Comenzaron los duelos de octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf y con ellos, la participación de los clubes mexicanos en su edición 2023 con sorpresa incluida. Y es que, aunque el predominio de los equipos de la Liga MX en el torneo internacional es un hecho, los rojinegros del Atlas fueron humillados por el Olimpia hondureño con un contundente marcador de 4-1.
Pese a que todavía resta por disputarse el juego de vuelta en territorio jalisciense, los Zorros se encuentran al borde de la eliminación tras su visita a San Pedro Sula. Para evitarlo, el conjunto dirigido por Benjamín Mora tiene la obligación de ganar por marcador mínimo de tres goles (aunque en esa necesidad será factor el gol de visitante).
El resultado es viable ya que históricamente los clubes mexicanos suelen superar la primera fase eliminatoria de la Concachampioss incluso cuando el resultado es adverso en una primera instancia. No obstante, la naturaleza del deporte abre un abanico de posibilidades y resultados en el que podrían hundirse aún más ya que, las goleadas a las escuadras aztecas tampoco son extrañas.

Las goleadas a equipos mexicanos en la Liga de Campeones de Concacaf
Seattle Sounders 3-0 (5-3) Pumas; New England Revolution 3-0 (3-3) Pumas:
Los Pumas de la Universidad Nacional fueron los representantes de México que de manera más reciente fueron goleados por un rival extranjero. Se trató del partido de vuelta de la final de 2022 cuando se disputaron la gloria de la región ante el Seattle Sounders estadounidense. Pese a conseguir un empate 2-2 en la ida, los universitarios fueron goleados 3-0 en el juego decisivo.
La derrota, además, representó el fin de la hegemonía de la Liga MX pues, desde 2006 el trofeo fue conquistado por alguno de sus clubes.
Antes de la serie final, Pumas fue derrotado en esa misma edición 3-0 por el New England Revolution en la ida de los cuartos de final, aunque en aquella ocasión pudieron reponerse en la vuelta al empatar el marcador global y posteriormente imponerse en la tanda de penaltis.
Seattle Sounders 3-0 (4-1) León:
También en la edición de 2022, el conjunto Rave Green doblegó 3-0 a la Fiera en la ida de los cuartos de final y para la vuelta el marcador quedó igualado 1-1 para un global a favor de los estadounidenses.
Montréal 3-0 (3-1) Santos Laguna:
Pese a que los laguneros consiguieron la victoria en el primer partido de la serie, no pudieron materializar el pase pues en el segundo juego fueron goleados 3-0 por la escuadra canadiense. La serie formó parte de la más reciente edición, en donde el predominio de clubes de la MLS fue claro sobre los de la Liga MX.

León 0-3 (2-3) Los Angeles:
En la Concachampions de 2020 previo al comienzo de la pandemia, Los Angeles FC, franquicia de reciente creación en aquel entonces, consiguió remontar la serie de octavos de final ante el León. Comenzaron con el pie izquierdo al perder 2-0 en la ida, pero lograron el triunfo 3-0 en la vuelta y por consiguiente, el pase de ronda.
Sporting Kansas City 3-0 (5-0) Toluca:
En 2019, los Wizards propinaron la mayor goleada a un equipo de México en los últimos años. El conjunto de Estados Unidos se impuso en la serie con triunfo doble al propinar un 3-0 en la ida y posteriormente un 2-0 en la vuelta.
Herediano 3-0 (3-6) América:
Aún con el formato largo (grupos más eliminación), los costarricenses dieron una auténtica sorpresa en las semifinales de la edición 2014-15 cuando doblegaron a las águilas 3-0 en la ida. No obstante, para la vuelta la historia cambió abruptamente pues América se repuso con un marcador 6-0 para devolver la humillación.
Últimas Noticias
La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)

El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut


