionado masculino de fútbol, son 18 nuevas plazas teniendo en cuenta el número de jugadores que podrá llevar el Jefecito a la competición.
Si hacemos un resumen, el deporte celeste y blanco ya cuenta con participación segura en: atletismo (maratón), fútbol, tiro deportivo, canotaje de velocidad, natación, pentatlón moderno, tenis, equitación, hockey sobre césped, handball, vela, ciclismo y rugby seven.
Últimas Noticias
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina
Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año
![Los fondos de inversión se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZARD3PKUJDHLKLVSAAOQXGVTM.jpg?auth=b0c04ec517f9ca4ae72f1af2f5546a9422a7e0b6007dc957235aa9fd4cd68057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)