
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este jueves la suspensión “con efecto inmediato” del Comité Olímpico Ruso por haber quebrantado la Carta Olímpica al poner bajo su autoridad a cinco entidades deportivas regionales del oriente de Ucrania, una medida que desde Moscú tildaron de “política”.
La semana pasada, las autoridades del ente olímpico de Rusia provocaron el conflicto al decidir incorporar a las organizaciones atleticas de Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiyia como miembros. Esto propició que el COI suspendiera al comité olímpico ruso, algo a lo que se había resistido durante los 20 meses que han transcurrido desde que el país invadió Ucrania.
“Esta decisión unilateral constituye una violación de la Carta Olímpica debido a que viola la integridad territorial del Comité Olímpico Nacional de Ucrania, tal y como ha sido reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) al amparo de la Carta Olímpica”, dijo el COI en un comunicado.
Esta decisión priva automáticamente a la instancia rusa de financiación procedente del COI, pero no tiene consecuencias sobre una eventual presencia de los atletas rusos bajo bandera neutral en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, un tema sobre el que el organismo olímpico decidirá “en el momento apropiado”, dijo el portavoz Mark Adams en una rueda de prensa tras la reunión de la comisión ejecutiva.

Adams indicó que el Comité Olímpico de Rusia fue notificado de su suspensión antes que el COI la hiciera pública. “La suspensión del comité olímpico nacional no afecta en lo absoluto la participación de deportistas independientes”, agregó el vocero.
El Comité Ejecutivo del COI ha cambiado el orden del día de su reunión en Mumbai (India) y ha renunciado a examinar el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Los Angele 2028 para sancionar a Rusia por integrar “unilateralmente” a estas entidades ucranianas ocupadas por el ejército ruso.
Tras la decisión, el Comité Olímpico Ruso lanzó una denuncia a través de su canal de Telegram: “El COI ha tomado una nueva decisión contraproductiva y claramente por una motivación política. Los deportistas rusos, cuya mayoría están aún excluidos injustificadamente de las competiciones internacionales, no se ven afectados de ninguna manera por esta decisión.”
El COI mantiene sancionado al deporte ruso y bielorruso desde que, a finales de febrero de 2022, su Ejército invadió Ucrania, y recomendó a las federaciones internacionales prohibir todas las competiciones en territorio ruso, así como todo símbolo oficial de Rusia, ya sea el himno o la bandera.

En cambio, su posición respecto a la participación de atletas rusos y bielorrusos –por ser aliado de Moscú– en competiciones internacionales ha cambiado desde la exclusión en un primer momento, a la posibilidad de reingreso decidida en marzo pasado, siempre que sea en pruebas individuales, que los deportistas concurran bajo bandera neutra y que no hayan apoyado “activamente la guerra en Ucrania”.
De momento, el COI no ha decidido aún si los deportistas de estas dos nacionalidades podrán participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 ni en los de Invierno en Milán que se disputarán dos años después.
Últimas Noticias
De irse a pescar a ganarle una final inolvidable a Roger Federer: a 20 años de la epopeya de David Nalbandian en el Masters
En 2005, y luego de clasificar al torneo por una casualidad, el cordobés venció al número 1 del mundo tras una batalla de más de cuatro horas y media. Hasta hoy es el último tenista no europeo en lograr el título

Tras quedar 20° en la FP1, Franco Colapinto mejoró su posición y finalizó 16° en la FP2 del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1
El pilarense realizó un correcto trabajo en el trazado urbano estadounidense y una bandera roja lo privó de mejorar sus registros en las segundas prácticas. Estas estuvieron atravesadas por problemas en la pista y la FIA frenó la actividad por una alcantarilla que generó preocupación
Puma Martínez irá por la gloria ante Bam Rodríguez en busca del título mundial unificatorio: hora, TV y todo lo que hay que saber
El oriundo de La Boca afrontará una de las peleas más importantes de la historia del país. Enfrentará al multicampeón estadounidense y pondrán en juego cinturones AMB, OMB, CMB y The Ring

“Son unos animales”: el recuerdo de la final más violenta que protagonizaron Lanús y Atlético Mineiro, y terminó con Ruggeri preso
El choque por la final de la Copa Conmebol 1997 resultó en una batalla campal con jugadores arrestados y un técnico en el hospital

El ex F1 argentino Norberto Fontana analizó las secretos del fenómeno Colapinto: “Desde la época de Reutemann no vivíamos algo así”
El Gigante de Arrecifes explicó el efecto de ser confirmado por Alpine con anticipación. Las presiones del pilarense y el valor del apoyo presupuestario. Y recordó cómo batió un récord de Michael Schumacher que le valió su primer test en un Sauber


