La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado

En el inicio del segundo tiempo, el lateral del Xeneize intentó dominar una pelota dentro del área, Joaquín Pombo al mismo tiempo quiso rechazar de cabeza y terminó cortado. El VAR llamó a Leandro Rey Hilfer, quien decidió enviar a las duchas al futbolista visitante

Guardar

A Boca Juniors le había costado mucho el primer tiempo ante Arsenal y se marchó a las duchas en desventaja por el gol de Joaquín Pombo. Y el inicio del segundo tiempo le colocó un obstáculo extra: la expulsión de Marcelo Weigandt, que representó la gran polémica del encuentro en Sarandí por la fecha 19 de la Liga Profesional.

Corrían apenas tres minutos del complemento cuando Luis Advíncula buscó habilitar a Marcelo Weigandt, quien se proyectó y pisó el área. Sin embargo, al buscar dominar a la altura de la cintura el balón, se encontró con el citado Pombo, que apostó a rechazar de cabeza, y en el afán del recobre recibió el roce de los tapones en la cabeza. En consecuencia, cayó al césped y la escena se hizo más impresionable porque comenzó a sangrar.

Mientras lo atendían en el piso, el árbitro Leandro Rey Hilfer recibió el llamado del VAR, a cargo de Hernán Mastrángelo. Y, luego de observar repetidamente la acción y de titubear, decidió volver al rectángulo de juego para mostrarle la tarjeta roja al lateral, en medio de las protestas generalizadas, que incluyeron al entrenador Jorge Almirón.

Ahora bien, ¿fue correcta la sanción del juez principal? No. La ecuación es simple: ¿quién buscó el contactó? El jugador de Boca es el que llega el balón y el de Arsenal es el que asume el riesgo de disputárselo agachándose para cabecear, poniendo en riesgo su físico. En conclusión, el que genera el contacto es el futbolista local. Por eso Weigandt estuvo mal espulsado.

En este caso, Mastrángelo no debió ni llamar a revisar, porque ni siquiera existió una falta. Después, Rey Hilfer “se dejó convencer” porque la cámara lenta distorsiona la realidad.

El partido ya le había dado a Boca una mala noticia en el primer tiempo, pero no relacionada al aspecto arbitral: a los 27 minutos perdió a Nicolás Figal por una molestia muscular, y el orientador debió quemar un cambio para propiciar el ingreso de Nicolás Valentini. Y la roja a Weigandt le propuso un nuevo desafío en un cotejo en el que no exhibió seguridad ni fluidez en su juego. De lo que no quedan dudas es de que se trató de una falla de la humano-tecnología.

No fue la única. En el quinto minuto del tiempo de descuento, Rey Hilfer sancionó mano al borde del área en un rechazo limpio de cabeza de Centurión tras un centro de Fabra...

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

De cardio con poco oxígeno a baños de contraste: los 6 secretos de la rutina de Erling Haaland para mantenerse en la élite mundial

Entre ejercicios simples, técnicas innovadoras de recuperación y una mentalidad positiva, el delantero noruego demuestra que pequeños hábitos diarios pueden marcar la diferencia en el ánimo, la vitalidad física y el bienestar

De cardio con poco oxígeno

Copa Davis: las dificultades que deberá enfrentar Javier Frana para la primera convocatoria de 2026

Argentina debutará el próximo año en Corea del Sur. El jetlag, las 34 horas de viaje y la superposición de fechas con otros torneos son algunos escollos que deberá resolver el capitán

Copa Davis: las dificultades que

Qué sucedió con la casa donde murió Maradona y cuál fue el destino de su habitación

La propiedad, ubicada en el barrio privado San Andrés, había sido alquilada por tres meses

Qué sucedió con la casa

Comienza la depuración en River Plate: el importante éxodo que piensa Marcelo Gallardo para la nueva temporada

El Millonario planea desprenderse de varios futbolistas de cara a 2026

Comienza la depuración en River

“Diego no resistió”: la historia jamás contada de la frase sobre la muerte de Maradona que recorrió el mundo

El día que se cumplen cinco años de la desaparición física del hombre que se convirtió en un mito del fútbol, el periodista Federico Bueno, encargado de dar la noticia en la TV tras la descompensación que sufrió Pelusa, habló con Infobae y reconstruyó el paso a paso de la noticia que nadie quería escuchar. Además, contó detalles de su relación con el histórico N° 10 y un “regalo” que nunca olvidará

“Diego no resistió”: la historia