
Como sucede anualmente del otro lado del Río de la Plata, el prestigioso diario uruguayo El País realizó una encuesta para conocer a los mejores futbolistas de la región. Y dentro del once ideal, los votantes decidieron que dos jugadores de Boca Juniors y uno de River Plate integren el seleccionado de las figuras más importantes de Sudamérica.
A pesar de los protagonistas de los dos equipos más grandes de Argentina, hubo otro criollo que fue elegido como el Rey de América. Se trata de Germán Cano, quien se destacó en el Fluminense campeón de la Copa Libertadores 2023. Según la publicación realizada el 31 de diciembre por el medio charrúa, el atacante del Flu totalizó 167 votos (67%) entre los más de 250 periodistas del continente que participaron de la elección y aventajó con claridad a los uruguayos Luis Suárez (17), de gran temporada en Gremio de Porto Alegre, y Nicolás De la Cruz (8), figura de River Plate recientemente transferida al Flamengo.
En la nómina de los elegidos, Lionel Messi (Inter Miami) reunió 4 votos y también sumaron apoyo el arquero del Xeneize Sergio “Chiquito” Romero (2), el mediocampista de Cicinnati Luciano Acosta y el jugador de Godoy Cruz de Mendoza Hernán López Muñoz, ambos con un sufragio.
El ex goleador de Chacarita fue el futbolista argentino más goleador del año en todo el mundo con 40 anotaciones en 59 partidos con su club. A horas de cumplir 36 años, el ex Lanús se convirtió en el jugador más longevo en ganar el premio Rey de América por encima de Enzo Francescoli (1995), Romario (2000) y Juan Sebastián Verón (2009), quienes fueron elegidos como los mejores con 34 años.
Germán Cano es el décimo argentino elegido para este premio tras Oscar Ruggeri (1991), Martín Palermo (1998), Javier Saviola (1999), Juan Román Riquelme (2001), Carlos Tevez (2003, 2004, 2005), la Brujita Verón (2008, 2009), Andrés D’Alessandro (2010), Gonzalo Pity Martínez (2018) y Julián Álvarez (2021).
En el rubro dedicado a los entrenadores, el brasileño Fernando Diniz, estratega del Fluminense y del seleccionado de su país, se impuso con 101 votos por sobre los argentinos Marcelo Bielsa (44) y Lionel Scaloni (34).
Lo llamativo fue que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol tomó distancias de esa encuesta y volvió a elegir a Lionel Scaloni como el mejor entrenador de selecciones en este 2023 por delante del francés Didier Deschamps y el español Roberto Martínez. El conductor del equipo argentino recibió 185 puntos en una distinción que se entrega desde 1996 y previamente había sido ganada por otros dos técnicos albicelestes.
El líder de la selección argentina ya había sido elegido por la IFFHS como el seleccionador más destacado con 240 puntos el año pasado, también superando a Deschamps y Walid Regragui de Marruecos por entonces. Cabe destacar que este organismo también reconoce al mejor técnico de equipos: Josep Guardiola conquistó ese reconocimiento este año por tercera vez en su trayectoria por encima de Carlo Ancelotti y Luciano Spaletti.
El once ideal quedó conformado de la siguiente manera
Sergio Romero (Boca/Argentina)
Luis Advíncula (Boca/Perú)
Nino (Fluminense/Brasil)
Gustavo Gómez (Palmeiras/Paraguay)
Joaquín Piquerez (Palmeiras/Uruguay)
John Arias (Fluminense/Colombia)
André (Fluminense/Brasil)
Alan Patrick (Inter de Porto Alegre/Brasil)
Nicolás De La Cruz (River/Uruguay)
Luis Suárez (Gremio/Uruguay)
Germán Cano (Fluminense/Argentina)
Últimas Noticias
La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)

El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut


