![Diego Schwartzman perdió en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCUCKJAXNNCFDBCK52V5H5MXHM.jpg?auth=e595dea784f6d3474c0e365d3b3c43eff1a8e94812c2e3f710590b522f9e3665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego “El Peque” Schwartzman tuvo un fugaz paso por el Córdoba Open ATP250: este jueves -en su debut- fue eliminado por Juan Manuel Cerúndolo, quien se impuso 7-6 (8-6) y 6-1 y avanzó de esta manera a los cuartos de final, instancia en la que se medirá ante el boliviano Hugo Dellien (138).
El Peque, primer preclasificado, y 28vo en el ranking de la ATP, continúa sin encontrar su mejor versión y cayó ante el juvenil (114) en apenas una hora y 41 minutos de juego.
Un quiebre por lado en el inicio del partido y luego fue todo muy equilibrado en el set inicial entre Schwartzman y Cerúndolo, por eso la definición se estiró hasta el tie break, en el que la paridad persistió, con ambos apostando a un juego conservador desde el fondo de la cancha y expectantes del error rival.
Pudo adelantarse en esa definición Cerúndolo, quién dispuso de dos set point con el marcador a favor 6-4, pero por un error propio y un tiro ganador de Schwartzman, perdió esa oportunidad.
Sin embargo, más adelante volvió a fallar el Peque, con dos errores no forzados, y el set se inclinó en definitiva para el joven porteño, que accedió al torneo por medio de una invitación, ya que está paulatinamente retomando ritmo luego de una serie de lesiones.
Completamente desconectado lució Schwartzman en el segundo set, mientras que Cerúndolo crecía en su juego, con mayor efectividad y sintiéndose cómodo con el correr de los puntos.
Un rápido quiebre en el inicio de la manga le permitió aumentar la confianza al joven que supo ganar el torneo en 2021 y que aspira a volver a su mejor juego, en un año que comenzó de muy buena manera imponiéndose en los dos challenger de Tigre.
Concretada la derrota, Peque abandonó rápidamente el court central con un saludo tímido hacia los presente y yendo a buscar respuestas con su equipo, para pensar en una rápida recuperación de cara a lo que sigue de la gira por polvo de ladrillo.
En el turno anterior vespertino la jornada para los Cerúndolo fue completa porque su hermano Francisco Cerúndolo también logró sortear con éxito su estreno al imponerse por 6-3, 3-6 y 7-5 ante Federico Delbonis en un cronómetro que marcó dos horas y 32 minutos de acción. Fue un encuentro cambiante, que tuvo un primer set arrollador del joven porteño, pero en el que la experiencia del hombre de Azul parecía que inclinaría la balanza a su favor.
![Juan Manuel Cerúndolo (AFP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVPCANI7ENHSXFWCDUIAFFYBXU.jpg?auth=0731b7d4c75ef8aa9e16b86641ee3c0fe5d54011ae23562010a85cea0f300aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras un arranque adverso, Fran Cerúndolo se acomodó e hilvanó una seguidilla de buenos puntos y ganó de manera consecutiva cinco juegos, que le dieron la ventaja final en ese set inicial, ante un errático Delbonis.
En el segundo set el desarrollo fue más parejo, Delbonis alcanzó la regularidad que había perdido en el cierre de la primera manga, e incluso logró un quiebre en el quinto juego, lo que le permitió ponerse 3-2 y con servicio a su favor.
Así se sucedieron luego un quiebre por lado, y el azulense logró imponer condiciones para cerrar a su favor el segundo set, ante el desconcierto de Cerúndolo, que no podía encontrar sus mejores tiros y cometió errores, uno tras otro.
En el set decisivo siguió la mala racha de Francisco Cerúndolo, desconectado con lo que pedía el juego en la calurosa noche cordobesa, Delbonis se concentró en hacer las cosas prolijas, lo que lo puso 5-3 arriba y dispuso de un match point con su saque.
Pero el experimentado de 32 años sufrió una doble falta en ese punto que podía darle el triunfo, y permitió que regresara la frescura de Cerúndolo, que demostró la jerarquía que lo llevó a estar casi entre los 30 mejores del mundo, para poder quedarse con un juego que terminó siendo muy atractivo para los más de 2.000 espectadores que estuvieron en la cancha.
En el partido que abrió la jornada en la cancha Central, el rosarino Coria (67) no tuvo mayores inconvenientes para dejar en el camino a Cecchinato (93), quien abandonó cuando caía 6-3 y 3-1.
El que no pudo encontrar un buen funcionamiento fue el bahiense Pella (1018), que está intentando recuperar ritmo de competencia tras una prolongada ausencia, pero no pudo con la solidez de Dellien, que lo superó por un claro 6-3 y 6-4.
También se metieron en cuartos de final el vigente campeón del certamen, el español Albert Ramos Viñolas (54), quien derrotó al serbio Dusan Lajovic (89) por 6-4, 6-2 y 2-6; y el portugués Joao Sousa (162), que dio cuenta del chileno Cristian Garín (103) por 7-5 y 7-6.
De esta manera, los partidos de mañana desde las 12.30 por cuartos de final, que se disputarán en la cancha Central, serán Sousa-Ramos Viñolas; Coria-Francisco Cerúndolo, Sebastián Baez (47)-Tomás Barrios Vera (212) de Chile; y, en el cierre se medirán Dellien ante Juan Manuel Cerúndolo.
Con información de Agencia Télam.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Se pueden borrar los post de X permanentemente? La polémica que rodea a Emilia Pérez
La protagonista de la película nominada al Óscar, Karla Sofía Gascón, eliminó su cuenta en X, luego de que se filtraran antiguos trinos
![¿Se pueden borrar los post](https://www.infobae.com/resizer/v2/74LU33UJRDFNIWSKXLEP7IPHXQ.jpg?auth=a42c53ee6edf6f19fe3be1f93e743a6a59c41afb7d00ec4466a542d4d7697f0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra comercial entre EEUU y China: ¿una oportunidad para Argentina?
Las tensiones entre las dos principales economías del mundo generan incertidumbre. El impacto dependerá de cómo el país se posicione en ese escenario
![Guerra comercial entre EEUU y](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVWEWIHQ2GOYDK3STLMBTXQY4E.jpg?auth=d7a563516d13166d669ead12da984a4d2b0abca3f7f0cd11df316c66f0ccbc5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Departamento de Estado de EEUU anunció que planea la venta de más de 7.000 millones de dólares en armas a Israel
Según el informe presentado por el departamento estadounidense, la venta se divide en dos paquetes: el primero, valorado en 6.750 millones de dólares, incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2.800 bombas de 227 kilogramos (500 libras) y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes
![El Departamento de Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2IM5K5IA3EYE4I4G2SJOEPYWUM.jpg?auth=a689eff01faf9edc2f1cf619450c365a2746fdfaafcca946ed39802747b5ae52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital Bonaparte: El interventor documentó “Ineficiencia operativa y ociosa” en el centro de salud mental y de adicciones
Junto a un escribano recorrió las instalaciones y se labró un acta notarial en la que se destaca que: “si bien el Hospital se encuentra operativo, lo hace en condiciones ineficientes dada la relación entre el personal y pacientes tratados. No se observa la cantidad de consultas o pacientes proporcionales a la estructura del mismo”
![Hospital Bonaparte: El interventor documentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOWCOG25FBB7DCCQKGVZD5LP7M.jpg?auth=799c90f99598437bb47f1383945fce5605b35db95b7fab79972437150772c67b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Revolución económica o más de lo mismo?
La estabilización económica avanza con menor inflación y recuperación del salario real, pero las elecciones de 2025 serán clave para consolidar el rumbo. ¿Podrá Milei sostener su agenda?
![¿Revolución económica o más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAK26GIWXJHJFEXJ4WCWCP27JY.jpg?auth=88e90fbce92aee60a6cba3a1665c43fd668ea0339e71e247314d9516ddede3ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)