El seleccionado argentino Sub 23 superó a Brasil por 1 a 0, logró el objetivo de clasificarse a los Juegos Olímpicos de París y dejó a su clásico rival fuera de la cita en la capital francesa. El gol del triunfo y la clasificación para el equipo de Javier Mascherano lo marcó Luciano Gondou, el delantero de Argentinos Juniors. El resultado a favor de la Albiceleste generó una gran satisfacción en los hinchas, quienes a través de las redes sociales apelaron al humor para burlarse de la Canarinha a través de los tradicionales memes.
Con dos medallas de doradas (Atenas 2004 y Pekín 2008) y dos plateadas (Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996), Argentina buscará por tercera vez subirse a lo más alto del podio dentro de una historia olímpica que tuvo una primera participación en Ámsterdam, cuando consiguió la presea plateada tras una excelente campaña que incluyó triunfos sobre Estados Unidos (11-2), Bélgica (6-3) y Egipto (6-0) y una final ante Uruguay que terminó 1 a 1, con lo que se forzó un partido desempate, con derrota por 2-1 en el Estadio Olímpico de la capital de los Países Bajos.
En la edición que organizó Roma en 1960 Argentina integró el grupo junto con Dinamarca, Polonia y Túnez. A pesar de ganar dos encuentros, y tan sólo perder uno, no logró acceder a la fase final. La experiencia en Tokio 1964 incluyó solo dos partidos: empate 1-1 ante Ghana y derrota 3-2 ante Japón.
Para Seúl 1988 el combinado nacional finalizó en la segunda posición del grupo consiguiendo la clasificación a los cuartos de final, instancia en la que cayó 1-0 frente a Brasil. Por su parte, en Atlanta 1996 trajo la segunda medalla de plata al perder 3-2 la final ante Nigeria; y en Atenas 2004 desplegó un gran fútbol, ganó todos sus partidos, y consiguió el primer oro bajo la conducción de Marcelo Bielsa. En la final superó 1-0 a Paraguay con gol de Carlos Tevez.
En Beijing 2008 llegó de manera consecutiva el segundo oro, con Sergio Batista como entrenador, goleando en semifinales 3-0 a Brasil y superando 1-0 a Nigeria en la final con un golazo de Ángel Di María.
Tras ausentarse en Londres 2012, Argentina volvió a decir presente en un Juego Olímpico en Río de Janeiro, pero la Albiceleste no redondeó una buena participación, ya que quedó eliminada en fase de grupos tras conseguir una victoria, un empate y una derrota. Por último, la misma suerte se corrió en Tokio 2020 donde no se pasó de la fase clasificatoria.
LOS MEJORES MEMES LUEGO DEL TRIUNFO A BRASIL Y SACAR LOS BOLETOS HACIA PARÍS 2024











Últimas Noticias
Tras la eliminación en la Copa Argentina, cuáles son las vías de clasificación a la Libertadores 2026 para River Plate
Luego de la derrota ante Independiente Rivadavia en las semifinales, el Millonario deberá buscar el pase al máximo torneo continental en el Torneo Clausura
El “Super River de Gallardo” también fue eliminado de la Copa Argentina
El Millonario cayó 4-3 ante Independiente Rivadavia en los tiros desde los doce pasos después de igualar sin goles en los 90 minutos. El equipo del Muñeco no jugó bien y deberá luchar por el boleto a la Copa Libertadores vía Tabla Anual o llevándose el Torneo Clausura

“¿Hay alguna duda?“: la curiosa reacción de Franco Colapinto cuando le preguntaron por su continuidad en Alpine
Mientras crecen los rumores de su renovación para 2026, el argentino evitó dar precisiones en una entrevista
Con Lionel Messi como figura, Inter Miami venció 3-1 a Nashville y quedó a un paso de las semifinales de la MLS
El rosarino marcó dos goles para que el equipo de Javier Mascherano comenzara con el pie derecho en los Playoffs
La selección argentina arrancó la Liga de Naciones femenina con una sonrisa: le ganó 3-1 a Paraguay
Las dirigidas por Germán Portanova se impusieron en el inicio de las renovadas eliminatorias para el Mundial 2027 con goles de Cometti, Holzheier y Pereyra



