![Facundo Campazzo lideró el ataque](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAVPJRUU2RB5TPNOEWSGRVJEOU.jpg?auth=0a1ba41e4096342b7119e3bc7c0f6dac220dc64eb0879056eca15f1eb0154811&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La selección argentina de básquet derrotó 87-79 a su par de Chile y jugará la final del Preclasificatorio Olímpico de Santiago del Estero ante Bahamas, que venció 78-62 a Uruguay en la otra semifinal. Gabriel Deck, con 24 puntos, fue el máximo anotador del equipo albiceleste, secundado por Facundo Campazzo (19 y 12 asistencias).
En el estadio Ciudad de Santiago del Estero, el combinado que conduce Pablo Prigioni mantuvo siempre la ventaja en el marcador, aunque no pudo despegarse de su rival y terminó con un parejo 46-40 al cabo de la primera mitad. En la Argentina, que sufrió la baja de Luca Vildoza por lesión (contractura en el aductor) a los tres minutos de juego, Deck (12 puntos), Campazzo (10) y Carlos Delfino (9) lideraron la ofensiva, pero Chile contestó y se mantuvo cerca en el marcador gracias al orden y a las apariciones de Nicolás Carvacho (11) y Felipe Haase (10).
En el comienzo del tercer cuarto, la historia se encaminó para la Albiceleste haciéndose fuerte en los rebotes y convirtiendo puntos de larga distancia para obtener la máxima ventaja del juego (53-40) en ese entonces con un parcial de 7-0 en apenas dos minutos. La diferencia fue extendiéndose con el correr del período y los de Prigioni culminaron 68-56 para entrar al último chico con crédito a favor, gracias al protagonismo que cobraron Francisco Cáffaro y Juan Fernández.
En el último cuarto, Argentina volvió a alejarse 76-61 gracias a dos triples consecutivos de Delfino y Deck, pero Chile continuó resistiendo con la eficacia de Sebastián Herrera. Sobre el final, los trasandinos se colocaron a seis puntos y le metieron suspenso al desenlace, pero la selección local pudo cerrar mejor el encuentro y celebrar el pase a la final del certamen.
![Patricio Garino lanza una bandeja](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQJICQOPJBEYJBNOG6GCJU5CQM.jpg?auth=b5af3ea27db8096c10f683fce0874b7cd0ab720d70287179e8ac222488997734&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El domingo, a las 21.10, la Argentina buscará el título que le otorgue el boleto a la siguiente certamen clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París, que se disputarán del 2 al 7 de julio de 2024 con rivales y sedes a definir una vez finalizado el Mundial. El rival será Bahamas, que en la zona de grupos venció al local 101-89.
¿Qué necesita la Argentina para clasificar a París 2024?
Una vez se determinen los cuatro torneos clasificatorios finales, la Argentina deberá ganar el certamen para obtener su boleto a París 2024. Hay que recordar que a partir del 2020, la clasificación para los Juegos Olímpicos se obtiene a través de la Copa del Mundo de Básquet FIBA. Es decir que los seleccionados mejor posicionados de cada continente, tendrán su plaza asegurada.
La Copa del Mundo, que se realizará en Japón, Indonesia y Filipinas del 25 de agosto al 10 de septiembre) clasificará a siete equipos directamente para los Juegos Olímpicos (los dos mejores ubicados de América y Europa y los mejores de Asia, África y Oceanía), sumado a Francia, país anfitrión del evento olímpico.
Los cuatro lugares restantes en el cuadro olímpico de 12 equipos están reservados para los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA, y el formato de estos torneos se confirmará en concluida la Copa del Mundo. Los próximos Juegos Olímpicos tendrán lugar en París del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
WhatsApp bajo amenaza: advierten sobre el uso fraudulento de videollamadas
Las estafas basadas en ingeniería social dependen de la confianza de las víctimas, por lo que mantener una actitud cautelosa frente a solicitudes inusuales es fundamental para evitar ser engañado
![WhatsApp bajo amenaza: advierten sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLUPKAV7UVDV5OVE4L6N5OHBXE.jpg?auth=2fe83f8ffc4e4d48f93cd959405ece32eaf0abcc395a16a1142dbc7b1c7a2f90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 7 de febrero
El dólar libre es ofrecido a $1.210, su precio más bajo desde el 6 de enero. El BCRA compró USD 326 millones en el mercado, el monto diario más grande en diez meses. Cayeron las reservas por un pago al FMI
![Dólar hoy: a cuánto se](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMDLGZ7RWL2RQT6F3OJTMQ3SP4.jpg?auth=0ddef83963aacdcaf9c2a25e3c743023477b162f3253154e3dcd0705962fc8c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vitamina D al inicio del embarazo mejora la salud del bebé y reduce el riesgo de parto prematuro
Según un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, niveles adecuados de esta vitamina son esenciales en las primeras semanas de gestación
![La vitamina D al inicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP4URYNL6RGNFPHQ6QYZ52BYAY.jpg?auth=0925fb91007f19fad3504e0ff4710d800d8a82d9221b3fdb530bc8c9311db542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arte expoliado por los nazis: una obra de Pissarro continúa en disputa legal y discursiva
El Museo Thyssen defiende su propiedad de la obra “Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” mientras la familia Cassirer y las comunidades judías españolas insisten en una restitución
![Arte expoliado por los nazis:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNQDYD4OMJDMHHZXB5Q5KZ2IWQ.jpg?auth=58234b8c9e20076e49a29e7753b1a9d6a7d9c1178f68706270f88e4df65e7bb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El momento en que se estrelló el avión sobre un avenida de San Pablo
El piloto intentó hacer un aterrizaje de emergencia sobre la avenida Marquês de São Vicente de la ciudad brasileña, poco después de despegar rumbo a Porto Alegre
![El momento en que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCJQA2QS3ZCFJDOALACQZTBGHU.jpg?auth=76812f7d8cda8ecb15c201e1fcfab7c9b781dff0e0ded2f8a770c453c72f9c32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)