En poco más de una hora, se agotaron las entradas para Argentina vs Curazao, el segundo amistoso de la selección argentina

El sitio a cargo del expendio de los boletos abrió su fila virtual a las 10 de la mañana. El partido se disputará el próximo martes en Santiago del Estero

Guardar
No hay más entradas para
No hay más entradas para ver el segundo amistoso de la selección argentina

Luego del furor que se desató días atrás con la venta de entradas para la fiesta de los campeones del mundo, el martes 28 de marzo se llevará a cabo la segunda edición: la selección argentina enfrentará a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El recinto, en el que se llevó a cabo una mínima reforma para agrandar su capacidad, tuvo habilitadas casi 40 mil localidades. El sitio Deportick, que también estuvo a cargo de la venta de tickets para el choque contra Panamá en el Monumental, abrió su fila virtual a las 10 de la mañana. En poco más de una hora, los fanáticos arrasaron con todos los ingresos: así se informó oficialmente en la web.

Hubo disponibles cuatro tipos de entradas que oscilaron entre los 12 mil pesos y los 45 mil pesos la más cara. Las populares Sur y Norte serán las más accesibles ($12.000), luego seguida en valor por la Este Alta ($23.000). Las más costosas fueron la platea Este Baja ($39.000) y la platea Oeste ($45.000). También hubo disponibles boletos a la popular para menores de 10 años a 7 mil pesos. En tanto, los menores a partir de 3 años abonaron las plateas completas, mientras que a través de la web oficial se lanzó un cupo establecido para los discapacitados (no tendrán ingreso quienes no hayan gestionado y retirado su entrada con anticipación).

Aunque todavía no se informó oficialmente, las puertas de la cancha se abrirán cinco horas antes del encuentro, por lo que se espera otro megaevento con shows y entretenimiento tal como se realizará esta tarde noche en Núñez.

El estadio Madre de Ciudades,
El estadio Madre de Ciudades, renovado para el amistoso de Argentina ante Curazao

La demanda decreció ostensiblemente si se compara con la venta de entradas del partido contra Panamá para esta noche en el Monumental: de casi dos millones de espectadores que buscaron adueñarse de algunos tickets a poco más de 300 mil que buscaron al menos una de las localidades del estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Desde la AFA informaron que hubo 39.086 entradas disponibles y que “el sistema permaneció estable y contuvo a 305.448 usuarios conviviendo en simultáneo sin ningún tipo de inconvenientes técnicos”. La otra diferencia se marcó en el tiempo de venta: para el match en River, se extendió por poco más de 90 minutos, mientras que ahora fue en exactamente una hora y 17 minutos. Claro que hay que remarcar que se lanzó aproximadamente la mitad de las entradas para el segundo amistoso.

Esta era la última oportunidad de ver a la Albiceleste hasta la siguiente ventana de la Fecha FIFA que se registrará en el mes de junio, cuando Argentina seguramente afronte otros dos amistosos (probablemente en el exterior), antes del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 que comenzará en septiembre (el conjunto nacional recibirá a Ecuador y luego visitará a Bolivia).

Los que concurran al duelo en Santiago del Estero ya especulan con las figuras que verán en vivo luego de que hoy se confirme la alineación ante Panamá. Es que, en principio, la idea de Lionel Scaloni es que casi todos los futbolistas convocados para esta doble jornada amistosa tengan minutos sin que ninguno sobrecargue su físico. Lo que sí es seguro es que Lionel Messi será el capitán del equipo y gran protagonista en ambas funciones.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Incendio en El Bolsón: un descenso en la temperatura trajo alivio en la zona, pero el fuego continúa activo

El devastador incidente que se desató el 30 de enero pasado en inmediaciones de la ciudad rionegrina sigue activo. Una tenue lluvia alivió la tarea de los combatientes. El gobierno provincial restringió el acceso al Área Natural Protegida para optimizar el trabajo de los brigadistas

Incendio en El Bolsón: un

Tiene 13 años y dio a luz en Santiago del Estero: dijo que la obligaban a “encerrarse” con la pareja de su tía

La menor de edad ingresó a un hospital local, donde los médicos detectaron que estaba en trabajo de parto. La familia aseguró que no sabía que estaba embarazada. La adolescente apuntó a su tía y denunció que los ataques eran tres veces por semana

Tiene 13 años y dio

Cuánto vale la camioneta Cybertruck de Elon Musk y cómo comprarla

Este modelo de Tesla está disponible en dos versiones: el Cyberbeast y la variante de tracción en las cuatro ruedas

Cuánto vale la camioneta Cybertruck

Creció el intercambio comercial con Brasil, pero el salto de las importaciones profundizó el déficit bilateral

En enero el rojo comercial por el intercambio de bienes con el país vecino alcanzó los USD 326 millones, el más alto en siete años, mientras el peso se fortalece y el real se debilita

Creció el intercambio comercial con

Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas

Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas

Por qué la inclusión de
MÁS NOTICIAS