Argentina puso en aprietos al candidato Japón y firmó una brillante actuación pese a la derrota en la Nations League de vóley

El equipo de Marcelo Méndez estuvo muy cerca de una remontada épica pero cayó en tie-break ante el puntero y único invicto del certamen

Guardar

Una jornada a pura emoción fue la que protagonizó la selección argentina de vóley en su duelo ante Japón correspondiente al cierre de la segunda semana de la Volleyball Nations League: le puso el duelo muy cuesta arriba al único puntero invicto. La derrota por 3-2, con parciales de 25-18, 25-22, 31-33, 22-25 y 15-12 en el tie-break, no empaña la brillante labor de la Albiceleste.

En Orleans, Francia, parecía que el equipo que dirige Marcelo Méndez iba a ser superado sin discusión, sobre todo después de esos dos primeros sets que quedaron en manos del conjunto asiático, pero logró mantenerse en partido y no desesperarse cuando su rival estuvo arriba en el marcador. Japón sacó provecho de sus segundos saques y su eficiente defensa para conquistar los primeros parciales.

En el tercer set, llegó la gran reacción del conjunto argentino, que lo estiró hasta 33-31 levantando algunos match points del rival. Y la manga siguiente, regresó Bruno Lima (ausente en el tercero), que había sido uno de los goleadores de los primeros parciales (7) para concretar una gran remontada por 25-22.

El tie-break tuvo la misma tónica que los sets anteriores. Fue una gran batalla punto a punto. En el cierre, Vicentín falló un saque para dejar 14-12 a Japón, luego la Argentina salvó un pelota de partido, y lo definió Ishikawa con un bombazo que decretó el 15-12 definitivo.

Ran Takahashi finalizó como el máximo anotador del partido con 32 puntos, seguido por los 28 de Kento Miyaura. En tercer lugar quedó el argentino Luciano Palonsky con 22 puntos en su planilla personal.

Ran Takahashi fue el goleador
Ran Takahashi fue el goleador del partido entre Argentina y Japón en la Nations League (volleyballworld.com)

Fue otra gran actuación de una Argentina que en la primera semana en Ottawa, Canadá, ganó tres partidos de los cuatro que disputó. Fue su mejor arranque en la historia de esta competición. En esta segunda semana en Orleans (Francia), la Albiceleste cerró con un registro de dos victorias y dos caídas.

Ahora, vendrán unos días de descanso y el 4 de julio inicia su participación en la tercera semana contra Serbia. En el horizonte también están los duelos contra Alemania (6 de julio), Estados Unidos (7 de julio) e Irán (8 de julio).

Actualmente, en la tabla de posiciones, Japón es el líder invicto con ocho triunfos (23 puntos), escoltado por Estados Unidos con siete victorias y tercero está Eslovenia; mientras que Argentina aparece en el cuarto lugar con cinco victorias (16 unidades). La fase final con los mejores ocho equipos se jugará entre el 19 y 23 de julio en Gdansk, Polonia.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Encendido discurso del diputado Esteban Paulón contra La Libertad Avanza: “No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco”

El legislador de Encuentro Federal fue a la primera sesión del año con una bandera del colectivo travesti trans y un abanico con los colores LGBTIQ+. Cruzó al presidente y a otros parlamentarios que vincularon la homosexualidad con la pedofilia

Encendido discurso del diputado Esteban

Chile estrecha lazos con Brasil y Colombia para combatir las organizaciones criminales trasnacionales

El ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, estuvo de gira por ambos países y visitó sus recintos penitenciarios de alta seguridad

Chile estrecha lazos con Brasil

Le envió un correo electrónico al CEO de Apple para que repararan su MacBook y le salió gratis el arreglo

Un usuario en Reddit compartió que la reparación de su computadora costaba 678 dólares y que no estaba de acuerdo con pagar esa cantidad de dinero

Le envió un correo electrónico

Air Europa comenzó 2025 con cifras récord de pasajeros y ocupación en América

La aerolínea que transportó a más de 3,1 millones de pasajeros en 2024, con unos porcentajes de ocupación del 91%, ampliará frecuencias entre Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba y Salvador de Bahía con Madrid; abrirá vuelos directos desde Quito y Guayaquil con España, y establecerá una conexión diaria con Nueva York

Air Europa comenzó 2025 con

Mercados: suben las acciones y caen los bonos ante la falta de definiciones por el acuerdo con el FMI

El S&P Merval asciende 1,3%, otra vez sobre 2.500.000 puntos. Los ADR de bancos avanzan más de 5% en Wall Street. Los títulos Bonares y Globales caen por sexta rueda consecutiva y el riesgo país sube a 670 puntos básicos

Mercados: suben las acciones y
MÁS NOTICIAS