Este domingo Maverick Viñales (Aprilia) y Francesco Bagnaia (Ducati) protagonizaron un episodio que dio la vuelta al mundo en el Gran Premio de Francia, el número 1.000 del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad inaugurado en 1949, un año antes de la creación de la Fórmula 1. Los pilotos de la categoría reina, el MotoGP, tuvieron encontronazo en pista que terminó con ambos yéndose a las manos y debiendo ser separados por un auxiliar en el Autódromo de Le Mans.
Fue en la cuarta que el campeón del mundo, Bagnaia, venía por afuera en una curva y quiso superar Viñales. Ambos quedaron a la par y se tocaron. Al español se le movió la moto, no pudo controlarla y lo golpeó al Pecco. Los dos se cayeron en la cama de leca. En sus respectivos boxes no pudieron creer lo sucedido.
Una vez en el piso Viñales fue el primero en levantarse y le fue a recriminar a Bagnaia lo ocurrido. Le tiró un golpe al italiano y comenzó la discusión entre ambos. Luego Maverick le volvió a pegar a Francesco, que ya se no se bancó la agresión y cuando se puso de pie se la devolvió con un impacto de zurda.
Ambos siguieron discutiendo y un auxiliar de pista los separó. Luego el italiano mostró complicaciones para caminar. Habrá que ver si las autoridades de la Federación Internacional del Motociclismo (FIM) toma alguna medida con los competidores.
Acto seguido se vio otro golpe que involucró al español Alex Márquez (hermano menor de Marc) y el italiano Luca Marini, ambos con sendas Ducati, quienes terminaron en el piso. Márquez quedó en el medio de la pista, pero de milagro no fue embestido por otro corredor.
En tanto que la carrera fue entretenida con Marc Márquez (Honda) que tomó la punta y en largada dio cuenta del propio Bagnaia. Luego el séxtuple campeón del MotoGP fue superado por el australiano Jack Miller (KTM) que después lo superó. Pero luego Marco Bezzecchi saltó a la punta con la Ducati del equipo de Valentino Rossi.

Bezzecchi terminó adjudicándose el histórico Gran Premio 1.000 y en el podio fue escoltado por el español Jorge Martín y el local Johan Zarco, ambos con las Ducati de la escudería Pramac Racing, una escuadra satélite del team oficial. En tanto que Márquez sufrió otra caída y volvió a abandonar.
Pese a su caída y episodio con Viñales, Pecco Bagnaia sigue liderando el campeonato con 94 puntos y le lleva solo uno a Bezzecchi.
La carrera se disputó en el circuito Bugatti de Le Mans, que no es el largo de 13 kilómetros (Circuito de la Sarthe) que se usa en las 24 Horas y que incluye rutas públicas. Tuvo el récord histórico de espectadores con 278.805 sumando los tres días del fin de semana. El escenario galo ya había sido la referencia con 225.000 personas. Les siguen en el Gran Premio de la República Checa, en el Circuito de Brno, en 2007 (245.039 espectadores) y 2015 (248.434), que hasta hasta ahora era el récord absoluto.
En tanto que en el Moto2 venció el italiano Tony Arbolino, que manda en el certamen. El checo Filip Salac completó el 1-2 de Kalex. Tercero fue el español Alonso López, con la Boscoscuro. En el Moto3 se impuso el español Daniel Holgado (Red Bull KTM), que lidera el torneo. Fue escoltado por el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) y Jaume Masia (Honda).
La próxima fecha será el 11 de junio con el Gran Premio de Italia, en el Autódromo Internacional de Mugello.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Modo casino”, el especial diseño que tendrá el Alpine de Franco Colapinto para el Gran Premio de Las Vegas
El equipo francés presentará una versión renovada de su monoplaza con detalles inspirados en el emblemático ambiente de Nevada

Donald Trump presentó el FIFA Pass para ayudar a los viajeros a obtener sus visas más rápidamente para el Mundial
La medida permitirá a quienes hayan comprado boletos para la Copa Mundial a través de la FIFA obtener citas prioritarias para gestionar la visa de ingreso a Estados Unidos
El ultimátum de Ancelotti a Neymar para jugar el Mundial con la selección de Brasil: “Tiene seis meses”
El técnico italiano habló de la posibilidad de que el astro brasileño integre la lista final del torneo internacional

Franco Colapinto correrá el GP de Las Vegas de F1 durante la madrugada de este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito que recorre la Ciudad del Pecado en EEUU

Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas



