
Arrancó el último Grand Slam de la temporada y los tenistas argentinos ya iniciaron en Nueva York el sueño de llegar lo más lejos posible en el U.S. Open. Este lunes 28 de agosto comenzó el cuadro principal y los tres representantes nacionales se estrenaron en las canchas duras de Flushing Meadows en busca de acceder a la segunda ronda con un saldo de dos victorias y una eliminación.
En el Court 4, Juan Manuel Cerúndolo (93°) consiguió la primera victoria de la armada albiceleste. Estuvo dos sets abajo, pero no claudicó en la lucha y venció al ruso Iliá Ivashka (103°) por 2-6, 6-7, 6-3, 6-3 y 6-3. En tanto que Pedro Cachín (66°) fue eliminado por el estadounidense Ben Shelton (43°) por 1-6, 6-3, 6-2 y 6-4 en dos horas de partido. Francisco Cerúndolo (20°) emuló a su hermano y derrotó al local Zachary Svajda (234°) en el Court 7 por 5-7, 6-4, 6-4 y 6-3. El plato fuerte de la jornada será protagonizado por el serbio Novak Djokovic (2°) en el último turno y su debut en el Abierto de Estados Unidos frente al francés Alexandre Muller (84°): Nole no pierde en la primera vuelta de un Grand Slam desde el Abierto de Australia 2006.
En primer lugar, Cachín no pudo sostener el buen set inicial y cayó con Shelton. Pero hubo revancha para los argentinos y la familia Cerúndolo festejó por partida doble con el triunfo histórico de Juan Manuel (primer éxito en un Grand Slam), que lo deposita en la segunda ronda para medirse el miércoles 30 ante el español Alejandro Davidovich Fokina (21°). En tanto que Francisco deberá esperar por el vencedor del duelo entre el checo Jiri Vesely y el francés Enzo Couacaud.
En la jornada del martes habrá varios partidos con presencia argentina por los estrenos en el torneo de Diego Schwartzman, Sebastián Báez, Facundo Díaz Acosta, Tomás Etcheverry, Guido Pella y Nadia Podoroska. En el último horario Carlos Alcaraz (1°) iniciará la defensa del título en Estados Unidos contra el alemán Dominik Koepfer (75°) en el Arthur Ashe Stadium.

El español, campeón en Flushing Meadows en 2022, defenderá este año 2.000 puntos, mientras que Djokovic rentabilizará desde la primera ronda por su ausencia en el último Grand Slam de la temporada pasada. De modo que al serbio le alcanzará con evitar una sorpresa en su partido debut para recuperar el trono del ranking ATP cuando finalice el US Open, el 10 de septiembre. El cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos repartirá premios por 65 millones de dólares.
LA AGENDA ARGENTINA EN EL U.S. OPEN
Martes 29 de agosto
12.00: Diego Schwartzman (114°) vs. Arthur Rinderknech (73°)
14.00: Sebastián Báez (32°) vs. Borna Coric (23°)
14.30: Facundo Díaz Acosta (94°) vs. John Isner (157°)
15.15: Tomás Etcheverry (34°) vs. Otto Virtanen (133°)
16.30: Guido Pella (203°) vs. Lloyd Harris (177°)
17.15: Nadia Podoroska (70°) vs. Zheng Qinwen (23°)
Miércoles 30 de agosto (horarios a confirmar)
Horacio Zeballos y Marc Granollers (8°) vs. Daniel Galán y Zhang Zhizhen
Andrés Molteni y Máximo González (5°) vs. Pedro Cachín y Juan Pablo Varillas
Guido Andreozzi y Francisco Cerúndolo vs. Marcelo Arévalo y Jean-Julien Rojer (4°)
Tomás Etcheverry y Guillermo Durán vs. Nathaniel Lammons y Jackson Withrow (15°)
Sebastián Báez y Luis David Martínez vs. Matteo Arnaldi y Bart Stevens
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 45 años de los míticos cuatro goles de Maradona a Gatti: la leyenda del “Gordito” y la frase que se convirtió en combustible
Argentinos derrotó 5-3 a Boca con una actuación memorable de Pelusa, que pasaba uno de sus mejores momentos. Y, aún siendo rival, inició el romance eterno con el Xeneize

El perfil de Nicolás Ramírez, el árbitro que fue designado por tercera vez para impartir justicia en el Superclásico
La elección confirma la confianza del arbitraje argentino en uno de sus jueces más sólidos. Será su tercer Boca-River consecutivo, un hecho que lo consolida como referente técnico y candidato natural rumbo al Mundial 2026
La cuenta pendiente de Leandro Paredes en los Superclásicos entre Boca Juniors y River Plate
El campeón del mundo disputó dos partidos oficiales y dos amistosos ante el Millonario, pero nunca le pudo ganar
La calculadora del Superclásico: qué necesitan Boca Juniors y River Plate para clasificar a la próxima Copa Libertadores
El Xeneize recibirá al Millonario por una anteúltima fecha del Clausura que podría marcar el destino de ambos en la pelea por alcanzar el máximo torneo continental


