Pedro Cachin se coronó campeón en el ATP 250 de Gstaad al derrotar al español Albert Ramos Viñolas (79°) por 3-6, 6-0 y 7-5 en dos horas y media de partido. El cordobés de 28 años vivió una memorable jornada en territorio suizo y levantó su primer trofeo en el máximo circuito del tenis. Más allá de la ausencia de su entrenador Álex Corretja, el argentino estuvo acompañado por su familia, novia y hasta perro con los que festejó una vez que cerró el encuentro para dejar una tierna imagen para los presentes en el estadio.
En el momento que impactó el revés que lo convirtió en el ganador del certamen, se tiró de cabeza al polvo de ladrillo y quedó boca arriba mientras salían las primeras lágrimas de emoción. Con el sol en el rostro y la indumentaria color naranja por el material de la cancha, saludó a su oponente y se acercó a la esquina donde estaba su círculo íntimo. Allí recibió el abrazo de su madre, el beso de su novia y se dio el lujo de cargar unos segundos a su perro con quien compartió un instante que conmovió a los espectadores.
Antes de tener en sus manos el exótico trofeo del ATP 250, otorgó una entrevista en inglés a la transmisión oficial. “En el principio del partido estaba un poco nervioso, algo errático. Fue mi primer partido contra un zurdo en el torneo y fue diferente de jugar. Pero me mantuve en mi juego, mantuve la mentalidad positivo e intenté ser agresivo, ganar la red. Es difícil mantener una regularidad a lo largo del encuentro pero... no sé qué decir. Es muy difícil jugar al tenis, estoy muy feliz”, explicó Pedro.

Y agregó sobre la sorpresiva ausencia de su entrenador Álex Corretja, tres veces campeón en Gstaad (1998, 2000 y 2002) en su época como tenista. “Está en su casa, ganó acá varias veces y lo más importante es tener a tus seres queridos cerca. Él sabe cuánto trabajo le pusimos para que yo pueda alcanzar este logro, así que es un pilar importante en este momento de mi carrera”, añadió sobre el rol fundamental de su coach para lograr su primer título a los 28 años de edad.
El cordobés, que llegó a estar 54 del mundo, arrancó el certamen como el 90 del ranking ATP y se proyecta un salto cerca del Top 60 en la próxima actualización. En su camino hacia el trofeo eliminó al japonés Taro Daniel (112°), al primer pre clasificado Roberto Bautista Agut (25°), a Jaume Munar (110°), al serbio Hamad Medjedovic (183°) en semifinales y al español Albert Ramos Viñolas en la final. Únicamente cedió un set a lo largo de su participación en Suiza justamente en el duelo que definió el torneo.
EL RESUMEN DE LA FINAL ENTRE PEDRO CACHÍN Y ALBERT RAMOS VIÑOLAS
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La crítica del DT de Italia a Sudamérica por los cupos al Mundial en medio de la crisis que puede condenarlo al Repechaje
Gennaro Gattuso criticó que la Conmebol tenga seis boletos a la Copa del Mundo y uno a la repesca. “Es lamentable”, aseguró.
La fuerte decisión de Leandro Brey por la falta de minutos en Boca Juniors
El arquero lleva más de dos meses sin minutos en cancha con la Primera
El detrás de escena de la crisis de Oscar Piastri con McLaren en la F1: una “injusticia” y “cosas extrañas”
El australiano era sólido líder del campeonato y quedó debajo de su compañero, Lando Norris. La historia interna de su caída y cómo puede levantarse
“No puede correr”, la áspera crítica de un directivo del Galatasaray a Icardi y el gigante de Europa que lo sigue de cerca
El delantero argentino, cuyo contrato finaliza a fin de año, quedó en el centro del debate durante la reunión del Consejo del club. Mientras, podría regresar a Italia, en una transferencia que promete hacer ruido
Solana Sierra: “Es un orgullo representar a Argentina en la Billie Jean King Cup”
A días del inicio de la serie frente a Suiza y Eslovaquia, la marplatense comparte sus sensaciones y destaca la unión del grupo



