Uno de los mejores luchadores de UFC contó cómo fue el episodio de racismo que provocó su primera pelea

Israel Adesanya, ex campeón de peso mediano de la compañía, habló sobre los actos de discriminación que sufrió durante su niñez

Guardar
Israel Adesanya, luchador de UFC
Israel Adesanya, luchador de UFC (USA TODAY Sport)

Israel Adesanya, que este fin de semana intentará recuperar el cinturón de campeón ante el brasileño Alex Pereira, contó intimidades sobre sus comienzos en el deporte de las artes marciales mixtas y recordó cuál fue la primera pelea que tuvo en su vida y que lo marcó para siempre.

El nigeriano de 33 años que hoy en día es una estrella de UFC tuvo una infancia complicada luego de que sus padres decidieran mudarse a Nueva Zelanda en búsqueda de mejores oportunidades. Allí, el pequeño africano padeció la discriminación en carne propia debido a su color de piel, como ya ha relatado en otras ocasiones, y ahora, en diálogo con el sitio británico The Sun, habló sobre el primer acto que lo llevó a tomarse a golpes.

“Tengo que volver a cuando era muy joven: la escuela primaria o el internado. Diría que la primera pelea en Nueva Zelanda que puedo recordar claramente fue con un niño que pasaba por mi casa lanzando insultos racistas. Luego, el lunes, en la escuela, se me acercó y me hizo lo mismo en la cara”, contó.

Harto de este tipo de situaciones, Adesanya reaccionó y se enfrentó a él con la fuerza de sus puños. El resultado fue que le dio una paliza y el niño dejó de molestarlo. Incluso, agregó: “Cuando yo tenía un mal día y estaba llorando, iba y le daba una patada en el trasero”. “Pero esas no fueron peleas, fueron azotes”, bromeó.

El pelador africano ya ha contado en algunas oportunidades los episodios de bullying que sufrió de niño. En 2020, luego de su triunfo por nocaut técnico frente al brasileño Paulo Costa en el segundo asalto, The Last Stylebender sorprendió la lanzar un mensaje que ayudó a comprender de dónde venía su amor por las artes marciales mixtas: “Paulo es un bully, pero para mi eso no es novedad. Sufrí con eso toda mi vida. Tengo la habilidad de vencer a esas personas y eso es lo que hago. Dedico esta pelea a todos los que sufren bullying, sea en la escuela o en el trabajo. Ustedes tienen que responder y pelear”.

En aquel entonces recordó que en la previa su rival había lanzado varios mensajes en las redes mofándose de él y por eso dejó en claro que eso no es sano para nadie: “Algunas de las cosas que hizo en línea. No estaba eso cuando yo era pequeño, pero ahora los niños pasan por ese acoso en las redes sociales. Y (Costa) estaba tratando de hacerme esoEs como si estuviera tratando de apuntar a mi yo más joven. Pero haces eso y ahora tienes al perro grande en el patio”.

El luchador es actualmente uno de los mejores de UFC. En septiembre de 2020 logró quedarse con el cinturón de campeón de peso mediano y por algún tiempo llegó a liderar el ranking de los mejores libra por libra. A finales de 2022 fue derrotado por el brasileño Alex Pereira y este sábado intentará recuperar el trono.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima

“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla

Taiwán detectó 62 aviones chinos

Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU

El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”

Brasil rechazó los aranceles al

Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina

Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año

Los fondos de inversión se

El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad

El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego

El Gobierno avanza en el

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina
MÁS NOTICIAS