Guadalajara, el gran afectado tras la eliminación del repechaje; nunca pudo clasificarse directo

En cinco torneo bajo este formato, Chivas nunca pudo clasificarse a la liguilla de forma directa y aunque siempre se metió al repechaje, apenas avanzó en dos ocasiones

Guardar
Partido entre Guadalajara y Tigres
Partido entre Guadalajara y Tigres por el Apertura 2022 de la Liga MX. Foto: Chivas

La reestructuración que se tiene prevista en el fútbol mexicano tendrá, en uno de sus apartados, al Guadalajara como uno de sus principales víctimas. Y es que con la eliminación de la etapa de repechaje, el club rojiblanco se verá directamente afectado pues en todas las ocasiones que se logró meter a la liguilla de la Liga MX lo hizo por esta vía.

De los grandes animadores del fútbol mexicano -Chivas, América, Cruz Azul, Pumas, Tigres y Monterrey-, los tapatíos fueron los únicos que nunca pudieron clasificarse a la fase final de manera directa. Siempre a través del repechaje desde su implementación en el Apertura 2020. En contraste las Águilas, su archirrival deportivo, siempre pudieron asistir a la fiesta grande ocupando uno de los cuatro primeros puestos.

Ya sea por su capacidad económica, tradición o nivel de juego, estas seis instituciones tienen una especial relevancia en el desempeño del balompié mexicano. Desde 2020, América se ha hecho del mejor historial, mientras que Pumas ha sido la institución con peor rendimiento, siendo esta la única en haber quedado fuera de los 12 ‘clasificados’ en dos semestres (eliminados incluso del repechaje).

América ha sido el único
América ha sido el único equipo en clasificarse directo a la liguilla desde el regreso del repechaje (2020-2023). Foto: Christopher Hanewinckel-USA TODAY Sports

Desde su puesta en marcha, el repechaje causó controversia debido a que brindaba la oportunidad de ser campeón incluso a quien finalizara el torneo en la décimo segunda posición, una situación que para fortuna de los directivos nunca ocurrió (aunque falta por disputarse el Clausura 2023). No obstante, la decisión fue señalada por su falta de justicia deportiva y baja en el nivel de competencia.

Rendimiento por equipo desde la reaparición del repechaje (5 torneos):

  1. América: 5 clasificaciones directas a liguilla.
  2. Cruz Azul: 2 clasificaciones directas a la liguilla; 3 disputadas de fase de repechaje (en dos avanzó y en una quedó eliminado).
  3. Tigres UANL: 2 clasificaciones directas a liguilla; 3 disputas de fase de repechaje (en dos avanzó y en una quedó eliminado).
  4. Monterrey: 2 clasificaciones directas a liguilla; 3 disputas de fase de repechaje (en una avanzó y en dos quedó eliminado).
  5. Guadalajara: 5 disputas de fase de repechaje (en dos avanzó y en tres quedó eliminado).
  6. Pumas UNAM: 1 clasificación directa a la liguilla; 2 disputas de fase de repechaje (en una avanzó y en una quedó eliminado); 2 veces eliminado desde el torneo regular.

El repechaje no es nuevo en el fútbol mexicano. Sin embargo, tras el inicio de la pandemia y aquel torneo cancelado, los directivos de la Liga MX buscaron una nueva forma de hacer más atractivo la fase final de cada torneo e implementaron la fase de repechaje nuevamente. Desde entonces, han sido cinco los torneo bajo este formato: Apertura 2020, Clausura 2021, Apertura 2021, Clausura 2022 y Apertura 2023.

Cruz Azul y Monterrey cuenta
Cruz Azul y Monterrey cuenta con el mismo número de repechaje disputados, con un ligera ventaja en el balance de fases superadas. (AP Foto/Tomás Stargardter)

No obstante, tras el anunció de su eliminación, también se especificó que la medida entrará en vigor para el Apertura 2023. Con ello, el actual Clausura 2023 se mantiene con el repechaje activo y la oportunidad para Chivas de cambiar la estadística (también podría cambiar para América, aunque de forma negativa si no logra un lugar entre los mejores cuatro sitios).

Finalmente, en cuanto al logro de mayor jerarquía sólo Cruz Azul (de la sexteta de equipos mencionados) se ha podido consagrar como campeón en este periodo. Sucedió en el Clausura 2021 cuando se hizo de la copa en donde también hizo vale su posición en la tabla al haber finalizado como líder en la temporada regular. Pumas se acercó al salir subcampeón en el Apertura 2020.

Últimas Noticias

Tras quedar 20° en la FP1, Franco Colapinto mejor su posición y finalizó 16° en la FP2 del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1

El pilarense realizó un correcto trabajo en el trazado urbano estadounidense y una bandera roja lo privó de mejorar sus registros en las segundas prácticas. Estas estuvieron atravesadas por problemas en la pista y la FIA frenó la actividad por una alcantarilla que generó preocupación

Tras quedar 20° en la

Puma Martínez irá por la gloria ante Bam Rodríguez en busca del título mundial unificatorio: hora, TV y todo lo que hay que saber

El oriundo de La Boca afrontará una de las peleas más importantes de la historia del país. Enfrentará al multicampeón estadounidense y pondrán en juego cinturones AMB, OMB, CMB y The Ring

Puma Martínez irá por la

“Son unos animales”: el recuerdo de la final más violenta que protagonizaron Lanús y Atlético Mineiro, y terminó con Ruggeri preso

El choque por la final de la Copa Conmebol 1997 resultó en una batalla campal con jugadores arrestados y un técnico en el hospital

“Son unos animales”: el recuerdo

El ex F1 argentino Norberto Fontana analizó las secretos del fenómeno Colapinto: “Desde la época de Reutemann no vivíamos algo así”

El Gigante de Arrecifes explicó el efecto de ser confirmado por Alpine con anticipación. Las presiones del pilarense y el valor del apoyo presupuestario. Y recordó cómo batió un récord de Michael Schumacher que le valió su primer test en un Sauber

El ex F1 argentino Norberto

La respuesta del Bocha Batista a las críticas tras quedar afuera del Mundial con Venezuela: la comparación con el técnico de Honduras

El técnico argentino confesó que tuvo que atravesar un duro momento en la Vinotinto. Además, habló sobre el interés de uno de los grandes del fútbol argentino

La respuesta del Bocha Batista