
Desde que el futbolista uruguayo Fabricio Díaz se consagró campeón con la Celeste en la Copa Mundial de la FIFA Sub 20 y levantó el trofeo como capitán de su combinado nacional, varios clubes de Europa mostraron interés en ficharlo. Lo que nadie podía imaginar es que el joven mediocampista surgido en el Liverpool Fútbol Club de su país se iba a marchar al fútbol de Qatar.
Después varios días de negociación, este jueves se supo que el club qatarí Al-Gharafa Sports Club adquirió el 100% de su ficha en una cantidad récord para su institución: no es oficial pero se informó de una cifra cercana a los USD 6 millones por la totalidad del pase. Está previsto que viaje a realizarse la revisión médica correspondiente y firmar su contrato.
Es una impactante decisión, ya que Fabricio Díaz fue una de las grandes joyas que se dio a conocer en el Mundial Sub-20 que se disputó en la Argentina, y eso ha despertado interés de grandes equipos de Europa, como el Barça y el Liverpool FC de la Premier League. También el Brighton & Hove Albion y el Fenerbahce de Turquía lo tuvieron en el radar.
De forma sorpresiva, Díaz va a firmar por cinco temporadas por este equipo qatarí que tiene como principal figura al argelino Yacine Brahimi y es dirigido desde enero por el DT portugués Pedro Martins, quien hizo su desembarco en el país árabe tras sus éxitos con el Olympiakos griego.
El joven uruguayo será uno de los jugadores destacados de la liga qatarí en la que hay otras estrellas como Marco Verrati, Philippe Coutinho, Gonzalo Plata, Rodrigo Moreno o Sofiane Boufal, aunque no tiene tantos jugadores de renombre como ha sumado Arabia Saudita últimamente.

Fabricio es oriundo de la ciudad de La Paz, perteneciente al departamento de Canelones. Hizo las formativas en Liverpool, donde debutó con 16 años y acumuló un total de 121 partidos oficiales. En La Cuchilla ha marcado cinco goles, uno de ellos en la final de la Supercopa Uruguaya, cuando se quedaron con el título contra Nacional.
Al ser uno de los pilares en la selección charrúa dirigida por Marcelo Broli que se quedó con el título del Mundial Sub 20, la primera vez en la historia para la Celeste, se especulaba con que pudiera seguir su carrera en algún elenco de Europa, pero han decidido hacerlo en el país organizador de la última Copa del Mundo.
“Estamos contentos por él, porque lo venía deseando, lo venía buscando, y que se le dé es muy lindo. Si él está feliz, nosotros estamos más felices que él. Sirve para el club y para él; personalmente, creo que va a crecer mucho al salir y jugar en otro fútbol. Obvio que también está lo económico que debe sumar, entonces sirve por todos lados”, valoró Federico Pereira, capitán de Liverpool y compañero de Díaz, en diálogo con ‘100% Deporte’ de Radio Sport 890.
Últimas Noticias
Mariano Navone avanzó a cuartos de final del Challenger de Lima: todos los resultados y la agenda
El oriundo de 9 de Julio superó al español David Jorda Sanchis, por 6-4 y 6-0. Los argentinos que siguen en carrera, los que juega este jueves y los que quedaron en el camino

Al borde de las lágrimas, Gustavo Costas lamentó la eliminación de Racing de la Libertadores: “Defraudé a mi gente”
El entrenador de la Academia se mostró muy dolido por no lograr el pase a la final. Sin embargo, valoró la entrega de su equipo ante Flamengo y le agradeció a la gente por el apoyo
Las 3 espectaculares atajadas de Agustín Rossi ante Racing que le valieron al Flamengo el pase a la final de la Libertadores
El ex arquero de Boca Juniors fue la figura del partido y sus intervenciones dejaron su arco en cero
Cuánto dinero ganó Racing en la Copa Libertadores y la cifra que se perdió por no acceder a la final
Pese al dolor por no llegar a la definición, la Academia embolsó varios millones de dólares en esta edición del certamen continental
La lupa sobre las polémicas en Racing-Flamengo: el golpe en los genitales a Marcos Rojo y la roja que el VAR rectificó
El defensor provocó la expulsión de Gonzalo Plata, quien reaccionó y se fue a los vestuarios. Luego, la tecnología evitó la roja al ex Boca Juniors


